Horóscopo: Jimena La Torre reveló cuál es la práctica esencial para hacer en cada Luna llena
La tarotista y astróloga habló de las razones por las cuales esta fecha es tan especial para la numerología y dio detalles de lo que se debe realizar desde la casa
3 minutos de lectura'
![La astróloga Jimena La Torre reveló cuál es la práctica esencial para consagrar en cada Luna Llena](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/la-astrologa-jimena-la-torre-revelo-cual-es-la-5HNJZRFCG5F7NGAAHY2GBOWNIA.jpg?auth=2daf498244d7895df2f8e2fcab2ebb4747ffe3ce7caa6e91c49ec0a5f38a25f9&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El jueves 11 de agosto tuvo lugar la última superluna del año; en este caso, denominada “Luna de Esturión”. Se trata de un fenómeno astronómico que, según los tarotistas, marca una importancia particular con relación a la energía de las personas. Con ese escenario, la astróloga Jimena La Torre reveló, a través de un video que compartió en su canal de YouTube, por qué razón es un día tan poderoso y las recomendaciones para tener en cuenta cuando ocurre un hecho de tal magnitud.
“Siempre que hay Luna Llena, la energía está muy cargada. Por eso, hay que cargar los instrumentos esotéricos que tengas a mano: gemas, sahumerios o las cartas de tarot”, enumeró. A continuación, explicó cómo preparar una figura para hacer una novena y mantenerte en eje. “Tienen que armar una figura geométrica perfecta con el número 9. Son dos triángulos, el de arriba simboliza la acción, la voluntad, y el de abajo la receptividad, el amor. También hay dos rectángulos, que forman la pareja, y por último el cuadrado, que muestra la estructura de la materialidad en la vida”, detalló.
![Horóscopo de la Luna Llena con Jimena La Torre](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/CGT5QmIx/poster.jpg?width=720)
Según consignó la autora de El encanto del Tarot, el triduo se debe cargar bajo la luz de la Luna Llena y aclaró que no es necesario dejarlo en el exterior del hogar. “En este caso, a partir del 12 de agosto hay que encender una serie de velas, luego de consagrarlas. Luego, tienen 9 días para hacer diversos pedidos”, sostuvo.
“Yo digo que no es necesario realizarlos, pero siempre hay una cuestión de muchas personas que quieren mostrarle los sueños a la Luna. En el caso de que lo hicieran, deberán colocar un sahumerio durante los días siguientes”, añadió.
Cómo preparar un velón para el amor
En otra parte del video, La Torre se refirió a una práctica para atraer al amor. En esta línea, y en relación con la Luna Llena, sostuvo que es importante consagrar un instrumento esotérico que represente a este símbolo: “Si querés llevar a cabo algo especial en este sentido, es necesario aprovechar este día para realizar los pedidos de amor. Podés tomar barritas de rosa y cruzarlas en una vela para que no haya nada negativo. Esto tenés que hacerlo tres veces, y con eso cortás con cualquier tipo de negatividad a tu alrededor”.
Por último, aportó un tip para implementar en estas semanas. Para eso, es necesario tener en tu casa las populares cartas del tarot. “Podés utilizar tres y dejarlas como un símbolo de lectura. Si no te gustaron las que salieron, tendrás otras tres posibilidades para saber cuáles son las que te convienen y de esta manera te mostrará un panorama de lo que te depara”, concluyó.
![El ritual para el amor, según Jimena La Torre](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-ritual-para-el-amor-segun-jimena-la-QHOCX535K5AVPID4U3YQFB7ZVU.jpeg?auth=22625324d21d9972c8284b34a88115ea5c6b55d7be0ce647381a22799de91522&width=420&height=236&quality=70&smart=true)
¿Por qué se llaman superlunas?
De acuerdo con Almanac, las superlunas, denominadas de esta manera por la NASA desde 1979, son llamadas así solo en las ocasiones en que la Luna llena se acerca a la Tierra a la distancia más próxima posible -que se la conoce científicamente como “perigeo”-. Por eso, no tienen lugar cada mes, sino en diversos momentos.
Esto se debe a que a la órbita de nuestro planeta no es un círculo perfecto y se asemeja más a una forma elíptica, por eso hay instantes en que se encuentra más cerca al satélite natural, como si se inclinara hacia ella. Como las superlunas se encuentran más cerca de la Tierra, la apariencia que adoptan para las personas que la observamos desde la superficie terrestre es más grande y más brillante que la de una Luna llena común.