Trump rechaza propuesta de Harris para un segundo debate en octubre

El expresidente estadounidense Donald Trump dijo este sábado que es "demasiado tarde" para organizar un nuevo debate con su rival en las elecciones del 5 de noviembre, la demócrata Kamala Harris, que volvió a desafiarlo a sostener un segundo enfrentamiento televisivo.
"El problema con organizar otro debate es que simplemente ya es demasiado tarde, las elecciones ya empezaron", declaró el candidato republicano en un mitin electoral en Carolina del Norte, en referencia al voto por correo que ya comenzó en algunos estados del país.
Tras un primer debate el 10 de septiembre en el que según la opinión general ella dominó la discusión, Harris volvió este sábado a desafiar a su oponente y lo llamó a debatir en el canal CNN el 23 de octubre. Los comicios en Estados Unidos son el 5 de noviembre.
"La vicepresidenta Harris está lista para otra oportunidad de compartir escenario con Donald Trump", dijo la directora de campaña, Jen O'Malley Dillon, en un comunicado. "Trump no debería tener ningún problema en aceptar este debate".
Trump rechazó la invitación de nuevo aunque reconoció el sábado que le gustaría debatir por el "valor de entretenimiento", y añadió que si bien la cadena CNN había sido "muy justa" cuando en junio debatió con el presidente Joe Biden, "no volverán a serlo".
En el primer debate, en la cadena ABC, Harris logró sacar de quicio a su oponente sobre algunos temas sensibles: la asistencia a sus mítines, la relación con sus antiguos aliados políticos y su reputación internacional, entre otros.
Esto no impidió que Trump afirmara que él "ganó" el debate y atacara la imparcialidad de los dos periodistas de la ABC que moderaron en encuentro.
- Retórica antiinmigrante -
El quite definitivo de Trump al segundo debate se da cuando algunos estados ya comenzaron a votar, en una carrera que desde ya se anticipa reñida en siete, incluido Carolina del Norte.
Allí, Trump le habló este sábado a una multitud en la ciudad de Wilmington desde detrás de un vidrio blindado, una medida en respuesta a un aparente segundo intento de asesinato en su contra esta semana. El primero fue en julio, cuando recibió un balazo que le rozó la oreja en Butler, Pensilvania.
En su discurso del sábado, Trump hizo énfasis en la retórica antiinmigrante de línea dura en la que ha basado su campaña, y de nuevo afirmó sin pruebas que migrantes "atacan pueblos y ciudades en todo el Medio Oeste".
Además, prometió a sus votantes que Estados Unidos "llegará a Marte" antes de que termine su eventual mandato.
El expresidente afronta un nuevo desafío en Carolina del Norte luego de que el jueves se conociera un informe que revelaba que Mark Robinson, candidato republicano a gobernador respaldado por Trump, se llamó a sí mismo "nazi negro", y que hizo comentarios radicales en un sitio web pornográfico hace más de una década.
Robinson denunció el informe de CNN como "mentiras escabrosas de los tabloides".
- Cabeza a cabeza -
A 45 días de las elecciones, el resultado sigue más indefinido que nunca, con Trump y Harris cabeza a cabeza en varios de los siete estados clave donde probablemente todo se decida.
El republicano, de 78 años, ganó el estado de Carolina del Norte en su duelo con Biden en 2020.
Pero Harris, su nueva rival, de 59 años, cuenta con los afroestadounidenses y los jóvenes, dos electorados motivados por su candidatura, para ganar allí en noviembre.
cjc/pno/mel/db/ag&atm
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El animal de moda llega a Florida: así es el icónico café que permite acariciar a roedores gigantes
- 2
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de abril: los números ganadores en EE.UU.
- 3
Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”
- 4
Rebelión en Florida: Ron DeSantis dijo que no, pero esta ley fue aprobada sin su visto bueno
Últimas Noticias
Pocos ejemplares. El billete de 50 dólares que podría valer hasta US$600.000 por este detalle
"Riesgo comunitario". ICE arremete contra esta ciudad santuario por la situación de un migrante de Guatemala, con antecedentes
Nuevas medidas. Así impacta en Arizona la orden de prueba de ciudadanía para los votantes en las elecciones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite