Tormenta solar: cómo se ven afectadas las comunicaciones este 11 de octubre
El fenómeno alcanzó niveles severos y los especialistas advierten que podría intensificarse con el paso de los días; qué podría pasar con las radios, los GPS y las redes eléctricas
4 minutos de lectura'

Una tormenta solar, provocada por una fuerte llamarada del Sol, generó vigilancia entre científicos y especialistas por su impacto en la infraestructura terrestre, en particular en las redes de comunicación y energía. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en español), el fenómeno alcanzó niveles altos y podría intensificarse.

Qué es una tormenta solar
Las tormentas solares ocurren cuando el Sol emite grandes cantidades de energía en forma de partículas cargadas que pueden interactuar con el campo magnético de la Tierra. En este caso, la tormenta se debe a una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), una nube de material solar que fue lanzada desde la superficie del Sol y llegó a la Tierra días atrás.
Este tipo de tormentas, no afectan a los humanos directamente, pero tienen el potencial de causar inconvenientes en los sistemas de comunicaciones, como las redes de GPS y radio, así como también en las redes eléctricas, dependiendo de la intensidad con la que impacten en la Tierra.
Tormenta solar: impacto en las comunicaciones
El Grupo de Predicción del Clima Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) de la NOAA advirtió este 11 de octubre que la tormenta geomagnética que comenzó el jueves podría tener consecuencias significativas en las comunicaciones. De acuerdo con el SWPC, “podría provocar apagones de radio, interferencias en las comunicaciones GPS y radio, y afectar el funcionamiento de satélites que son cruciales para la navegación y otros servicios tecnológicos”.

Una tormenta de este tipo ya dejó una marca en la historia. En 1989, una enorme tormenta solar provocó un apagón generalizado en partes de Canadá y algunos estados del noreste de Estados Unidos. Los especialistas temen que algo similar podría ocurrir, especialmente en áreas donde la infraestructura ya ha sido debilitada por fenómenos naturales recientes. Funcionarios del SWPC señalaron que “la tormenta solar podría añadir una presión adicional sobre las redes eléctricas, ya afectadas por los huracanes Helene y Milton”.
Los estados del sureste de Estados Unidos, como Carolina del Norte y Florida, ya experimentan apagones debido a los huracanes que azotaron la región. La llegada de esta tormenta solar amplifica la vulnerabilidad de sus infraestructuras. Según informó el SWPC, “la tormenta geomagnética podría sobrecargar las redes de electricidad, causando apagones adicionales o prolongados”.
La intensidad de la tormenta solar
Las llamaradas solares se clasifican en función de su intensidad. Las de clase X son las más fuertes. Según informó el SWPC, la masa coronal que impactó la Tierra el jueves estuvo asociada a una llamarada solar de clase X1.8, una de las más poderosas.
En las semanas anteriores, el Sol ya había desatado varias llamaradas de esta categoría, incluidas una de clase X9 el 3 de octubre y una X1.4 el mismo jueves. El organismo advirtió que la tormenta solar podría continuar al menos hasta este viernes y que existe la posibilidad de que alcance un nivel extremo de G5. “Aún no hemos visto el final de esta tormenta”, resaltaron en una actualización. Este nivel podría generar impactos más graves en las redes eléctricas y los sistemas de comunicación.

Por ello, el SWPC sigue monitoreando la situación para anticipar cualquier impacto severo. Si bien no se pueden prevenir las tormentas solares, una preparación adecuada puede mitigar sus efectos en las comunicaciones.
Auroras boreales, otro efecto de las tormentas solares
Uno de los efectos más visibles de una tormenta solar es la intensificación de las auroras. Normalmente, estas solo son visibles en las regiones polares, pero durante este tipo de eventos pueden aparecer mucho más al sur. Según los científicos del SWPC, “la aurora podría ser visible tan al sur como Alabama y el norte de California”, un espectáculo poco frecuente en esas latitudes.
En mayo de este año, una serie de tormentas solares provocaron auroras visibles en estados del sur de Estados Unidos. Ahora los científicos creen que este evento podría producir efectos similares.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Tren de Alta Velocidad. El megaproyecto de Newsom que conectaría Los Ángeles y San Francisco corre riesgo de suspenderse
Adiós, Gavin Newsom: quién es el demócrata con orígenes latinos que quiere destronar al gobernador de California
"Mafioso". Quién es “Iván Mordisco”, el narco colombiano que está cerca de igualar la recompensa ofrecida por Pablo Escobar
- 1
Dónde tramitar la licencia de conducir Real ID en Nueva York: ¿aplica para migrantes?
- 2
Las predicciones de Mhoni Vidente para abril: los signos con “doble suerte”
- 3
Pritzker desobedece a Trump y ordena que en Illinois no se respete una de sus decisiones durante la próxima elección
- 4
La ley de Nueva York que entró en vigor el 1.º de abril y no todos conocen
Últimas Noticias
"Mafioso". Quién es “Iván Mordisco”, el narco colombiano que está cerca de igualar la recompensa ofrecida por Pablo Escobar
Nuevo mapa. Región por región, quiénes son los ganadores y perdedores de los aranceles de Trump
Gas letal. Revelan la causa de muerte del hijo de Brett Gardner, el exjugador de los New York Yankees
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite