

Cada cual a su manera, las dueñas de tres departamentos en un luminoso edificio de Belgrano demuestran que la restricción de metros no limita el potencial de diseño. Al contrario.
Julieta- 45m2
Es diseñadora y vive en un dos ambientes con su marido Andy, que trabaja en el sector digital. Junto a su socia arquitecta conforman el estudio Filcman Gurfinkiel . En conjunto, trazaron la ambientación de este departamento con una paleta neutra y una diagramación funcional.

"Como la cocina es abierta, la integramos cromáticamente al ambiente: reemplacé las mesadas de granito por Silestone ‘Gris Expo’, y la tapa de la barra por un listón de madera blanca".
Por haber comprado el departamentos de pozo, Julieta pudo hacer más modificaciones antes de la entrega, como sumar bocas para poder embutir artefactos de luz extra (Kolor) en lugares clave.


"Para el living, un tanto angosto, diseñamos muebles versátiles: el ‘puf’ que forma la ‘L’ del sillón se usa también como asiento independiente o apoyapiés cuando vemos pelis, y las mesas de centro se mueven según su uso".

El sillón de tres cuerpos está tapizado con pana ‘Velvet’ gris (De Levie), y al igual que el dúo de mesas ‘nido’ triangulares de hierro con tapa de madera laqueada, es obra del estudio.
Al ambiente se sumó una lámpara de pie blanca (Kolor), alfombra gris con rayas (Rugit) y sillón ‘Gaviota’ negro (Increa), cuyo diseño funciona bien tanto acá como en el balcón.
Las paredes se pintaron con un sobretono gris: así, el mobiliario contrasta mejor, sin perder claridad ni sensación de amplitud.

El mueble lateral tiene un diseño ligero: sobre un revestimiento de listones de madera de paraíso pintada de blanco y cepillada, flotan dos módulos de madera laqueados en blanco. Allí hay fotos de la pareja, recuerdos traídos de viajes y pequeñas macetas con plantas, "el toque verde que da vida a la casa".

Elegí una cama bien alta y la vestí con géneros y almohadones: me gusta esa sensación mullida, onda hotel
Las dos mesas de luz laqueadas en blanco son lo suficientemente altas para acompañar la cama, y tienen cajones para sumar espacio de guardado (Estudio Filcman Gurfinkiel). Sobre cada una, lámpara con pantalla color crudo (Atmósfera de Luz).

"Jugué con la iluminación en todos los ambientes para armar distintos climas. En el baño, ubicamos tiras de led detrás del espejo, para darle calidez".
El baño se completó con un espejo de lado a lado enmarcado por luces led, y un vanitory bajomesada con frente blanco laqueado, diseño del estudio.
Pilar- 42 m2
Estudia Ciencia Política y Derecho, trabaja en una fiscalía y vive en un dos ambientes. Ella misma pintó y ambientó su casa, con ayuda de su mamá. Sin temor al color y mezclando piezas de diseño con hallazgos vintage, armó un hogar con vibrante sello propio.

En el living, aproveché que tenía mucha luz y me la jugué con un tono de gris petróleo (Pratt & Lambert) que me encanta. Temía que achicara el lugar, pero en la práctica funcionó bárbaro
El sillón vintage fue comprado en un mercado de pulgas de Tigre y la alfombra de lana de oveja está tejida en telar (Tienda de Costumbres). Completan el ambiente un dúo de sillas ‘Mademoiselle’ de policarbonato con asiento estampado (Manifesto) y dos regalos que le hizo su madre: una lámpara de techo tipo erizo, y una dupla de cuadros con temática circense, obra de Omar Gasparino.

El aparador con dibujo de flores estaba en la habitación de su casa anterior, y a Pilar le gustaba tanto que lo trajo incluso con los mismos adornos: una botella de licor vintage con flores de seda, un buda y un ramo artificial.
"No tengo un master plan en la cabeza: fui armando la casa con ítems que me gustaron, algunas cosas que tenía y readapté, y otras que ensamblé partiendo de una idea" .

En el comedor, sillas ‘Tolix’ en dos colores (Del Sur Design) y vajilla de colores sobre individuales de mimbre (Arredo).
"Armé la mesa de comedor con tapa de porcelanatos símil madera y una base de hierro. Dejé la cocina tal cual: simplemente sumé color con algunos accesorios".

Sobre la mesada de granito de la cocina, tabla de olivo (Tienda de Costumbres), y detalles en rojo: una máquina de algodón de azúcar, regalo de sus compañeros de trabajo, y un repasador traído de Londres.

La cama se vistió con un acolchado de verano blanco (Zara Home) y variedad de almohadones: grises tejidos a mano, circular con pompones y de yute de 70x30cm (todo de Tienda de Costumbres). En la cabecera, dúo de cuadros pintados por su madre.
En la mesa circular -que era el mueble de apoyo de la TV en su casa anterior- hay una lámpara antigua heredada y renovada con una mano de pintura negro mate y una pantalla comprada en el Puerto de Frutos.

En el baño, la dueña de casa prescindió del vanitory bajomesada y eligió un espejo pequeño para salir del apuro, que al final quedó. Sobre la mesada de mármol, un segundo espejo traído del sudeste asiático.

Julia- 40 m2
Estudia cine, trabaja en una financiera y vive en un monoambiente muy bien aprovechado con una ambientación dinámica en blanco, negro y gris.

El piso de madera flotante se pintó en toda la casa con un tono claro que refleja la luz, unifica el lugar y amplía visualmente el ambiente. La paleta neutra acompaña la sensación holgada.
Victoria Kon, interiorista y creadora de la marca VK Home, fue la encargada de trazar, junto a Julia, la distribución y el estilo del monoambiente. Lo primero que hicieron fue cubrir el piso flotante con pintura en tono ‘arena clara’ (Sherwin Williams), y dividir el sector de descanso con un panel de hierro y vidrio partido, realizado a medida.
En el comedor, sillas ‘Eames’ y mesa con tapa de roble y base de hierro (Tienda Vainilla) sobre la que se apoyó una bandeja de mármol arabescato (VK Home) con florero de vidrio (Organizza).

En el living, un sillón que heredó y retapizó con terciopelo gris claro y mesa ‘Cruz Carrara’ con tapa de mármol. Del otro lado, macetero blanco (todo de VK Home) junto al mueble laqueado en blanco, diseñado a medida.
La iluminación del área está a cargo de un riel con spots traído de la casa familiar de Julia, donde solía iluminar cuadros.

La habitación se resolvió en tonos de gris. En un fino estante a tono se exhiben cuadros y un jarrón (Organizza) con flores frescas. Sobre la cama, cubre edredón de tussor, pie de cama de gasa y almohadones a tono (todo, De Arrieta).

La consigna para darle forma al departamento fue crear espacios dinámicos, livianos y funcionales: bien aprovechados, 40 metros son más que suficientes


- 1
- 2
Proyecto Manhattan: las niñas que jugaron bajo una extraña nevada caliente sin saber que se trataba de una sustancia letal
- 3
La historia de vida de Christopher Arsenault, el rescatista que murió trágicamente en su refugio donde cuidaba a 300 gatos
- 4
Cuál es el horario ideal para darle de comer a un perro