Un cónsul de Estados Unidos reveló las claves para obtener la visa americana
El anhelado documento puede adquirirse de una manera más sencilla de la que parece, solo que hay que tener en cuenta algunas recomendaciones que llevarán a un proceso exitoso, sobre todo ante la temida entrevista
3 minutos de lectura'

Para quienes planean viajar a Estados Unidos, uno de los documentos más importantes es la visa. Sin embargo, el proceso para obtenerla a veces causa en los solicitantes una verdadera inseguridad, ante el miedo a las preguntas o a una posible respuesta negativa. El Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, en México, tiene una serie de consejos a través de preguntas y respuestas para que todo el trámite sea exitoso y el solicitante obtenga la anhelada visa de turista para conocer el país norteamericano.
El Consulado habló sobre la Ley de inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos y se enfocó en la visa de turista, un trámite que cuesta aproximadamente 160 dólares y estos son algunos consejos que lanzaron a través de las redes sociales.
Consejos para una entrevista de visa americana exitosa

La entrevista para la aprobación de la visa causa mucha expectación sobre cuáles son las preguntas que realizarán. Mucha gente se prepara, lleva sus documentos y hasta practica sus respuestas. Todos los solicitantes deben tener en cuenta que este momento no dura más de tres minutos y que lo importante es recalcar que se va como turista y demostrar que se tiene un fuerte lazo con su país, tanto económico como familiar, que lo obliga a regresar una vez que se haya terminado el viaje. Por ejemplo, son comunes los rechazos a estudiantes que están terminando algún nivel educativo y no están inscritos en alguna otra institución o en quienes se encuentran desempleados.
En todos los casos es fundamental prepararse con la información de las cuentas bancarias y fuentes de ingresos del patrocinador del viaje. Es decir, el interesado tiene que demostrar que no quiere ir a trabajar a ese país.
Para quienes solo desean renovar su visa, el cónsul en México explicó que no se necesitan llevar documentos, a menos que haya ocurrido un incidente en Estados Unidos. En este país, los menores de siete años y mayores de 80 pueden tramitar su visa sin necesidad de una entrevista.
Los deportados que ya cumplieron con el castigo y tramitaron el perdón oficial pueden solicitar su visa también.
¿Cuánto dura el trámite de la visa?

El trámite ura ocho semanas y comienza con la solicitud DS-160. No obstante, la programación de la entrevista está tardando un poco más debido a la pandemia de Covid.
Otras de las recomendaciones es no llevar una gran cantidad de documentos a la entrevista. Además de los de la comprobación de ingresos, únicamente se necesita pasaporte y confirmación de cita.
Las preguntas de la entrevista para ir a Estados Unidos se centrarán en temas relacionados con la situación económica y familiar del interesado y éste no tendrá que esperar, pues la respuesta será inmediata.
De acuerdo con el cónsul, algunas personas prefieren contratar agencias para tener su respuesta más segura, pero este paso no es necesario. Si se elige a alguna, se debe investigar muy bien para no caer en los conocidos “coyotes”, personas que rondan por el consulado o embajada y que prometen la visa por una cantidad de dinero. Tampoco hay que confiar en agencias que obligan a los solicitantes a comprar antes paquetes de viaje.

Ante todo, la recomendación más importante y la que resaltó entre los consejos es la transparencia, no mentir. Los documentos deben ser legales y la entrevista debe ser respondida con honestidad, esto ayudará a garantizar un proceso exitoso y sin problemas con las leyes del país.
Otras noticias de Estados Unidos
¿Es posible? Trump sugiere que el gobierno federal debería tomar el control de Washington: "No podemos tener carpas en todas partes"
"Tiene un regalo para mí". El momento en que Musk invitó a Milei al salón de la conferencia de la CPAC
"Tiene 360 días de sol al año". El lugar de la Argentina que eligen los americanos para vivir
- 1
Quién es la demócrata que podría reemplazar a Eric Adams en Nueva York y el posible regreso de Andrew Cuomo
- 2
“Países puente”: los problemas que enfrentan Panamá y Costa Rica al ayudar a la política de deportación de Trump
- 3
Otro golpe de Trump contra los migrantes: ya no habrá ayuda legal para niños indocumentados
- 4
El ICE ahora puede buscar a migrantes indocumentados en otro lugar que antes estaba protegido
Últimas Noticias
La lista de los establecimientos afectados. En Texas: la popular cadena de comida rápida que cierra 25 tiendas y pone todo en subasta en línea
Leyenda de la TV. ‘Chespirito’ cumpliría años hoy: así se repartió la herencia de Roberto Gómez Bolaños
Ahorro en 2025. Ni Lidl ni Trader Joe’s: esta es la cadena de supermercados más barata de EE.UU., según un ranking
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite