A estos migrantes que gestionen la green card en EE.UU. se les rechazará el trámite si no cumplen un requisito
El Uscis presentó la nueva edición del Formulario I-485, que trae modificaciones significativas que buscan simplificar el proceso, pero también introduce nuevas exigencias
4 minutos de lectura'
![El Uscis actualizó el Formulario I-485 con cambios clave para el ajuste de estatus migratorio](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-uscis-actualizo-el-formulario-i-485-con-TAMLYG6GCFAHJKJAS5INECPOIM.jpg?auth=9b15ff0cb58197ca34acb8a2ae1ad7961d3e41260a38876c28afece564a440e1&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) actualizó el Formulario I-485, que es el que deben completar quienes buscan la residencia permanente o ajustar su estatus migratorio. Este cambio, anunciado el 10 de diciembre, trae modificaciones importantes para que el proceso sea más claro y fácil de seguir, aunque también incluye algunas nuevas exigencias que es necesario conocer.
¿Quiénes no podrán ajustar su estatus a residente permanente?
El Formulario I-485, oficialmente denominado Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, es un documento emitido por el Uscis. Este documento permite a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos ajustar su estatus migratorio para convertirse en residentes permanentes legales. Es decir, obtener una green card sin necesidad de salir del país.
De acuerdo con un comunicado oficial, la agencia que supervisa la inmigración legal a Estados Unidos anunció que el 10 de febrero del próximo año solo se aceptará la edición del formulario publicada en octubre. Las versiones anteriores serán rechazadas automáticamente, por lo que es crucial que los solicitantes utilicen la nueva actualización para evitar inconvenientes.
![Este documento permite a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos ajustar su estatus migratorio para convertirse en residentes permanentes legales](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/este-documento-permite-a-las-personas-que-ya-se-VDKLAUXAJZD6HIYOVYI6S5HKWI.jpg?auth=6b58c732ae9027339b3261491fb45be30abe6f863c465b661047dfb58d97b20a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Cuáles son los cambios principales en el Formulario I-485?
La nueva edición del Formulario I-485 trae ajustes significativos que todo solicitante debe conocer. A continuación, los cambios más destacados:
- Obligatoriedad del Formulario I-693: las personas que necesiten presentar el Formulario I-693, relacionado con el examen médico y el registro de vacunación, deberán incluirlo junto con el Formulario I-485 si aplica. Según el Uscis, no hacerlo podría resultar en el rechazo de la solicitud.
- Eliminación del Formulario I-864W: este documento, que antes se utilizaba para solicitar exenciones del requisito de apoyo económico, ya no será necesario. Ahora, quienes califiquen para esta exención podrán solicitarla directamente en el Formulario I-485 y así simplificar el proceso.
- Preguntas más claras sobre inadmisibilidad: se ajustaron las preguntas relacionadas con la carga pública para que los solicitantes identifiquen su categoría migratoria con mayor precisión. El Uscis espera que esto agilice la evaluación de solicitudes y reduzca confusiones.
- Instrucciones unificadas: con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, las pautas se consolidaron y simplificaron, para así eliminar redundancias y mejorar la claridad.
Estos cambios apuntan a simplificar el trámite y reducir posibles inconvenientes para quienes buscan ajustar su estatus migratorio en Estados Unidos.
![Uno de los cambios es la eliminación del Formulario I-864W, que antes se utilizaba para solicitar exenciones del requisito de apoyo económico](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/uno-de-los-cambios-es-la-eliminacion-del-CWNDOGBYNRFFJFVONNMB6LZV2E.jpg?auth=0ef39f7cbf1cba38b9973b29e00ea6d04d4d2edb75c9778f9a74c4e0e327c5a5&width=420&height=268&quality=70&smart=true)
Las fechas clave que los solicitantes deben tener en cuenta
El Uscis informó que la nueva edición del Formulario I-485 ya está disponible en su sitio web oficial. Sin embargo, las versiones anteriores del formulario seguirán siendo aceptadas hasta el 9 de febrero de 2025. A partir del 10 de febrero, cualquier solicitud presentada con un formulario desactualizado será rechazada.
Por este motivo, es fundamental que quienes planifiquen su solicitud verifiquen que están utilizando la versión correcta del formulario. Asimismo, aquellos que necesiten incluir el Formulario I-693 deben asegurarse de enviarlo junto con su solicitud para evitar problemas.
Otras consideraciones finales para los solicitantes
De acuerdo con el Uscis, esta actualización del Formulario I-485 representa un paso importante hacia la simplificación de los trámites migratorios en Estados Unidos. “La revisión del formulario forma parte de nuestra iniciativa a nivel de agencia para reducir la carga sobre las personas que solicitan beneficios y servicios migratorios”, explican desde el organismo.
![La intención del Uscis es reducir la carga sobre las personas que solicitan beneficios y servicios migratorios](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-intencion-del-uscis-es-reducir-la-carga-sobre-PR3ADDQPJVGNVF3PAT6XGWHNBI.jpg?auth=b43af06300d07b4280fda0cba08edd505ac26e4cd010b4422cd0c2b824fd255e&width=420&height=251&quality=70&smart=true)
Sin embargo, también implica la necesidad de que los solicitantes se mantengan informados y cumplan con los nuevos requisitos. El Uscis enfatiza que estos cambios tienen como objetivo principal facilitar el acceso a los beneficios migratorios, pero remarca que el cumplimiento de las normas sigue siendo esencial. Por ello, es recomendable revisar cuidadosamente las instrucciones del formulario y, en caso de dudas, consultar con un abogado de inmigración o un especialista autorizado.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Su historia. La senadora de Nevada de raíces mexicanas que creció en casinos de Las Vegas y tiene un pasado militar
Puntos de control. El mapa de los retenes de la CBP en la frontera de Texas
Más de 13 millones de extranjeros. Este es el origen de la población migrante no autorizada para estar en Estados Unidos
- 1
Vuelve un conocido SUV que busca recuperar su lugar en el mercado
- 2
Tato Young: el cara a cara con la muerte, su “viaje por un mundo paralelo” y sus sueños con Jorge Lanata
- 3
Blake Lively: la directora de arte de Un simple favor aseguró que se vio obligada a renunciar por el maltrato de la actriz
- 4
Charles Schulz: el soldado que luchó en la Segunda Guerra y construyó un universo sin adultos, tan tierno y mordaz como inolvidable
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite