Tiene 15 años, descubrió un asteroide en la galaxia y la NASA la reconoció: “Está al alcance de todos”
Juliana Terán se volvió un ejemplo de constancia, que ahora celebra el hallazgo de un cuerpo celeste en el espacio; la adolescente boliviana invita a otros jóvenes a participar en las campañas
- 3 minutos de lectura'
La frase de Gandhi que dicta “La satisfacción radica en el esfuerzo, no en el logro” es una de las inspiraciones de Juliana Alelí Terán Flores, una joven latina de tan solo 15 años que logró ser reconocida por la Colaboración Internacional para la Búsqueda Astronómica (IASC) y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Las destacadas organizaciones celebraron su hallazgo de un nuevo asteroide en la galaxia, que se denominó GX13.
Según detalló la adolescente boliviana que estudia en la secundaria, el logro ocurrió gracias a su maestro de inglés, quien la instó a participar en el programa de búsqueda de asteroides a inicios de 2022. Durante varios meses, utilizó su computadora personal para buscar este cuerpo celeste con la ayuda de un programa de astrométrica y obtuvo el reconocimiento. Posteriormente, ingresó a otros cursos para buscar más asteroides.
“Es sencillo. Está al alcance de todos”, expresó la joven en entrevista con el diario boliviano Red Uno. También subrayó que el proceso no es tan complejo como se cree, dado que en su caso comenzó a monitorear por afición. Posteriormente, recibió capacitaciones para aprovechar su esfuerzo: “Es muy impresionante estar en relación con el universo y los cuerpos celestes. Es algo muy bonito”, sumó.
Ahora, será el turno de los científicos continuar con el descubrimiento, ya que determinarán la órbita del asteroide GX13 durante los próximos años. Hasta entonces, también podrán elegir un nombre en conjunto con Juliana, quien en entrevista para la agencia EFE compartió que quería llamarlo VIP, por las siglas de su ciudad nativa: Villa Imperial Potosí. Por el momento, planea seguir sus estudios y con otras campañas como esta, para luego estudiar Astronomía en la universidad.
La Bolivian Asteroid Search Campaign celebró el descubrimiento y reconocimiento de la adolescente con un mensaje en el que aplaudió su esfuerzo y llamó a más estudiantes a participar en la “cacería” de cuerpos rocosos en el espacio: “En 2023, se planifica que haya más campañas para que los estudiantes puedan realizar descubrimientos de este tipo”, adelantó. “Felicitamos a Juliana y al equipo con el que participaron en la búsqueda”.
La IASC es un programa de ciencia ciudadana que apoya a los jóvenes entusiastas de la astronomía de todo el mundo. El objetivo de estas campañas de búsquedas de asteroides es capacitarlos a través de la herramienta astrométrica para identificar cuerpos en movimiento.
¿Qué son los asteroides?
Según explica la NASA, un asteroide, también conocido como planeta menor, es un cuerpo rocoso en el espacio que no contiene oxígeno. La mayoría se formó en el sistema solar desde hace unos 4600 millones de años. En tanto que una gran cantidad orbita el Sol entre el planeta Marte y Júpiter. Hasta la fecha, la agencia estadounidense ha contabilizado 1.113.527, según detalla el sitio oficial del Solar System Exploration.
El tamaño de un asteroide oscila en cientos de variedades de volumen, el más grande encontrado hasta ahora mide aproximadamente 530 kilómetros de diámetro. También hay otros pequeños, de unos 10 metros de ancho.
Otras noticias de Estados Unidos
Polémica. Trump firmó un decreto que apunta a excluir a mujeres y niñas trans de los deportes femeninos
"Pruebas concluyentes". El descubrimiento de un meteorito desafía teorías sobre elementos faltantes en la Tierra
"Todos lo aman". Tras la ola de críticas, Trump defiende su plan para Gaza y la Casa Blanca lo califica como “muy generoso”
- 1
Es colombiana, la detuvieron en el aeropuerto de Nueva Jersey, le abrieron la maleta por la fuerza y se paralizó
- 2
Cuánto tiempo dura el trámite de residencia permanente en EE.UU. y qué se necesita para empezar
- 3
Redadas del ICE en Florida: así fue la operación en la que detuvieron a decenas de migrantes latinos para deportarlos
- 4
Así se ven las camionetas del ICE: las claves para identificar los logos impresos en las puertas de los vehículos
Últimas Noticias
Autos autónomos y humanoides. Tesla inicia la cuenta regresiva para los “robotaxi” en Texas: ¿cumplirá Elon Musk?
Los precios. Desde alitas hasta nachos y guacamole: ¿cuánto costará comer en la noche de fiesta del Super Bowl 2025?
En California: recibió multas de US$38.500 por un auto que había vendido, pero deberá pagarlas por este letal error
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite