Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 29 de enero
La agencia del gobierno encargada de monitorear y alertar a la población sobre los riesgos de los sismos en el país norteamericano emitió su último reporte; en las últimas 24 horas, se registraron un total de 18 sismos en la región de América del Norte y el Caribe
5 minutos de lectura'
![Reporte oficial de los temblores ocurridos en EE.UU. durante las últimas horas](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/reporte-oficial-de-los-temblores-ocurridos-en-YP35OHHJCJGGZPLBK62XQQYXY4.jpg?auth=3237209b9f9824f713a2f452d6f38a34aae3fad8b58a9eb69cb68d6c1beb2253&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 29 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.
![El registro de temblores en EE.UU. en las últimas 24 horas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-registro-de-temblores-en-eeuu-en-las-ultimas-F5VB5ZQMIVF2FBJQ5UUQKKFHME.jpg?auth=a5420a26ca7b12dce43273b1ca45ed6787dbbf175f2a5caa2d7b08b6967f3b23&width=420&height=292&quality=70&smart=true)
Dónde se registró un temblor hoy 29 de enero
En las últimas 24 horas, se registraron un total de 18 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales nueve se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 24 kilómetros de la localidad de Mammoth, Wyoming, con 3,9 de magnitud.
![Uno de los temblores más fuertes de las últimas 24 horas en territorio continental estadounidense ocurrió cerca de Mammoth, Wyoming](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/uno-de-los-temblores-mas-fuertes-de-las-ultimas-CUIOZREWSZCZTA6WTFZFKDQK5E.jpg?auth=7a7b4154e06b61b55de8535eaaf671d7efb43c556acee0da9a2a64429cf9cd81&width=420&height=275&quality=70&smart=true)
Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:
- Ubicación: 65 kilómetros al suroeste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 29 de enero a las 12.06 UTC (03.06 hs en Anchorage).
- Ubicación: 21 kilómetros al sureste de Pāhala, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 29 de enero a las 12.02 UTC (02.02 hs en Honolulu).
- Ubicación: 24 kilómetros al noroeste del Parque Nacional Denali, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 29 de enero a las 10.58 UTC (01.58 hs en Anchorage).
- Ubicación: 23 kilómetros al norte de Snyder, Texas. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 29 de enero a las 10.13 UTC (04.13 hs en Austin).
- Ubicación: 48 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 29 de enero a las 09.52 UTC (01.52 hs en Los Ángeles).
- Ubicación: 64 kilómetros al suroeste de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 29 de enero a las 09.21 UTC (02.21 hs en Santa Fe).
- Ubicación: 54 kilómetros al noroeste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 29 de enero a las 08.54 UTC (23.54 hs del 28 de enero en Anchorage).
- Ubicación: 74 kilómetros al oeste de Nanwalek, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 29 de enero a las 03.33 UTC (18.33 hs del 28 de enero en Anchorage).
- Ubicación: 24 kilómetros al suroeste de Mammoth, Wyoming. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 29 de enero a las 00.59 UTC (17.59 hs del 28 de enero en Cheyenne).
- Ubicación: 141 kilómetros al suroeste de Nikolski, Alaska. Magnitud: 4,2. Fecha y hora: 28 de enero a las 23.57 UTC (14.57 hs en Anchorage).
- Ubicación: 16 kilómetros al oeste de Searles Valley, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 28 de enero a las 22.50 UTC (14.50 hs en Los Ángeles).
- Ubicación: 25 kilómetros al sureste de Bodfish, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 28 de enero a las 21.32 UTC (13.32 hs en Los Ángeles).
- Ubicación: 5 kilómetros al suroeste de Four Mile Road, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 28 de enero a las 18.46 UTC (09.46 hs en Anchorage).
- Ubicación: 2 kilómetros al suroeste de Pāhala, Hawái. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 28 de enero a las 18.11 UTC (08.11 hs en Honolulu).
- Ubicación: 8 kilómetros al noroeste de Cobb, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 28 de enero a las 18.01 UTC (10.01 hs en Los Ángeles).
- Ubicación: 17 kilómetros al sureste de Lindsay, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 28 de enero a las 15.24 UTC (09.24 hs en Austin).
- Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Stanley, Idaho. Magnitud: 3. Fecha y hora: 28 de enero a las 13.25 UTC (06.25 hs en Salt Lake City).
¿Qué regiones de EE.UU. tienen más terremotos?
De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.
En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.
![La Falla de San Andrés provoca que varias regiones del Pacífico de EE.UU. tengan sismos frecuentes](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-falla-de-san-andres-provoca-que-varias-CJFS7FCMXJFX7PJNCY3WFWKG6Y.jpg?auth=3977d9e1d2af6ca05c8e51a8055e653a2e8c91f8fa909945063b35d0f64d76fb&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.
Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.
Temas
Otras noticias de Terremoto
Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 14 de febrero
Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 13 de febrero
Intriga entre los científicos. Mientras siguen los temblores sin precedente en Santorini, otra isla griega declara el estado de emergencia
- 1
Green card: la vía para obtener la residencia permanente sin tantos requisitos y sin patrocinador
- 2
Los 3 perfiles de migrantes que son sujetos de deportación ante las redadas masivas del ICE, según Migration Policy Institute
- 3
Ganó 250.000 dólares en el Powerball, pero está a punto de perderlo todo por esta regla de la lotería
- 4
ICE llega a un restaurante latino en Kansas City y se lleva a 12 empleados: “Los acorralaron”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite