Fue de los últimos en llegar a Estados Unidos con CBP One y cuenta su experiencia: “Ocho meses”
Un joven colombiano arribó al país norteamericano con el uso de una aplicación gubernamental; de qué se trataba esta herramienta y qué medida tomó el nuevo gobierno de Trump
4 minutos de lectura'
![El joven colombiano contó su experiencia con CBP One antes de que la dieran de baja](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-joven-colombiano-conto-su-experiencia-con-cbp-722EQO5YSZA4VKROZ4JRBVSB5I.jpg?auth=3c21481266ca20267a9584480209b871bbef9baa8e9d4c12be529cf8aba7383e&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En medio de la revolución generada por la suspensión de herramientas para que los migrantes ingresen a Estados Unidos, en TikTok se difundió un video de un joven latino que llegó a ese país con la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Esta fue su experiencia.
![La aplicación CBP One fue muy utilizada durante el gobierno de Biden](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-aplicacion-cbp-one-fue-muy-utilizada-durante-5HVNTXBMEFDXLOCG3WDFQZPDUQ.jpg?auth=c3ee7ed026247a48be932e9e5f48c90ee78d18046f198e297997fb61711c757e&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El joven, de origen colombiano, utilizó su cuenta @eldiarioderick.usa, para revelar todos los detalles de este permiso recibido durante el año pasado. Según su testimonio, todo comenzó en marzo de 2024, cuando inició el trámite para solicitar la cita, pero el proceso le llevó un total de ocho meses.
En este sentido, Rick explicó que recién en el mes de noviembre le llegó la confirmación para presentarse por el puesto de Mexicali.
El aviso de un desconocido sobre la Guardia Nacional
Cuando el joven se preparaba para la cita, consultó con un desconocido sobre las posibilidades de transporte en el lugar y esa persona le adelantó que “el puerto es tranquilo”, pero le advirtió que, supuestamente, “a veces, la guardia nacional pide dinero a las personas que van con cita”.
![La aplicación móvil CBP One era una herramienta clave para gestionar el ingreso legal por puertos autorizados, pero no es la única opción](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-aplicacion-movil-cbp-one-era-una-herramienta-F4W2TAPDKBHF5OQGDFFMMI3NAI.png?auth=5a2ad84268079e4f6b2fa3194834aa0b3c64eee4e1f6e9562e443a0fa8c6a93a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Al llegar a la entrevista, Rick contó que pasó sin problemas por migraciones, pero que luego se topó con los agentes de esa fuerza de seguridad y le pidieron 400 dólares por un supuesto registro que no había realizado previamente. “Yo le dije que no tenía ese dinero y que si me iban a devolver por ese motivo, iba a comenzar a filmar lo ocurrido para compartir mi caso”, dijo el tiktoker.
Frente a esta respuesta, relató que el oficial se puso más serio y que terminó dándole solo 500 pesos mexicanos. Y aseguró: “Sé que si me hubiera mantenido firme, no le habría dado nada de dinero”.
Cómo continuó su ingreso a EE.UU. con CBP One
El tiktoker explicó que tras superar esos controles, estuvo dos días en la ciudad y finalmente logró pasar la frontera, lugar donde lo volvieron a interrogar. “Te preguntan sobre lo que presentas en tu caso de CBP One, pero son superamables”, reconoció.
![Joven latino contó su experiencia con CBP One](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/cngcCHEA/poster.jpg?width=720)
Qué pasó con la aplicación tras la asunción de Donald Trump
En una de sus primeras medidas al frente del gobierno estadounidense, el presidente Donald Trump le puso fin a CBP One. Esta app implementada por la gestión de Joe Biden permitió el ingreso legal a casi un millón de migrantes con citas online para tramitar su aceptación como exiliados.
CBP One era una aplicación gratuita que permitía concretar entrevistas en uno de los ocho puertos de entrada en la frontera con México: Nogales, Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, El Paso, Calexico y San Ysidro, para que el trámite de ingreso a la nación sea más seguro y ordenado. Hasta el martes, día en que se dio de baja, se ofrecían nada menos que 1450 citas por jornada.
![En una de sus primeras medidas, Donald Trump dio de baja la aplicación CBP One](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/en-una-de-sus-primeras-medidas-donald-trump-dio-HEUAL52OEFBJRGYHHCOJYYBZVU.jpg?auth=d0158a783885ba0788b120f21192a75367f772a6dc4228d476c6fdb761d85e1a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Qué debe hacer un migrante si tenía una cita en CBP One
Aunque la eliminación de CBP One representa un obstáculo, ya que se cancelaron definitivamente las citas otorgadas, existen alternativas que los migrantes pueden considerar para solicitar asilo:
- Presentarse en persona en un puerto de entrada: los solicitantes de asilo pueden acudir directamente a un puerto de entrada y declarar su intención de pedir protección. Esta opción implica tiempos de espera prolongados y, en algunos casos, detención temporal mientras las autoridades evalúan la solicitud.
- Solicitud de asilo desde EE.UU: aquellas personas que ya se encuentran dentro del territorio estadounidense tienen la posibilidad de presentar el formulario I-589 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Este documento debe enviarse dentro del plazo de un año desde la llegada al país, salvo situaciones excepcionales.
- Parole humanitario: otra alternativa es solicitar el parole humanitario, un permiso temporal para entrar al país por razones humanitarias urgentes o beneficios públicos significativos. Este mecanismo se utiliza en casos como tratamientos médicos esenciales, reunificaciones familiares o emergencias relacionadas con desastres naturales.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Su historia. La senadora de Nevada de raíces mexicanas que creció en casinos de Las Vegas y tiene un pasado militar
Puntos de control. El mapa de los retenes de la CBP en la frontera de Texas
Más de 13 millones de extranjeros. Este es el origen de la población migrante no autorizada para estar en Estados Unidos
- 1
Vuelve un conocido SUV que busca recuperar su lugar en el mercado
- 2
Tato Young: el cara a cara con la muerte, su “viaje por un mundo paralelo” y sus sueños con Jorge Lanata
- 3
Blake Lively: la directora de arte de Un simple favor aseguró que se vio obligada a renunciar por el maltrato de la actriz
- 4
Charles Schulz: el soldado que luchó en la Segunda Guerra y construyó un universo sin adultos, tan tierno y mordaz como inolvidable
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite