Cómo obtener o renovar el pasaporte de Guatemala si vives en EE.UU.
El documento oficial sirve para identificar al titular como ciudadano guatemalteco en otros países y es emitido por el Instituto Guatemalteco de Migración; en el extranjero se obtiene a través de las oficinas consulares
3 minutos de lectura'
![El documento se puede obtener en Estados Unidos a través de los más de 20 consulados de Guatemala](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-documento-se-puede-obtener-en-estados-unidos-a-IB6KSYOJZVE4JJIL2NKD2CW7UU.jpg?auth=743b041d9a3bd5424e5ca741fcaf3077c98f035b73ecda63f8d478b51463a355&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El pasaporte de Guatemala es documento oficial de viaje que identifica al titular como ciudadano en otros países. Es emitido por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y cuenta con información de protección de datos biográficos para seguridad. En Estados Unidos se puede tramitar a través de las oficinas consulares, que dependen del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cómo obtener el pasaporte de Guatemala en EE.UU.
Para obtener el documento, lo primero que se debe hacer es sacar una cita consular en el sitio web oficial. El solicitante debe contar con un correo electrónico, donde se le enviará un código de validación y la confirmación de la fecha y hora. Además, requiere tener a la mano el Código Único de Identificación (CUI), el cual se encuentra en la parte delantera de su Documento Personal de Identificación (DPI) o en su Certificación de Nacimiento.
![Cómo sacar el pasaporte de Guatemala si vives en EE.UU.](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/ZKs2ufbY/poster.jpg?width=720)
El departamento advierte a los solicitantes que solo se atiende con cita y hora, a la que es necesario presentarse con diez minutos de anticipación, ya que si se llega después deberá de agendar una nueva fecha. A realizar el trámite solo podrá ingresar a la misión consular o embajada la persona que lo realizará. En caso de requerir acompañamiento, deberá justificar la razón.
Los menores de edad, sí deben ser acompañados por ambos padres o por el adulto que lo tiene bajo su cuidado o quien lleve la documentación que autorice los trámites.
Entre los requisitos para sacar el pasaporte guatemalteco en EE.UU., el titular debe presentar el Documento Personal de Identificación en original y copia simple (lado anverso como reverso, en una sola página). De no contar con DPI, se podrá realizar el trámite con:
- Certificado de nacimiento original y vigente que consigne el Código Único de Identificación y sea visible el sello del Registro Nacional de las Personas (Renap).
- Certificado de guatemalteco naturalizado vigente, que consigne el Código Único de Identificación.
- Certificado de guatemalteco de origen vigente, que consigne el Código Único de Identificación.
![Como parte de los requisitos para sacar el pasaporte de Guatemala en EE.UU., se debe presentar el DPI en buen estado](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/como-parte-de-los-requisitos-para-sacar-el-6WGHFMJZKJBNHAXLBJZIGREJ4Y.jpg?auth=4ec67b7ac4b72ca4b400ceccdc80da5f56eb99248222d850ba6495167466ffee&width=420&height=237&quality=70&smart=true)
Además, se debe presentar el comprobante de pago emitido por la misión diplomática u oficina consular con el costo del pasaporte de conformidad con la vigencia y modalidad (ordinario o diplomático). También un recibo o factura con la dirección, como de agua, luz o teléfono, que no tiene que estar a nombre de quien solicita el pasaporte de Guatemala.
En caso de ser renovación, se requiere llevar el pasaporte en original y copia completa. Si ocurre extravío robo o hurto, se deberá presentar la denuncia interpuesta ante autoridad competente del país correspondiente o solicitar al personal consular, el documento correspondiente a la constancia o declaración en la cual se haga constar el motivo por el cual no se cuenta con el documento físico.
![El documento es emitido por el Instituto Guatemalteco de Migración](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-documento-es-emitido-por-el-instituto-2SHTTHLTGRAFVKN6OTBM34VB4A.jpg?auth=3e3e05ca8e239f034526248f52bdd11d7aff88b3d64c96e03a547251c7d496a2&width=420&height=272&quality=70&smart=true)
Cuánto cuesta el pasaporte guatemalteco en el extranjero
- Pasaporte con vigencia de diez años (solo mayores de edad): US$100
- Pasaporte con vigencia de cinco años: US$65
Dónde están los consulados de Guatemala en EE.UU.
- Atlanta, Georgia
- Chicago, Illinois
- Columbus, Ohio
- Dallas, Texas
- Del Río, Texas
- Denver, Colorado
- Houston, Texas
- Lake Worth, Florida
- Los Ángeles, California
- McAllen, Texas
- Miami, Florida
- Maryland
- Nashville, Tennessee
- Nueva York, Nueva York
- Oklahoma City, Oklahoma
- Omaha, Nebraska
- Philadelphia, Pennsylvania
- Phoenix, Arizona
- Providence, Rhode Island
- Raleigh, Carolina del Norte
- Riverhead, Nueva York
- San Bernardino, California
- San Francisco, California
- Seattle, Washington
- Tucson, Arizona
Otras noticias de Guatemala
“Tercer país seguro”. Otro gobierno llega a un acuerdo con el enviado de Trump para aceptar migrantes deportados de EE.UU.
Orgullo latino. Cuál es la popular banda guatemalteca que se presentará en Disney Orlando y ya causa furor en los migrantes
"El país me dio todo". Se fue a los 18 a Guatemala y desarrolló una empresa regional que opera en 20 países
- 1
El impacto en la prensa internacional del escándalo que se desató por la criptomoneda $LIBRA
- 2
Así quedó conformada la final del Argentina Open 2025, tras las semifinales
- 3
De las confesiones de L-Gante a la irrupción de Wanda Nara y su pícaro ida y vuelta con Mirtha Legrand
- 4
La Oficina Anticorrupción investigará al Gobierno y a Javier Milei tras el escándalo por $LIBRA