![.](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/3HSWAZXA2BCOFL6UQXMOMVZYVE.jpg?auth=4a5fdb3c0c380baa4283219a78b1af6d6053c78633b09889e069b806765df43a&width=420&height=630&quality=70&smart=true)
Tienen propiedades muy poderosas, se pueden cultivar en casa y son fáciles de incorporar en las recetas
- 3 minutos de lectura'
Las semillas forman parte de cualquier dieta que se precie de saludable y balanceada, ya que aportan una enorme cantidad de nutrientes. La gran ventaja es la versatilidad para sumarlas a distintas preparaciones. Te contamos algunos usos que podes darles en la cocina a las semillas de chía, quinoa, sésamo y girasol.
Semillas de chía
(Salvia hispanica L.)
![Los pueblos antiguos usaban el aceite de chía y además la comían mezclándola con otras semillas, la molían para hacer harina o la bebían con agua](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/las-semillas-de-chia-pequenas-y-oscuras-provienen-IZIXC7HQOJEPHPILAM5SWD2VOU.jpg?auth=dc905b386af1ddf55f7815d02cf66a31159205516fcf9041d2af0b0a2c76b2ed&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Por qué consumirlas?
Las semillas de chía poseen más del 20% de proteínas. Son fuente de vitamina B, calcio, fósforo, potasio, cobre y zinc y actúa como preventivo de enfermedades cardiovasculares, ya que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
- Son perfectas para incorporar a tortillas y croquetas de verduras.
- Pizzas, panes y barritas de cereales aumentan su contenido proteico al incluirlas.
- Podés incorporarlas al yogur, queso crema y licuados de kiwi, durazno, manzana, pera o frutilla. Consumidas en el desayuno, suman al aporte proteico.
- Las hojas y los brotes tiernos de la planta pueden consumirse como verdura.
Las conseguís en dietéticas y farmacias, donde venden las cápsulas que contienen sus componentes activos.
Semillas de quinoa
(Quenopodium quinoa)
![Siempre formó parte de la saludable dieta prehispánica hasta mediados del siglo pasado, cuando los país andinos comenzaron la importación masiva de trigo y otros cereales.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/las-semillas-de-quinoa-quenopodium-quinoa-pueden-EHP5XGY665FKHM276AXWRQCTKI.jpg?auth=b88b8af43cfacf4d41dba718d01a14274d8cb83a482248146ac952219a5ffaba&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Por qué consumirlas?
Porque son ricas en hidratos de carbono, proteínas de alto valor biológico, grasas insaturadas, fibra, minerales y vitaminas. Son muy nutritivas y aptas para celíacos.
Usos
- Se preparan panes y tortillas.
- También es un excelente sustituto del cous-cous y de la mayoría de los cereales.
- Las hojas anchas de la planta pueden consumirse como verdura cocida.
El grano de la quinoa tiene un alto contenido de saponinas, que son parte de la defensa natural de la planta frente a las plagas, pero le otorgan un sabor amargo. Deben ser removidas con un lavado antes de su consumo, aunque en general vienen lavadas.
Semillas de sésamo
(Sesamun indicum)
![La planta de Sesamum indicum, de la familia de las pedaliáceas, produce exquisitas semillas fáciles de usar en muchas preparaciones.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-planta-de-sesamum-indicum-de-la-familia-de-las-MOBFDZ5YJZB2BLQGBOQRO5MCTQ.jpg?auth=32a4e40687e787299ca4451c523d3a7c11ad8ec9e975cc7a3815fab110091725&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Por qué consumirlas?
Porque son muy ricas en calcio, zinc, hierro, vitaminas y proteínas. La conjunción de su contenido de lecitina y grasas insaturadas las convierten en un alimento que contribuye a reducir los niveles de colesterol.
Tienen sabor anuezado que se acentúa al tostarlas.
Usos
- Espolvoreadas en ensaladas, pastas, arroces, salsas, repostería o panadería.
- Tostadas, molidas y con sal marina incorporada se obtiene el gomasio, condimento básico de la comida japonesa.
Semillas de girasol
(Helianthus annuus)
![La planta que produce las semillas de girasol (Helianthus annuus) se puede cultivar en la huerta junto al cerco, o asociar su crecimiento con las lechugas para que las proteja del sol.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-planta-que-produce-las-semillas-de-girasol-YS7GYPNIGVEA3HMK3D2MMLED4U.jpg?auth=11d310fd5f24301645cb18f40738d1f85049d81def4fd143e4da9df8a8bb6333&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Tostadas y saladas, son uno de los snacks favoritos de muchos chicos.
¿Por qué consumirlas?
Porque aportan vitamias E, K y B1, y minerales (fósforo, magnesio, selenio y hierro). La alta proporción de omega 6 sobre omega 3 las vuelve menos cardiosaludables que otras semillas.
Debido a su gran aporte de potasio y magnesio, las semillas de girasol son el complemento perfecto en la dieta de los deportistas y de las personas con mucha exigencia física. Mejoran el rendimiento de forma natural.
Usos
- Se pueden tostar, salar, freír, cubrir con chocolate o garrapiñar.
- Se incorporan en ensaladas, arroces, salteados de verduras, panadería y pastelería.
- De la planta también se pueden cosechar los botones florales y cocinarlos al vapor como alcauciles, los pétalos amarillos se incorporan a las ensaladas. Si se deja completar el ciclo, cuando el disco central está seco, se cosechan las semillas.
Estas “semillas” son en realidad un fruto: para comerlas hay que abrir el epicarpio duro y retirar la semilla. En general, se venden al público peladas.
Más notas de Alimentación
Uso medicinal. La planta que ayuda a disminuir la inflamación abdominal y mejora la microbiota intestinal
Según las investigaciones. Todo lo que hay que saber sobre la calidad del agua para la producción de carne o leche
Apoyo nutricional. En Texas, repartirán alimentos gratis durante estos días de la semana: las fechas, horarios y ubicaciones
Más leídas de Lifestyle
Dieta azteca. El superalimento que usaban las comunidades ancestrales para tener el triple de energía
Según los expertos. Cuáles son los alimentos clave para promover el crecimiento del pelo
"TMCL". Messi compartió una foto desde su cocina y un detalle sorprendió a todos los fans
Siglos bajo ruinas. Por primera vez se podrá visitar uno de los secretos mejor guardados de la Antigua Roma