Trump sugirió que Canadá se fusione con EE.UU. tras la renuncia de Trudeau: “¡Qué gran nación seríamos juntos”
El presidente electo de Estados Unidos provocó un nuevo choque diplomático al insinuar que Canadá podría convertirse en el “estado 51” y amenazar con fuertes medidas comerciales tras el anuncio de dimisión
2 minutos de lectura'

WASHINGTON.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció en su red social Truth Social tras la sorpresiva dimisión de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá. En una serie de comentarios polémicos, Trump afirmó que “muchas personas en Canadá aman ser el estado 51”, en alusión directa a una supuesta preferencia de los canadienses por integrarse con Estados Unidos.
“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, escribió el presidente electo en las redes. “¡Qué gran nación seríamos juntos”, añadió.
Trump dijo que Estados Unidos “no puede seguir soportando los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote” y que Trudeau era consciente de esa situación. A juicio de Trump, el primer ministro canadiense “sabía esto, y por eso renunció”.

Trudeau anunció su renuncia el lunes y dijo que dejará el cargo tan pronto como el gobernante Partido Liberal elija un nuevo líder, después de meses de encuestas en caída y división interna.
“Voy a renunciar como líder del partido y como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder”, dijo Trudeau a los periodistas en la capital, Ottawa.

Casi una década después de llegar al poder, Trudeau, de 53 años, llevaba semanas bajo presión ante la proximidad de las elecciones generales y con su partido en el punto más bajo de las encuestas.
Todavía no está claro cuánto tiempo permanecerá en el cargo como primer ministro interino.
Dijo que la carrera por el liderazgo liberal será “un proceso competitivo sólido y a nivel nacional”.
Eso significa que Trudeau continuará gobernando Canadá cuando Trump asuma el cargo el próximo 20 de enero. Tendrá la tarea de liderar la respuesta inicial del país a la nueva administración estadounidense, incluida una posible guerra comercial.
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones canadienses, lo que podría resultar devastador para la economía canadiense, y Trudeau ha prometido tomar represalias.
Agencias AP y AFP
Otras noticias de Donald Trump
- 1
El barrio a 20 minutos de Los Ángeles que fue elegido entre los mejores lugares para vivir en 2025
- 2
Esta es la fortuna de Kamala Harris: cómo ha crecido su patrimonio en 2025
- 3
Vivió en EE.UU. durante 50 años con su green card, pero ICE la detuvo en Washington: “No es algo único”
- 4
¿Ron DeSantis sigue los pasos de Greg Abbott?: el nuevo proyecto de ley de Florida que impactaría a los estudiantes
Últimas Noticias
En Kansas. Es niñera, intentó calmar a un niño y encontró un verdadero “monstruo” debajo de la cama: detuvieron a un hombre
Alerta. Peligro silencioso: esta conducta casera en Nueva Jersey podría exponer a los niños al envenenamiento por plomo
Más allá de la Casa Blanca Esta es la fortuna de Kamala Harris: cómo ha crecido su patrimonio en 2025
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite