Acertijo matemático: ¿cómo se resuelve esta secuencia?

Resolver un nuevo acertijo matemático es una buena idea para ocupar el tiempo de ocio durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Como se sabe, los números decimales se utilizan para representar números más pequeños que la unidad. Para separar la parte entera de la no entera se utiliza una coma (,)

7,2; 5,3; 1,6 y 2,4 son ejemplos de números decimales. Pero lejos de lo que se enseña en la escuela primaria, en el enunciado del acertijo que propone hoy LA NACION la coma cumple otra función.
Spoiler: la resolución del acertijo
Para resolver las ecuaciones debemos realizar algunos reemplazos en el enunciado. En primer lugar, debemos cambiar la ‘,’ por un signo ‘+’. Al realizar la suma obtendremos un número. Ese número debe de ser multiplicado por sí mismo y así se llega al resultado dado inicialmente.
Ejemplos:
7,2 = 81 (7+2=9; 9x9=81)
5,3= 64 (5+3=8; 8x8=64)
1,6 = 49 (1+6=7; 7x7= 49)
Por eso, la incógnita del acertijo es:

Para llegar al resultado, se debe aplicar la misma lógica que en los casos anteriores. Es decir:
2,4 =? (2+4=6; 6x6=36)
Otras noticias de Trivias
- 1
En bikini y a puro relax: fotografiaron a la princesa Leonor en las playas de Uruguay
- 2
La NASA informó que el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna en 2032
- 3
La NASA comparó a un astronauta que pasó un año en el espacio con su gemelo y los resultados fueron impensados
- 4
Cinco conductas que permiten identificar a una persona emocionalmente inmadura, según la psicología