Transporte gratis en Miami: todo lo que hay que saber
Los usuarios deberán informarse sobre los cambios que entran en vigor a partir de este 13 de noviembre para conocer si sus trayectos cotidianos tendrán modificaciones
4 minutos de lectura'
![A partir de este 13 de noviembre, se eliminan más de 1000 paradas de autobús](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/a-partir-de-este-13-de-noviembre-se-eliminan-mas-MXDAH5ADIVB7HFTHH5APV7OVLY.jpg?auth=a18328327ab8579854fd6ccd7dc5c8f64e13b97d856747fc71a9cd0741c8d785&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Desde este 13 de noviembre y durante las próximas siete semanas, tanto locales como visitantes de Miami, Florida, podrán viajar totalmente gratis en los trenes del Metrorail y los autobuses del condado. Se trata de un período de adaptación establecido por las autoridades tras la puesta en marcha de nuevas rutas, orientadas a hacer más eficiente la movilidad en la ciudad y que requieren que los usuarios se acostumbren a los cambios.
Con el lanzamiento de la red de transporte público denominada Better Bus (Mejor autobús), se eliminan 1000 paradas de autobús que habían quedado subutilizadas, para agilizar la llegada a las otras 6000 que se quedan. A pesar de la visión de optimizar el sistema, no todos los usuarios están conformes con los cambios, según reportó El Nuevo Herald.
![Así será la nueva red de transporte público en Miami](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/eNSsawLY/poster.jpg?width=720)
Transporte gratis en Miami
Aunque se estima que el plazo de gratuidad del transporte le costara unos US$9 millones a la ciudad, la alcaldesa Daniella Levine Cava considera que los ingresos perdidos se podrán recuperar cuando se restablezcan las tarifas regulares de US$2,25 a partir del 1° de enero y más personas se vean atraídas por las nuevas opciones de transporte más eficientes y cómodas.
Mientras eso ocurre, los usuarios regulares de transporte público deben saber que el sitio web del condado de Miami-Dade habilitó un planificador de viajes, que permite comparar las antiguas rutas que conectaban dos lugares y saber cuáles son las opciones actuales tras el rediseño de la red; además, se incluye el cálculo del tiempo necesario para hacer el trayecto.
En tanto, para viajar gratis basta con llegar a una de las estaciones del Metrorail o esperar uno de autobuses del condado en las paradas designadas y abordar el transporte. Durante el período no será necesario ninguna tarjeta de tránsito ni aplicaciones teléfonos inteligentes para poder hacer uso del transporte sin costo.
El Departamento de Transporte y Obras Públicas de la ciudad estima que con el antiguo sistema, menos del 20% de los trabajadores con salarios bajos en el condado podían usar el transporte de alta frecuencia (con vehículos que pasan al menos cada 15 minutos) para ir a sus puestos de trabajo, pero ahora con los ajustes esa cifra se duplica hasta el 42%.
![Con la reorganización, el sistema de transporte público de Miami pretende volverse más eficiente para captar a más usuarios](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/con-la-reorganizacion-el-sistema-de-transporte-HVMVRHNQ4NBTLPYK6OK2X2VQYY.jpg?auth=d80ead704a24c844ec2f35438ff56f32dcdaa18ab51b020de4ff59caa7ed4c29&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Cuántas rutas de transporte cambian en Miami?
El plan conocido como Better Bus fue implementado con el objetivo de hacer más eficiente el sistema de transporte público de Miami y atraer a más usuarios. Para esto, prometen reducir considerablemente el tiempo de espera en las paradas y reorganizar las rutas para priorizar los trayectos que agrupan a un mayor número de usuarios. De tal manera que las rutas principales también tendrán las llegadas de mayor frecuencia, aunque se adaptan según se trate de afluencias de horas pico o fines de semana.
De acuerdo a una hoja informativa del sistema, son más de 30 rutas eliminadas, mientras otro número similar tendrán cambios de nombres, una veintena tendrán ajustes menores en su itinerario y solo seis permanecen sin modificaciones. Además, se crean dos nuevas: 14 (Miami Beach-Omni) y 20 (Miami Beach-Airport).
Aunque el plan es ambicioso y tiende a beneficiar a más personas, en el caso de Nora Howell, una residente del norte de Miami Beach que trabaja en el Mount Sinai Medical Center, su recorrido habitual pasará de 24 a 48 minutos sin la ruta 115, que antes abordaba tras una breve caminata de tres minutos desde su hogar. Ahora tendrá que desplazarse 14 minutos a la parada de autobús más cercana. “Estamos dispuestos a pagar, pero dennos algo”, contó la usuaria a El Nuevo Herald.
¿Qué pasa si la ruta no está?
Cabe mencionar que las autoridades afirmaron que para los usuarios de las zonas que pierdan sus rutas usuales habrá un sistema de shuttles, operados por Freebee y MetroConnect, mismos que recibirán solicitudes de los pasajeros afectados, mediante una aplicación y ofrecerán transporte en varias zonas dentro del condado.
Otras noticias de Miami
En Miami. Tom Brady vende su mansión en el “búnker de los multimillonarios” y su precio podría marcar un récord
Qué dice la Ley Lucy, que unió a dos familias latinas en Miami con el fin de salvar vidas en toda Florida
Cambio de vida. Se mudó de Miami a un pueblo del centro de Florida para ahorrar dinero y no regresó: “Tengo todo lo que necesito”
- 1
Pese al estatus de santuario: CBP planea redadas masivas en California para detectar embarcaciones con migrantes ilegales
- 2
Cuándo llegará el nuevo frente frío a Florida: a cuánto bajarán las temperaturas
- 3
Fin al TPS para venezolanos: ¿pueden legalizarse a través de un pariente inmediato?
- 4
En Florida: Ron DeSantis hace oficial la lista de medidas “más estrictas de EE.UU.” contra inmigrantes indocumentados
Últimas Noticias
Opinión. Trump no tiene ni idea de lo que está haciendo con su estrategia de aranceles para todos
¿Cuándo termina el frío? Clima en Estados Unidos hoy: cómo sigue el alerta por tormenta de nieve invernal este miércoles 19 de febrero
Medidas de emergencia. Esto se sabe de la crisis energética en Cuba: una hora de electricidad al día y suspensiones masivas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite