Visas H-2B 2022: quiénes pueden aplicar y cómo hacerlo
Los trabajos para sacar este visado siempre deben ser temporales; hay extensiones y otras facilidades, pero también requerimientos que cumplir
3 minutos de lectura'

Los extranjeros que deseen trabajar en Estados Unidos tienen la oportunidad de hacerlo por medio de la visa H-2. Todos los años el país norteamericano otorga miles de estos documentos a las personas que son elegibles y cuyos empleadores cumplieron con los requerimientos necesarios. Existe una en específico para los trabajadores no agrícolas, que es la visa H-2B. A continuación, todos los detalles y el paso a paso del trámite.
La visa H-2 se divide en dos categorías: la H-2A que es para trabajadores agrícolas y la H-2B para trabajadores no agrícolas. Todos los migrantes pueden aplicar, aún si no tienen experiencia en el sector en el que trabajarán. En específico para la H-2B, se puede encontrar empleo a través del Departamento del Trabajo gubernamental, para después comenzar con el trámite y tener más opciones.

Este permiso regularmente se otorga por un año o por meses, pero se puede ampliar y permite a los empleados estar en el país norteamericano por un máximo tres años. Al finalizar el periodo, pueden volver a tramitarla, siempre y cuando hayan cumplido tres meses ininterrumpidos fuera del país desde su primer ingreso al trabajo temporal.
Otro de los beneficios que tiene la visa H-2B es que un trabajador puede viajar a EE.UU. con su familia, que incluye a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años. No obstante, aunque pueden vivir en esta nación, no tienen permiso de trabajar.
¿Qué se necesita para tramitar la visa H-2B?
Lo principal es que una persona tenga claro a cuál empresa desea ingresar y que dicha organización o empleador particular también evidencie el interés de contratarla. Es el empleador quien deberá iniciar con el procedimiento, con el argumento de que en territorio estadounidense no hay personas “capacitadas, dispuestas, disponibles y calificadas para realizar el trabajo temporal”.
Ese es otro aspecto a tomar en cuenta: el empleo siempre será por un tiempo determinado. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) entiende por “temporal” lo siguiente:
- Ocurre una sola vez: El empleador debe demostrar que es la primera vez que contrata a alguien para un servicio y que no tiene la intención de hacerlo de nuevo.
- Por temporada: El servicio debe estar planeado para un evento o una persona que ya tiene antecedentes de ejecutar eventos recurrentes.

¿Cómo tramitar la visa H-2B?
Antes de proceder con el trámite, el extranjero debe tener la propuesta de trabajo en mano, ya que esta será necesaria a la hora de la entrevista con el cónsul. Estos son los pasos a seguir:
- Acudir a la embajada o consulado estadounidense en el país de origen para pedir la admisión. Solicitar una cita y llevar lo necesario: pasaporte y un número de petición de trabajo.
- Presentar esta solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera del Departamento del Trabajo.
- Presentar un Formulario I-129 ante USCIS.
Países elegibles para visas H-2B
No todas las naciones son aptas para acceder a este permiso. Este es un listado de las que sí están dentro de las posibilidades, en Latinoamérica:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Perú
- Uruguay
Si quieres conocer más información sobre las visas de trabajo en Estados Unidos, puedes consultar este enlace.
Otras noticias de Estados Unidos
"Lab Leak". El gobierno de Trump lanzó una página web en donde asegura que el covid-19 se originó en un laboratorio chino
Viral. Es colombiana, tiene tres empleos en EE.UU. y revela cuánto gana: “Hasta US$1.300 solo en propinas”
Más grande que el PBI de 120 países. Cómo la universidad más rica del mundo hizo su fortuna que le permite resistir las presiones de Trump
- 1
Es oficial: qué dice la ley aprobada en Florida que pone en alerta a miles de venezolanos que viven en Doral
- 2
El animal de moda llega a Florida: así es el icónico café que permite acariciar a roedores gigantes
- 3
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador
- 4
Adiós a La Niña en Texas: qué tan caluroso será el verano 2025
Últimas Noticias
En Connecticut. Fueron dueños de una isla privada por más de 100 años, pero ahora se mudan y la venden por US$35 millones
"Liberty Head”. La moneda de cinco centavos que podría valer más de US$74.000: cómo identificarla
“Quiere venganza”. La amenaza de Trump a Harvard que puede devolver a un histórico organismo a un oscuro pasado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite