
Les mostramos una fantástica reforma del estudio Ideï Arquitectura para que vayan conociendo el trabajo de otro expositor de Experiencia Casa Living, que abre al público el 5 de mayo.
2 minutos de lectura'
Por un lado, la casa era muy oscura y los ambientes no ventilaban; por el otro, la superficie construida era insuficiente para cubrir las necesidades de una pareja con dos hijos chicos. Hoy les mostramos la solución que les ofrecieron las arquitectas Joy Zimmerman y Camila Castillo, socias del estudio Ideï Arquitectura y expositoras de Experiencia Casa Living, para la que proyectaron el hogar de una mujer joven que trabaja en una empresa relacionada con las energías renovables.
Cerrar para abrir
“Siempre evitamos que en nuestras obras se sienta encierro. Esto se combina con la intención de lograr espacios versátiles, que les permitan a los clientes interactuar con ellos e ir adaptándolos a diversos usos”, describe la dupla que hizo de esta casa chorizo típica una vivienda actualizada y funcional.

"De Experiencia Casa Living nos atrajo poder mostrar nuestro trabajo en un departamento completo, la innovación en un espacio realmente habitable, como hacemos en nuestras obras."
Estudio Ideï
Cerrar la fachada permitió abrir el área social para conseguir aire, luz y también un continuum interior-exterior

El duro trabajo de limpiar la bovedilla se compensó con un techo vistoso y muy característico de la historia de estos cimientos.

Otra historia
Aunque la obra fue muy importante, el proyecto nunca se transformó en hacer una vivienda nueva. Por el contrario, la premisa se repitió como un mantra durante todo el proceso: que se sienta la esencia de la casa preexistente. “Nos gusta hacer obras que perduren en el tiempo, que sean los más ‘eternas’ posibles. Nuestro desafío es lograrlo sin que nuestros clientes tengan que resignar su toque personal ni dejar de lado la originalidad, la innovación a través de materiales y colores”.

Los cerramientos integran el patio a la cocina y el comedor. Bien sellados y con contravidrios de ángulo en cada cuadrante, mantienen el interior sin humedad. Para el frío, se instaló calefacción central.

Rotando la disposición original de la escalera, el Estudio generó espacio para ubicar el comedor actual entre la trama de varillas de kiri y la estantería

Los dueños querían una cocina práctica y de uso intensivo, pero no los convencía integrarla por completo. De ahí, la puerta corrediza, tan grande como liviana.

"Las cocinas suelen ser lugares donde se pasa mucho tiempo, por eso tratamos de hacerlas prácticas, disfrutables y con una impronta distintiva."
Arqs. Joy Zimmerman y Camila Castillo


En un viaje de ida y vuelta entre presente y pasado, los materiales tradicionales aparecen en su versión más sobria y ligera.


El antiguo patio tenía un piso cerámico que se reemplazó por hormigón alisado de 5 cm en toda la planta baja, otro recurso usado para integrarla.

Planos del antes y el después

Nueva planta, mismo planteo
Para conseguir el segundo objetivo del proyecto (ampliar) se hizo una nueva planta destinada a los dormitorios. Unir las partes en un conjunto armónico que transmita la esencia de la construcción original fue una tarea en paralelo, más sutil, pero de una precisión tal que casi podría pasar inadvertida.

El nuevo piso se integra a la casa reproduciendo patrones. “Arriba y abajo, todos los ambientes se abren hacia los patios”.

El sector de los chicos

“El azul tenía que estar sí o sí, porque es el color preferido del principal usuario de este cuarto hasta el momento”.

Más notas de Experiencia Casa Living
Home office urbano. Inspiración porteña y máxima funcionalidad, las claves de un espacio pensado para millennials
Visita de lujo a Experiencia Living. El multipremiado diseñador brasileño elegido por el New York Times entre “The ones to watch”.
Mimbre, ratán y más. Cómo incluir muebles y objetos de fibras naturales en todos los ambientes
- 1
En una antigua fábrica de aluminio, renovaron un loft con estilo high tech
- 2
Una familia ensamblada y el proyecto de una casa donde poder compartir sin invadirse
- 3
5 artistas para devolver el arte a los espacios cotidianos
- 4
Los secretos constructivos de una casa sustentable en la aldea patagónica que todos quieren visitar