Un ciberataque a marcas de ropa famosas en Estados Unidos pone en riesgo la entrega de los regalos de Navidad
Aunque la empresa no ha confirmado fechas de envío, admiten que por la vulneración de sus sistemas tienen problemas logísticos que afectan a sus clientes
3 minutos de lectura'

A solo unos días de que llegue la esperada fecha en que los regalos amanecen debajo del árbol de Navidad, famosas marcas de ropa anticipan que podrían desilusionar a miles de clientes en Estados Unidos. Un severo ciberataque retrasó sus operaciones y ahora deja en suspenso que puedan entregar a tiempo los pedidos realizados en la época más saturada del año.
La compañía VF Corp., propietaria de etiquetas populares como The North Face, Vans y Timberland, reportó los incidentes en sus sistemas informáticos la semana pasada, pero este lunes admitieron, en un informe ante organismos reguladores, que no han podido normalizar sus operaciones y podrían enfrentar complicaciones adicionales para completar la avalancha de pedidos en curso.

¿Qué pasará con los pedidos de Navidad?
Entre las consecuencias de la vulneración a sus plataformas, VF Corp. reveló que tienen registro de “operaciones comerciales mediante la encriptación de algunos sistemas informáticos y que robaron datos de la empresa, incluidos datos personales”, según un informe a inversionistas firmado por Jennifer S. Sim, vicepresidenta ejecutiva, consejera general y secretaria de la compañía.
A pesar de que la mayor parte de los sistemas informáticos de la empresa siguen en funcionamiento tanto en sus tiendas minoristas como en línea, la compañía admitió que aún están “experimentando ciertas interrupciones operativas”, especialmente en lo que respecta a la capacidad para procesar los pedidos hechos a través de los sitios web de las marcas.
Por tal razón, los clientes que visitan las tiendas en línea de las marcas de la familia VF Corp., que además de las previamente mencionadas, también incluyen Dickies, Jansport, Kipling y Supreme, verán un inquietante aviso sobre “problemas logísticos que afectan las fechas de entrega”, lo que podría decepcionar a aquellos compradores en busca de regalos navideños de última hora.
Mientras los clientes que ya hicieron sus compras están en suspenso sobre sus entregas, la empresa aseguró que trabaja en colaboración con expertos externos en ciberseguridad para responder y mitigar el impacto del incidente. Además, notificó y está cooperando estrechamente con las autoridades federales encargadas de hacer cumplir la ley para investigar el origen de la vulneración.

¿Una simple falla de seguridad?
El ciberataque no solo amenaza con afectar las operaciones de temporada de VF Corp., sino que también plantea interrogantes sobre el futuro inmediato en los negocios de la compañía y genera dudas sobre si puede ser más que una simple falla de seguridad, según informó CNN Business.
Este lunes, las acciones que cotizan bajo el símbolo VFC, sufrieron un golpe significativo al caer casi un 6% en las primeras horas de la jornada bursátil, lo que refleja la preocupación de los inversionistas acerca de la estabilidad de la empresa fundada en 1899 y que actualmente es una de las mayores comercializadoras de ropa, calzado y accesorios del mundo.
En tanto, Business Insider agregó que el incidente se produce tras un trimestre ya de por sí doloroso para la empresa, donde se eleva la presión de los inversionistas por mejores resultados de ventas y una ronda de despidos de 500 trabajadores, un plan de recorte de gastos de 300 millones de dólares.
Otras noticias de Navidad
- 1
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 2
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
- 3
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
Últimas Noticias
Primer viaje del mandato. Trump llegó a Roma para el funeral de un Papa con el que tuvo muchos choques
Los requisitos y cómo aplicar. La Embajada de EE.UU. en Cuba ofrece becas con visa incluida para estas personas
Cuál era el plan. Así trabajaron Uscis y el FBI para neutralizar un complot encabezado por un inmigrante con residencia legal
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite