FEST workshop: Arquetipos femeninos, ¿cuáles son y para qué sirve poder reconocerlos?

Detrás del Tarot existen distintas fuerzas femeninas que te brindan un abanico de posibilidades para expresarte como mujer, cada una con sus atributos y dificultades. La experta Dalia Fernández Walker nos invita a sumergirnos en este mundo.




Créditos: Latinstock

Se viene el OHLALÁ! FEST y Dalía Fernández Walker, creadora de Fe, uno de lso primerosemprendimientos wicca chic de Buenos Aires, será una de las encargadas de los distintos workshops que se darán en el encuentro. Dentro de los diferentes temas de los que va a hablar se encuentran los arquetipos femeninos y las diversas fuerzas femeninas que se esconden detrás del Tarot. Junto a ella vamos a descubrir con cuál de todos ellos nos identificamos más para así poder analizar y mejorar ciertos aspectos y aprender a usarlos a nuestro favor.
Te dejamos un adelanto de lo que será su workshop para que vayas entrando en calor:

¿Qué son los arquetipos femeninos?

Los arquetipos son representaciones de imágenes que componen el inconsciente colectivo. Podemos vernos reflejadas en ellos por que son familiares a todos. Puede suceder que nos identifiquemos más con algunos que con otros, esto depende del momento que estemos viviendo y la situación por la que estemos atravesando.

¿Cuáles son?

En el Tarot tenemos varios arquetipos femeninos. Algunos están representados por figuras de mujeres como por ejemplo “La Emperatriz” que es una reina, y otros son energías a las cuales podemos darles una connotación femenina como sucede con “el arcano XIII”, también conocido como “el arcano sin nombre” o “la muerte”, que en algunos Tarots aparece como la receptividad en su máxima expresión.
¿Cómo hacemos el análisis de cada figura? Vamos a tomar como ejemplo una carta cualquiera, en este caso la llamada “La Papisa”. Ella representa la incubación, el momento de ir hacia adentro, y a la vez nos habla de una mujer que está en contacto con su intuición, su poder de maternar y cuidar. La papisa es la carta número dos y es una energía potente femenina por que su máxima característica es ser receptiva. Cuando está en su aspecto fluído, como diría mi maestra de Tarot Marianne Costa, la papisa nos conecta con el estadío de la espera, la paciencia, y la apreciación de los tiempos de gestación de todo lo que nos rodea. Cuando está estancada nos muestra que, a veces, preferimos quedarnos hacia adentro para no nacer, no darnos al mundo o quizás porque nos resulta más cómodo quedarnos en el interior de casa, que es casi como el útero materno. En otros aspectos, puede indicar tristeza, depresión o miedo.

¿Para qué sirve saber su significado?

Conocer los arquetipos femeninos nos sirve para conocernos a nosotras mismas. Cada uno de ellos es una de nuestra caras: cuando las identificamos sabemos qué tienen de bueno y qué tienen para mejorar. Conocemos cuál es su aspecto positivo y su aspecto oculto. Cuando se manifiesta uno de ellos, el otro está latente. Si descubrimos su lado estancado sabemos que del otro lado, o de la otra cara de la moneda esta su energía positiva que nos dará impulso y potenciará para salir adelante.
Trabajando con los arquetipos tenemos la información de cómo se abre y expande la energía y cómo se achica y se mete para adentro. Cuando conocemos los arquetipos nos estamos descubriendo, al mismo tiempo que emergen nuestros múltiples potenciales: todas las fuerzas arquetípicas habitan adentro nuestro.
¡Este es el momento de empezar a trabajar con ellas!

Más sobre el OHLALÁ! FEST

¿Te lo vas a perder? Estate atenta y agendate la fecha: sábado 30 de septiembre en el Tribuna Plaza de Palermo. Además, si estás interesada en participar de este workshop te contámos que una de las tantas actividades que tendrá el taller dinámico será recibir una lectura de Tarot sorpresa. ¿Como leerle el Tarot a 60 personas a la vez? ¡Descubrilo visitando este workshop en el OHLALÁ! FEST!
¿Conocías los distintos arquetipos femeninos? Además: Averiguá quién sos en el eneagrama y ¿Qué diosas hay en vos?

¡Compartilo!

En esta nota: