Trump vs. Kamala: quién gana las encuestas en los siete estados clave para las elecciones de EE.UU. 2024
El expresidente y la vicemandataria destinan gran parte de sus esfuerzos de campaña a estas jurisdicciones, donde el ganador se quedará con todos sus votos electorales
6 minutos de lectura'

Este 5 de noviembre serán las elecciones presidenciales 2024 en Estados Unidos, unos comicios que estarán marcados no solo por una fuerte polarización entre la candidata demócrata Kamala Harris y su adversario republicano Donald Trump, sino también por una fuerte paridad en los denominados “estados bisagra”, donde aunque la disputa en las urnas se define por unos pocos votos, el ganador se quedará con el total de los electores de esas jurisdicciones.
Como el sistema electoral estadounidense es de formato indirecto, quien se impone en cada estado se queda con todos los miembros que esa entidad aporta al Colegio Electoral, que es donde luego se define el futuro presidente de EE.UU. En siete de ellos, los niveles de apoyo para demócratas y republicanos suelen ser tan similares que, según US News, inclinan de tal manera la balanza que desempeñan un papel clave en el resultado de las elecciones a nivel nacional.
Las encuestas presidenciales en los siete estados clave
Los siete estados bisagra son: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin, donde se espera una elección reñida. Por eso, los equipos y asesores de Harris y Trump destinan gran parte de sus esfuerzos de campaña en estas jurisdicciones.
Arizona
Según el análisis promedio de las encuestas realizado por FiveThirtyEight, la situación en Arizona —que cuenta con 11 votos electorales— es pareja, con un 47,8% para Trump y un 46,7% para Harris. En recientes encuestas como la de Emerson College o la de Trafalgar Group, la diferencia es de entre uno y dos puntos porcentuales, con 47,1% y 49,8% para el empresario y 45,5 y 48,7% para la vicepresidenta. Sin embargo, algunas como la de Siena College arriesga una brecha mayor, de cuatro puntos, con 49% para él y 45% para ella.
Georgia
Una situación similar se da en Georgia, que aporta 16 votos electorales, y en donde los últimos sondeos indican una ligera ventaja a favor del republicano, como Emerson College que señala dos puntos de distancia (50% contra 48% o Siena College, con cuatro puntos (48% contra 44%). Sin embargo, hay otros informes que revelan números favorables para Harris, como el de TIPP Insights, donde la demócrata cosecha el 47,5% de los respaldos, frente al 45,4% de su rival. El promedio de The Hills apunta a una diferencia de menos de un punto, con valores del 47,9% para Trump y de 47,2% para Harris.
Michigan
En Michigan, que suma 15 votos electorales, la tendencia favorece a la demócrata. Mientras que ella obtiene en promedio el 48,4% de los apoyos, su adversario apenas el 46%, según la recopilación de FiveThirtyEight, una distancia similar a la de una reciente encuesta de Marist College, que, sin embargo, estimó números más altos para ambos (50% y 47%). Otras, como la de la Quinnipiac University, señalan una diferencia mayor, de hasta cinco puntos (51% contra 46%).

En los últimos días, Amer Ghalib, el alcalde de Hamtramck, un suburbio de mayoría musulmana en los alrededores de la ciudad de Detroit, tomó posición frente a esta leve ventaja de Harris y respaldó a Trump para estos comicios. “Aunque todo parece ir bien, puede que gane o no las elecciones y sea el 47º presidente de Estados Unidos, pero creo que es la elección correcta para este momento crítico”, escribió en árabe en su página de Facebook.
Nevada
Nevada es otro de los siete estados clave, y allí la vicepresidenta también muestra una ligera ventaja. Según el promedio de The Hills, de alrededor de un punto porcentual. Los últimos sondeos en esta jurisdicción, que aporta seis votos electorales, evidencian una ajustada contienda en el hogar de la ciudad de Las Vegas. Según dos recientes encuestas —Emerson College y Redfield & Wilton Strategies—, ambos candidatos mantienen niveles iguales de intención de voto (de 59% y 45% respectivamente), al igual que la de Patriot Polling, que los ubica en 47%.

Mientras que algunos otros sondeos arriesgan una leve posición a favor de Harris, como la de Trafalgar Group, que proyecta un 45% para ella y un 44% para el empresario; o la de Morning Consult, con hasta cuatro puntos de diferencia, con un 51% para la demócrata y un 47% para el republicano.
Carolina del Norte
Por su parte, Trump aventaja a Harris por un pequeño margen en Carolina del Norte, donde casi todos los reportes lo posicionan entre uno y dos puntos arriba, tal como muestra el promedio general de The Hills. Sin embargo, algunos sondeos muestran mayor distancia entre ambos, como los cuatro puntos porcentuales señalados por Victory Insights. Este estado lleva unos 16 votos electorales al Colegio Electoral.

Pensilvania
El duelo entre Harris y Trump será también reñido en Pensilvania, que posee 19 votos electorales y donde el promedio de encuestas de FiveThirtyEight da una diferencia de 1,2 puntos porcentuales entre ambos (48,1% para la demócrata y 46,9% para el republicano). La situación prometedora para la vicepresidenta se traduce en prácticamente todos los sondeos locales: mientras Morning Consult le ubica dos puntos por encima (49% vs. 47%) y Marist College solo uno (49% vs. 48%), otras elevan esa distancia hasta los cinco puntos (52% vs. 47%), como MassINC/Spotlight PA.

Wisconsin
Por último, el séptimo estado bisagra es Wisconsin, que cuenta con 10 votos electorales. Allí, la ventaja de la demócrata es aún más marcada. Algunos de los recientes informes muestra que supera a su rival republicano en hasta seis o siete puntos porcentuales, como el de Morning Consult, que revela que un 44% de los consultados apoya a Trump y un 50% a Harris; o el de MassINC Polling Group, que eleva esos porcentajes hasta 46% y 53% respectivamente.
Sin embargo, hay otros estudios que muestran un escenario de total paridad, como el de Redfield & Wilton Strategies, con una intención de voto del 47%; y otros que incluso arriesgan una victoria del multimillonario, como Emerson College, que señala un 50% para Trump y un 48% para Harris. El promedio de The Hills y FiveThirtyEight muestran una diferencia a favor de la vicepresidenta de alrededor de dos puntos.
Otras noticias de Elecciones en Estados Unidos
Tras la orden ejecutiva. ¿Qué tan costoso podría ser demostrar la ciudadanía estadounidense como requisito para votar?
Dónde voto en Illinois. Todo lo que hay que saber sobre la elección del 1° de abril
Cuáles son las consecuencias. En Illinois: por qué es ilegal tomarse una foto con una boleta electoral
- 1
No solo el precio del boleto: estos son los cambios y beneficios del nuevo Mega Millions en EE.UU.
- 2
Quién es “El Mencho”, el líder del CJNG al que EE.UU. no logró atrapar y por cuya captura ofrece US$15 millones
- 3
Adiós al transporte público que conocías en Queens: así cambiará el recorrido de los autobuses
- 4
Es cubano, fue detenido por ICE cuando sacaba la basura y ahora suplica por la deportación inmediata
Últimas Noticias
Deportaciones. Estados Unidos sigue cancelando visas y algunos estudiantes extranjeros ya temen abrir la boca
Historias del narco. La serie mexicana que relata el “Culiacanazo” y cómo fracasó la captura de Ovidio Guzmán en 2019
“EE. UU. es un país en búsqueda de un enemigo”. Habló Arias, el premio Nobel de la Paz al que Washington le revocó la visa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite