Aeroparque. Cómo se renovó para crear una nueva experiencia antes de embarcar
En el último tiempo, Aeroparque ha pasado de ser solo un lugar de tránsito a convertirse en un espacio de disfrute para los pasajeros. Con una nueva infraestructura, mejores servicios y variedad gastronómica, el aeropuerto porteño permite una experiencia completa para empezar el viaje de la mejor manera.
5 minutos de lectura'

Aeroparque, uno de los puntos más transitados de Buenos Aires, ha vivido una transformación radical. Con un diseño más moderno y una oferta renovada de servicios, ahora no es solo un “lugar de paso”. Hoy en día, los vuelos no son lo único que atrapa la atención. La experiencia de llegar y estar allí antes de partir tiene un atractivo propio.

Nuevas mejoras para una experiencia más cómoda y rápida
Desde que comenzó el proceso de renovación, Aeroparque ha puesto el foco en optimizar la experiencia de los pasajeros. Con la incorporación de nuevas señalizaciones y la creación de espacios techados para quienes llegan en auto, el aeropuerto busca ser más accesible y organizado. Marcelo Buján Kalustián, Gerente General de Aeroparque, comenta: “Sumamos nueva señalización en todos los sectores, como los Arribos Internacionales, Partidas y Arribos Nacionales. También habilitamos nuevos espacios techados para los que se acercan en vehículo particular, y renovamos el control de seguridad del embarque nacional para hacerlo más ágil”.
El aeropuerto no solo mejoró su infraestructura, sino que también se propuso hacer más rápidos y cómodos los procesos de seguridad. Esto, sin duda, hace que el tiempo previo al vuelo sea más relajado para los viajeros.
También el servicio de Autogestión en el Área de Check-in se convirtió en una verdadera diferencia. Cuentan con quioscos de self-check-in, permitiendo a los pasajeros agilizar el proceso del check-in.

En línea con estas mejoras, Facundo Mac Donald, Gerente de Operaciones y Planificación de Aeroparque, dice: “En 2024 alcanzamos 14.9 millones de pasajeros, con récords diarios de 415 operaciones y 55.000 pasajeros. Seguimos avanzando incorporando siete nuevas rutas nacionales e internacionales. También, fuimos reconocidos como ganadores en los Routes Americas Awards 2025 en la categoría de 4 a 20 millones de pasajeros. Este premio destaca el trabajo del equipo de Aeroparque, junto con el área de Desarrollo de Rutas, y afianza nuestro compromiso con la conectividad y el crecimiento”.
Un entorno más verde y accesible
Uno de los puntos más destacados en esta renovación ha sido la apuesta por un espacio más amigable con el medio ambiente y accesible para todos. Miguel Véliz, Gerente de Experiencia al Cliente de Aeroparque, explica: “Ahora los pasajeros pueden disfrutar de veredas más amplias y caminos podotáctiles para personas con discapacidad visual. Además, hemos sumado más espacios verdes con especies nativas y áreas de descanso, como el jardín vertical más grande de Argentina, que no solo es atractivo visualmente, sino que también mejora la calidad del aire.”
Este jardín vertical, que se encuentra en pleno corazón del aeropuerto, se ha convertido en uno de los principales atractivos. No solo es un detalle estético, sino que aporta un respiro de naturaleza en medio del ajetreo diario. Esta conexión con el entorno natural es uno de los aspectos que más ha sorprendido a quienes transitan por allí.
Algo no menor son las acciones y espacios que hacen de Aeroparque un lugar más sustentable. Por ejemplo, se instalaron bebederos y cargadores de agua, en diferentes puntos del aeropuerto. También se incorporaron cargadores para autos eléctricos en el estacionamiento Río.

Pensado para toda la familia
Los chicos son muy bienvenidos en Aeroparque, algo fundamental para los viajes en familia. Los más pequeños del grupo tienen su propio sector Kids, uno en la zona del pre check-in y otro en la zona de embarque (cercano a la puerta 14), con juegos interactivos y zonas de descanso y recreación.
También hay disponible mini camionetas para divertirse en la zona de embarque, cochecitos y sillitas altas y menú kids, en gran parte de los restaurantes.
En cuanto a los adultos que necesiten trabajar, cuentan con áreas específicas para ello, equipadas con enchufes y sectores de carga para notebooks y celulares. También disponen de una conexión Wi-FI de alta velocidad que es libre y gratuita. Gracias a todo lo mencionado, Aeroparque permite a los pasajeros aprovechar el tiempo de espera de una manera más productiva.

Comer, leer y relajarse en el aeropuerto
La gastronomía es otro de los pilares de la nueva propuesta de Aeroparque. Los pasajeros pueden elegir entre una variada oferta que incluye lugares como el Hard Rock Café, La Cabrera Al Paso, Le Pain Quotidien y La Panera Rosa, entre muchos otros.
La oferta gastronómica es super variada y muchos de estos restaurantes ofrecen menús con opciones veganas, sin TACC o comidas para niños. “Los restaurantes ahora tienen un sello distintivo que te permite identificar rápidamente opciones para todos los gustos y necesidades”, explica Veliz.
Un lugar que ha sorprendido especialmente a los viajeros es la librería Yenny. Ubicada en el embarque nacional, con grandes ventanales que dan hacia la pista de aterrizaje, este espacio se ha convertido en el rincón perfecto para aquellos que buscan leer o elegir un libro para su vuelo. La tranquilidad del lugar, combinada con las vistas al aeropuerto, convierte a Yenny en un refugio dentro de la vorágine que supone el aeropuerto.
El aeropuerto como destino
Aeroparque ha logrado transformar la espera en una experiencia renovada. Ya no es solo un lugar donde los pasajeros transitan, sino un espacio donde el viaje comienza desde el momento en que se pisa el suelo del aeropuerto. Los nuevos servicios, las áreas de descanso, la oferta gastronómica y el toque verde, han logrado convertirlo en un destino en sí mismo.
Aeroparque, con su propuesta renovada, invita a los pasajeros a llegar un poco antes de lo previsto, para disfrutar así de sus espacios y, por qué no, a relajarse y desconectar de la rutina. Después de todo, ¿por qué no hacer que la aventura comience mucho antes de embarcar?
Conocé todas las novedades de Aeroparque, acá.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
En bikini y a puro relax: fotografiaron a la princesa Leonor en las playas de Uruguay
- 2
En fotos. Todos los invitados a la presentación de “Folia” de Amigos del Teatro San Martín
- 3
En fotos. Carolina Herrera (h) y todos sus invitados a la muestra de artistas latinoamericanas en el Museo Sívori
- 4
La bebida que se convirtió en una aliada para el corazón: controla el colesterol y es buena para la digestión