Cómo funcionará la nueva ley que busca el acceso fácil a representación legal para residentes de Virginia
La delegada Katrina Callsen impulsa una reforma en el estado que busca eliminar barreras de acceso a la defensa, mejorar los honorarios de los abogados designados y fortalecer la atención a las víctimas
3 minutos de lectura'

La propuesta de Ley de Acceso a la Justicia de Virginia (VAJA, por sus siglas en inglés) podría transformar el sistema legal del estado. Esta legislación tiene como principal objetivo eliminar las barreras que dificultan el acceso a representación legal y a un trato equitativo en los tribunales. La propuesta, presentada por la delegada Katrina Callsen, establece cambios en la estructura de defensa pública y el procesamiento de casos judiciales.
Con este proyecto, Virginia podría convertirse en un referente en equidad legal. Desde la creación de oficinas de defensa pública en todo el estado hasta el aumento de honorarios para abogados designados por el tribunal, la ley abarca distintos aspectos del sistema judicial, consigna el medio Wric.

Oficinas de defensores públicos en todos los circuitos judiciales
Una de las iniciativas más destacadas de la VAJA es la implementación de oficinas de defensores públicos en cada circuito judicial de Virginia. Actualmente, solo algunas localidades cuentan con este tipo de representación legal para personas de bajos recursos. Esto significa que muchos acusados, al no poder pagar un abogado particular, enfrentan cargos sin la asistencia adecuada, una situación que la nueva ley busca erradicar.
Con la creación de estas oficinas en todo el estado, se garantizaría que cualquier persona acusada de un delito tenga acceso a una defensa competente, independientemente de su situación económica. Además, la ley contempla la apertura de una oficina especializada en apelaciones, encargada de asistir a quienes necesitan impugnar sus condenas ante tribunales superiores, como la Corte de Apelaciones o la Corte Suprema de Virginia.
Mejoras en los honorarios para abogados designados por el tribunal
Otro de los puntos centrales del proyecto es el aumento en los honorarios destinados a los abogados defensores designados por el tribunal. Los montos que reciben actualmente son bajos y se determinan caso por caso, dificultando atraer abogados experimentados a estas posiciones.
La VAJA busca solucionar este problema, al establecer incrementos en los límites de pago para estos abogados. Según el proyecto, los aumentos oscilarían entre US$100 y US$300, dependiendo del cargo y la jurisdicción.

Obligatoriedad del procesamiento de delitos menores graves
La legislación también propone un cambio importante respecto del manejo de delitos menores. En la actualidad, los fiscales de la Commonwealth no están obligados a procesar ciertas categorías de delitos menores, lo que deja una brecha en el sistema judicial. Esta falta de obligatoriedad genera situaciones en las que las víctimas no reciben la justicia que merecen.
Con la VAJA, se establecería la obligatoriedad de procesar delitos menores cuya condena implique penas de prisión o multas de US$500 o más. Esto incluye delitos de clase 1, 2 y 3, que van desde el maltrato a personas mayores hasta casos de violencia doméstica. Al cerrar este vacío legal, la ley garantiza que las víctimas de estos delitos cuenten con un fiscal que represente sus intereses en el tribunal. Asimismo, asegura una aplicación más uniforme de la ley en todo el estado.

Inversión en recursos y financiamiento
Según estimaciones, se necesitan más de US$240 millones para cubrir las deficiencias en el financiamiento de fiscales, defensores públicos y abogados designados por el tribunal. Aunque este monto representa un desafío presupuestario, los defensores de la ley argumentan que los beneficios superan ampliamente los costos.
Además del aumento en los honorarios, la ley propone ampliar el Fondo de Víctimas de Virginia. Actualmente, este fondo solo cubre a víctimas de delitos violentos, pero la VAJA busca extenderlo a todas las víctimas, asegurando que reciban la restitución necesaria.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Un lugar no garantizado. Así es el acuerdo firmado por el cubano Yulieski Gurriel por el que podría regresar a las Grandes Ligas este 2025
En barrios exclusivos. Así actúan los ladrones de este país sudamericano, con grandes golpes a celebridades en California y Florida
Factores clave. Nuevo ranking: por qué Illinois se encuentra entre los mejores estados para criar una familia
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 19 de febrero
- 2
Trump llamó a Zelensky “dictador sin elecciones”, en un giro que refuerza su acercamiento con Putin
- 3
Preparan en Estados Unidos una demanda civil por los perjuicios que generó $LIBRA
- 4
Era el actor más querido del país, simuló su muerte y desató un caos nacional: “Se ha ido”
Últimas Noticias
Feriado federal. Día de los Presidentes en EE.UU.: fecha y hora del desfile especial en Virginia
Sus antecedentes. Migrantes sin pasado delictivo de Guatemala, México y Honduras son detenidos en redada del ICE en Virginia
Los precios. Este es el costo de vida en Virginia en 2025: desde los servicios básicos y el alquiler, hasta el entretenimiento
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite