Trump vs. Kamala: una encuesta revela cómo cambia el voto latino en Arizona y Nevada
La vicepresidenta y candidata demócrata y su adversario republicano miran con atención los números de este segmento de votantes, que en los comicios del 5 de noviembre tendrán su proporción más alta en la historia electoral de Estados Unidos
4 minutos de lectura'
![Donald Trump y Kamala Harris se enfrentarán en las urnas el próximo 5 de noviembre de 2024 (AP Foto)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/donald-trump-y-kamala-harris-se-enfrentaran-en-OSR47XAZFNDO7C2TLZ6OWHABBQ.jpg?auth=180ea9030274680d5d83ba6b058e3a331149e1d11714984ea9b57d7f483df8e9&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Los resultados de las encuestas de cara a las elecciones presidenciales 2024 en Estados Unidos se presentan, a menos de dos meses de la contienda electoral del 5 de noviembre, como un escenario de polarización entre la candidata demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Sin embargo, en el segmento de votantes latinos, la vicepresidenta aventaja a su rival en estados clave, aunque no tanto como desearían en su equipo de campaña.
Según reveló una reciente encuesta de SSRS, la intención de voto de Harris entre los electores de esta ascendencia que viven en los estados de Arizona y Nevada es crítica si se compara con los comicios presidenciales pasados.
En 2020, Biden ganó por más de 24 puntos porcentuales en Arizona, precisamente frente a Donald Trump. Y, en este momento, Harris aventaja al republicano con solo seis puntos. De la misma manera, cuatro años atrás, el actual presidente se impuso con una diferencia a favor de 26 puntos en Nevada, y ahora la candidata demócrata estaría empeorando la performance de su partido y el margen sería de 20 puntos porcentuales.
![El voto latino tendrá su proporción más alta en la historia de las elecciones estadounidenses (AP Foto/Seth Wenig)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-voto-latino-tendra-su-proporcion-mas-alta-en-RXG6JLMTJRCRLNIHGP72BTDW6E.jpg?auth=5b6067d915607569d15573f28db77c1f5b66da3140c4e2da2a738a6ffc9bed77&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Cabe aclarar que, al tratarse de un subconjunto (de votantes latinos), el margen de error en estas encuestas suele ser un poco mayor que lo normal. “Quizás no sea tan malo como parece, pero sigue siendo malo. Y es uno de los aspectos en los que la vicepresidenta tiene que hacer algunas mejoras”, sostuvo John King, analista político de la CNN, al examinar los resultados de este estudio.
Además, se debe tener en cuenta que el sondeo de UnidosUS fue realizado por BSP Research, una empresa de encuestas de origen demócrata. Uno de sus fundadores, Matt Baretto, realiza sondeos para Kamala Harris. El margen de error de la encuesta es +- 1.8% y un cuarto de las respuestas se obtuvieron en español.
Cuáles son las preocupaciones de los latinos de cara a estas elecciones 2024 en EE.UU.
Otra reciente encuesta realizada por BSP Research y publicada por UnidosUS aseguró que “la vicepresidenta Harris tiene una ventaja de 27 puntos en el apoyo de los votantes latinos sobre el expresidente Trump” a dos meses de las elecciones; en una proporción en donde el 59% de los que viven en los estados bisagra respalda a la demócrata y solo el 32% al republicano.
![La inflación, entre las principales preocupaciones de los votantes latinos (AP Foto/Eduardo Munoz Alvarez, Archivo)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-inflacion-entre-las-principales-preocupaciones-TESMSE3BHFFXZAIZCWNZAJHE6Q.jpg?auth=08c67525d3056ad99a2d0d2f973ad86ae610dc5b429553d5bd6bb123f2df222a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El informe destacó que, entre las principales preocupaciones de este segmento de electores, la economía ocupa un lugar preponderante. Si se posa la lupa, se encuentra que la inflación (sobre todo el precio de los alimentos, la gasolina o el alquiler) y tener cierta seguridad en el empleo con trabajos bien remunerados para que las jornadas no sean interminables, así como el costo de la vivienda y de la sanidad, son los cuatro temas prioritarios para los latinos, concluye el sondeo. En un lugar secundario, la inmigración y la violencia con armas de fuego son otras de sus inquietudes
El voto latino será récord en estas elecciones presidenciales de 2024
Según el informe de BSP Research, el 55% de los votantes latinos no han sido contactados” por ninguno de los dos partidos y el 23% de ellos será la primera vez que votan. Se trata de un dato especialmente relevante si se tiene en cuenta que en estos comicios 36,22 millones de personas de esta ascendencia estarán habilitadas para votar, la mayor cantidad en la historia electoral estadounidense.
![La cantidad de votantes latinos ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-cantidad-de-votantes-latinos-ha-aumentado-NBENO3EDCFGBHJJXW446ZUXEFQ.jpeg?auth=29a9dccef2fd620e3d1dcd54bf883bf284c4448e55d6ef6504accfe96f3ddf24&width=420&height=335&quality=70&smart=true)
De acuerdo con el Pew Research Center (PWC), los electores latinos representarán en la contienda nacional de noviembre de este año un 14,7% de todos los votantes elegibles. La mayoría de ellos vive en California —8,5 millones, la cuarta parte—; y los estados que le siguen en el ranking son Texas (6,5 millones), Florida (3,5 millones), Nueva York (2,2 millones) y Arizona (1,3 millones), el estado señalado por la encuesta de SSRS donde Harris estaría teniendo problemas con este segmento de votantes.
A su vez, el informe destaca que en este estado del suroeste, el 25% de su padrón electoral está conformado por latinos, un porcentaje que en el caso de Nevada —el otro estado apuntado por el informe de SSRS— se ubica en el 22% del total. En estos términos, la jurisdicción en donde este grupo representa una mayor proporción es Nuevo México, con el 45% del total.
Otras noticias de Elecciones en Estados Unidos
Política. El misterioso silencio de Ron DeSantis sobre la candidatura de su esposa Casey para Florida 2026
Política. Además de Casey DeSantis, quiénes son los potenciales candidatos a gobernador en Florida 2026
“Es un abuelo normal”. Tiene 17 años, es la nieta de uno de los hombres más poderosos del mundo y una promesa del golf
- 1
Rebelión en Dallas: la policía se niega a colaborar con las redadas del ICE y Greg Abbott envía un contundente mensaje
- 2
Así es el modus operandi del ICE para rastrear y arrestar migrantes: “Una máquina bien engrasada”
- 3
La gobernadora de Nueva York no descarta destituir a Eric Adams de su cargo: los motivos
- 4
Los resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 14 de febrero de 2025: hubo dos ganadores de US$1 millón