Proceso de naturalización: quiénes pueden obtener la ciudadanía estadounidense y cuáles son los requisitos
Existen diversas formas para convertirse en ciudadano estadounidense; la vía más común es haber sido residente permanente por al menos cinco años
3 minutos de lectura'

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) hizo un llamado, a través de sus redes sociales, dirigido los extranjeros que desean convertirse en ciudadanos estadounidenses. En esa publicación, profundizó en los detalles del proceso de solicitud de naturalización. Para ser elegible, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos, como ser residente permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés) durante al menos cinco años.
En sus cuentas de X (ex Twitter), Facebook e Instagram, la agencia escribió: “Si cumple con ciertos requisitos, puede convertirse en ciudadano estadounidense al nacer o después del nacimiento”. Durante la última década, Estados Unidos le dio la bienvenida a más de 7,7 millones de extranjeros.

¿Quiénes pueden obtener la ciudadanía en Estados Unidos?
El Uscis explica que “la ciudadanía es un vínculo en común que une a las personas a los ideales cívicos y la creencia en los derechos y libertades garantizadas en la Constitución de Estados Unidos”. Asimismo, detalla las diferentes maneras que tienen los inmigrantes para convertirse en ciudadanos estadounidenses:
- Naturalización: es el proceso por medio del cual se otorga la ciudadanía estadounidense a un ciudadano extranjero después que este haya cumplido con los requisitos establecidos por el Congreso de Estados Unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
- Adquisición: se obtiene la ciudadanía a través de padres estadounidenses al nacer o después de haber nacido, pero antes de cumplir los 18 años de edad.

Para determinar cuál aplica en cada caso, el Uscis explica que se pueden cumplir ciertos criterios como:
- Haber sido un residente permanente durante cinco años.
- Estar casado(a) con un ciudadano estadounidense.
- Ser miembro activo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
- Ser hijo(a) de un ciudadano estadounidense.
¿Cómo y cuándo presentar la solicitud de naturalización para EE.UU.?
En la mayoría de los casos, el solicitante de presentar el formulario N-400, Solicitud de Naturalización. Para hacerlo tiene dos opciones: por internet o a través del correo postal (en formato impreso). La documentación se puede presentar 90 días antes de que se complete el requisito de residencia continua, en los casos en los que la elegibilidad a la naturalización está basada en ser residente permanente por al menos cinco años, o por al menos tres años para aquellos que están casados con un ciudadano estadounidense.

Si se presenta por correo postal (de formato impreso descargable en la página oficial), se puede pagar la tarifa con giro postal, cheque personal, cheque de cajero o tarjeta de crédito, utilizando el formulario G-1450, Autorización de Transacciones con Tarjetas de Crédito. En caso de pagar con cheque, el solicitante debe hacerlo a nombre del U.S. Department of Homeland Security.
El Uscis advierte que cuando se envía un pago, el solicitante acepta costear un servicio del gobierno y que las tarifas de presentación son finales y no reembolsables, independientemente de cualquier acción que tome la agencia con respecto a la solicitud o petición, ya sea que se acepte o se rechace. Si se van a presentar varios formularios, se deberá pagar cada tarifa de presentación por separado.
Otras noticias de Visas para EE.UU.
"Compro la Gold Card”. Quién es “Ovi”, el cantante cubano que pagará millones de dólares a Estados Unidos para evitar ser deportado
Los detalles. No solo las visas H2B: Uscis anuncia que se alcanzó el tope de este trámite
Con el rostro de Trump. Así es la nueva Visa Gold con la que los latinos famosos podrían acceder a la ciudadanía de EE.UU.
- 1
Fútbol en las villas: la leyenda del equipo de amigos que juega por plata y al que nadie puede vencer
- 2
Los chats de los alumnos que confirman el plan para protagonizar una masacre en una escuela de Escobar
- 3
Dos economistas argentinos, citados por el gobierno de Trump para justificar sus aranceles
- 4
Quién se va de Gran Hermano este domingo 6 de abril, según las encuestas
Últimas Noticias
Las fechas límites. Es oficial: los migrantes de estos países latinos se podrán reinscribir al TPS en 2025
Trabajar en EE.UU. Uscis anuncia que estos migrantes pueden solicitar autorización de empleo hasta 2027 en Estados Unidos
Residencia permanente. El cambio silencioso de Uscis en la green card por matrimonio en EE.UU.
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite