¿Cuándo empieza el feriado de Semana Santa?
Este período de reflexión cristiana tiene una jornada de asueto el viernes y un día no laborable el jueves; qué diferencias tiene cada uno y qué se celebra en cada día de esta semana
3 minutos de lectura'

A partir del Domingo de Ramos empezó la Semana Santa, el período de reflexión cristiana que culmina en el Domingo de Pascua. Esta festividad es parte del calendario de feriados de la Argentina dado que el Viernes Santo es asueto y el Jueves Santo es un día no laborable, que para las escuelas y algunos trabajadores significará también un día de descanso.
El Viernes Santo, que este año caerá el 7 de abril, conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Según el calendario nacional, es un feriado, por lo que no habrá escuelas abiertas, no funcionará la administración pública ni tampoco se trabajará en el sector privado.

En cambio, el Jueves Santo, el 6 de abril que lo antecede, es un día no laborable. En esta fecha tampoco habrá clases y será una ocasión de asueto para el sector público, pero el descanso será optativo para los empleadores privados, por lo que cada persona deberá verificar cómo correrá este día en su lugar de trabajo.
¿Cuánto se debe cobrar si trabajás un feriado y cuánto si lo hacés un día no laborable?
Otra diferencia que rige entre los feriados y los días no laborables, además de la obligatoriedad del asueto, es el monto que se percibe en el salario. Como establece la Ley de Contrato de Trabajo, en el primer caso aplica la remuneración dominical, donde se prevé que las personas cobren el doble de lo que percibirían una jornada regular, mientras que quienes deban acudir a sus puestos en un día no laborable reciben la misma paga de siempre.
Semana Santa: ¿qué se celebra cada día?
- Domingo de Ramos: en esta jornada, que da inicio a la Semana Santa, se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén. Aquel día, el pueblo le dio la bienvenida aclamándolo y agitando ramas de olivo para saludar a quien consideraba “el hijo de Dios” o “el Mesías”. Es por eso que, en esta fecha, los feligreses suelen llevar ramas de este árbol a misa para que sean bendecidas y guardarlas, luego, en su casa el resto del año.
- Lunes, Martes y Miércoles Santo: durante estos días, se conmemoran las buenas obras y milagros que realizó Jesús. En la última de estas jornadas, también se recuerda el pacto entre Judas Iscariote y el sanedrín para entregar a Jesús a cambio de treinta piezas de plata.
- Jueves Santo: se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, como gesto de despedida. Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, y decirle a sus apóstoles que por medio de estos elementos recibirían su cuerpo y su sangre. Al terminar, Jesús fue a rezar al Huerto de los Olivos para prepararse para lo que vendría. Allí lo fueron a buscar para aprehenderlo.
- Viernes Santo: se recrea la Pasión de Cristo mediante un Vía Crucis, que en latín significa “el camino de la cruz”.
- Sábado Santo: se trata del día que pasó entre la muerte y la resurrección de Jesús. Esta jornada está dedicada especialmente a la Virgen María, quien padeció la muerte de su hijo. Además, es un día de esperanza por la promesa que había realizado Jesús al decir: “Al tercer día resucitaré de entre los muertos”.
- Domingo de Pascua: se recuerda el momento en que Jesús resucitó y, por ello, es la fiesta más importante para los cristianos.
Temas
Otras noticias de Feriado
- 1
Preparan en Estados Unidos una demanda civil por los perjuicios que generó $LIBRA
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 19 de febrero
- 3
Feria del Libro: los grandes grupos anuncian a los primeros invitados internacionales
- 4
Qué hay de cierto en tres polémicas frases que dijo Trump sobre la guerra en Ucrania y Zelensky
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite