Aumento de tarifas: ¿cómo ahorrar cuidando el consumo de los electrodomésticos?
Electrodomésticos como el termotanque, la secadora, la pava eléctrica y la freidora de aire son los que consumen más energía
3 minutos de lectura'

Sin duda, los costos de servicios básicos como agua, luz e internet están en alza, producto de la inflación en el país. Pero además la plancha, el termotanque, la secadora, la pava eléctrica y las lamparitas clásicas son algunos de los artefactos que generan mayor consumo de energía en el hogar.
Ahorra dinero cuidando el consumo de los servicios básicos
“Ante el aumento de precios en los recibos de luz y agua, algunas personas no saben identificar cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen dentro de casa. Por ello, es recomendable tener un control en el uso de nuestros artefactos eléctricos para poder ahorrar”, señaló José de la Rosa Orderique, director de la Escuela de Economía de la Universidad César Vallejo, campus Los Olivos (Perú), quien además brindó algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para cuidar nuestros bolsillos.
- Optimizar el uso del termotanque: Es importante que este electrodoméstico se mantenga encendido solo al momento de su uso y no de manera perenne. La energía que consume puede hacer bastante diferencia en el recibo a fin de mes.
- Uso de los focos en casa: Es recomendable que las luces que no se utilicen en casa permanezcan apagadas cuando no nos encontramos en ese ambiente. Este consejo no solo cuidará la economía familiar sino también cualquier peligro de incendio, frente a la ausencia de la familia en casa por varias horas.
- Priorizar las prendas para el lavado en la secadora: El uso frecuente del lavarropas también genera un aumento en el recibo de ambos servicios. Por ello, es importante programar los días de lavado para evitar consumir su proceso de enjuague y secado.

Beneficios del ahorro de consumo
El especialista también indicó que este cuidado en el consumo de los servicios básicos puede generar un ahorro mensual importante en sus facturas.
“Reducir el uso de artefactos de alto consumo, desconectar artefactos por la noche, evitar el uso de focos no ahorradores y establecer horarios para el uso de equipos tecnológicos ayudará a ahorrar hasta 20 % en la factura de nuestros servicios”, finalizó el Dr. La Rosa Orderique.
Trucos naturales para limpiar la casa sin productos químicos
Existen diversos productos naturales que dejan la casa limpia y desinfectada, hasta con buen olor. Y lo mejor de todo, con menos gastos para nuestros bolsillos, una buena noticia frente a la crisis económica que estamos pasando. La página web elmueble.com nos recomienda cuatro fáciles productos que podemos usar.
AGUA Y SAL
Si tienes una prenda que puede teñir el resto de tu ropa al lavarlo todo junto. Entonces, una solución casera es sumergirla en agua salada antes de lavarla. Lo mejor de este método es que fijará los colores y evitará que se destiña. Además, la sal es un buen desengrasante natural, si tu prenda tiene grasa entonces es un método ideal.

LIMÓN Y VINAGRE
Un limpiador desinfectante y desengrasante es el vinagre cuyas cualidades se potencian al agregarle zumo de limón que nos ayudará a limpiar nuestra cocina o el baño, lo mejor es que no es abrasivo y no dañará a los objetos lisos.
ACEITE DE OLIVA
Si tu objetivo es recuperar el brillo de tus electrodomésticos, entonces puedes probar la efectividad del aceite de oliva, la que tiene cualidades para limpiar y abrillantar los objetos de acero inoxidable.
HIELO
“Si tu placa vitrocerámica tiene cercos de suciedad alrededor de los fuegos, frótalos con un cubito de hielo y luego pasa la rasqueta metálica. Limpia con un papel de cocina absorbente para eliminar los restos. ¡Verás cómo funciona!”.
Temas
Otras noticias de GDA
- 1
“No fue un show, fue real”. El día que un mecánico salvó a un avión de la tragedia desde el techo de un Audi
- 2
Cuáles son las mejores comidas naturales para los perros, según los expertos
- 3
Temblores, sudores y ansiedad la llevaron a internarse para dejar atrás la depresión: “Pensé que ya estaba bien, pero tuve que volver”
- 4
Qué son las “feromonas felinas” y por qué son clave para que tu gato sea feliz
Últimas Noticias
Paso a paso. La técnica infalible para limpiar la parte quemada de una olla y recuperarla totalmente
Video. El papel higiénico en la heladera: así funciona el truco para eliminar los malos olores
Descuentos para anciparse a Pascua. La feria de pastelería más importante llega a La Rural con clases magistrales sobre nuevas tendencias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite