Nueva Embajada de Estados Unidos en México: ¿dónde se ubica?
Ken Salazar, el embajador estadounidense en el país azteca designado por Donald Trump, develó la placa conmemorativa de la sede ubicada en la capital mexicana
3 minutos de lectura'
![Ken Salazar develó la placa de la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/ken-salazar-develo-la-placa-de-la-nueva-sede-de-2KTE7GF6SBH57EYQC3YW32XA4U.png?auth=33cdee05088857cba1eee067550a83ba027e21bbfd9159e425b6886fd154d522&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Este martes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, develó la placa conmemorativa de la nueva Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México. Esta nueva construcción será la sede diplomática más grande de Estados Unidos en el mundo y la inversión total supera los 1000 millones de dólares.
Durante la ceremonia, de acuerdo con el comunicado oficial, el embajador Salazar destacó que la nueva sede es “un símbolo poderoso de la unidad, la esperanza y los lazos duraderos entre ambas naciones”, y que se erige como un “faro de los valores democráticos” que unen a México y Estados Unidos.
Según el diplomático, la obra no solo resalta la relación comercial entre ambos países. “Este proyecto refleja la importancia de nuestra integración bilateral para que América del Norte sea más próspera y competitiva”, comentó el embajador.
![La nueva sede, ubicada en la colonia Irrigación, es la más grande de Estados Unidos en el mundo](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-nueva-sede-ubicada-en-la-colonia-irrigacion-es-PFR66ETQFBDDBGVBCCSZOXUNXQ.png?auth=2f69cd91cfdd2e4f95d0785ce6d87ce7650c0a22f3cdc954a7ee632d3cd63e0a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En los últimos meses, Estados Unidos reforzó su presencia en México con la inauguración de nuevos consulados en Hermosillo, Guadalajara, Mérida y Nogales, con una inversión total superior a los US$2000 millones.
¿Dónde se ubica la nueva Embajada de Estados Unidos en México y cuándo empieza a operar?
La nueva sede se encuentra en la Avenida Casa de la Moneda, entre las calles Moneda y Calzada Legaria, en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Este moderno complejo estará en una ubicación estratégica, cercana al centro de la capital, lo que facilitará el acceso a los visitantes y al personal diplomático.
Sin embargo, aunque la develación de la placa conmemorativa marcó un hito en la relación bilateral, aún no se confirmó la fecha exacta en la que la nueva embajada comenzará a operar. La institución indicó que brindará información actualizada sobre la apertura oficial cuando esté lista para recibir al cuerpo diplomático y al público en general.
Características de la nueva sede diplomática de México
La nueva embajada ocupa un espacio de 49.000 metros cuadrados, distribuidos en siete pisos. El diseño arquitectónico, a cargo de los estudios Tod Williams Billie Tsien y Davis Brody Bond, incluye una estructura moderna y ambientalmente responsable. El edificio también incorpora sistemas para recolectar agua de lluvia y almacenamiento subterráneo.
![Ken Salazar destacó la importancia de la nueva embajada como símbolo de unidad entre México y Estados Unidos](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ken-salazar-destaco-la-importancia-de-la-nueva-U25YFO373BAMVHK2EV7V56C76A.png?auth=698a4929214c27ed85af47b12b4e5913d526e292301f0e36a5fabab60442d8b0&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Además, el nuevo complejo cuenta con un espacio consular ampliado que incluye 81 ventanillas adicionales para agilizar el flujo de visitantes. De esta manera, eldiseño permitirá a los visitantes ingresar al campus y esperar sus citas en áreas especialmente habilitadas, como la plaza o las salas de espera.
La nueva Embajada: “un homenaje a México y su gente”
La nueva sede también será “un homenaje a la grandeza de México y su gente”, se indica en el comunicado, con una colección de arte curada por la Oficina de Arte en Embajadas, perteneciente a la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero (OBO, por sus siglas en inglés). Incluirá pinturas, cerámica, textiles y esculturas de artistas estadounidenses y mexicanos.
Además, Salazar confirmó que el edificio fue construido en colaboración “por manos mexicanas y estadounidenses con esfuerzo, compromiso y dedicación”. “De la misma manera, juntos construimos nuestro futuro compartido para que sea más próspero, seguro y brillante para nuestras naciones”, agregó.
![Ken Salazar destacó que la nueva embajada refleja un futuro compartido y próspero para ambos países](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ken-salazar-destaco-que-la-nueva-embajada-refleja-M3ZF7GSXOJFGTIFFFT77ZUPY6Y.png?auth=aae2c0d418f691212ddb5bfa1babd026dc30ce416f220ffa249d8fc6f6a931e9&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
“Servirá como un punto de encuentro para trabajar juntos para profundizar y ampliar nuestra relación. Más allá de la diplomacia, será un lugar para que nuestras naciones se conozcan mejor, se comprendan más a fondo y construyan un futuro compartido”, concluyó el embajador.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
El motivo del retraso. La advertencia del IRS sobre el reembolso de la declaración de impuestos
Su historia. La senadora de Nevada de raíces mexicanas que creció en casinos de Las Vegas y tiene un pasado militar
Green card. La vía para obtener la residencia permanente sin tantos requisitos y sin patrocinador
- 1
Vuelve un conocido SUV que busca recuperar su lugar en el mercado
- 2
Blake Lively: la directora de arte de Un simple favor aseguró que se vio obligada a renunciar por el maltrato de la actriz
- 3
Charles Schulz: el soldado que luchó en la Segunda Guerra y construyó un universo sin adultos, tan tierno y mordaz como inolvidable
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 15 de febrero
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite