Ola de críticas en Texas: el pedido de Greg Abbott sobre la inmigración ilegal que indigna a sus detractores
Representantes demócratas no apoyan la solicitud de reembolso del gobernador de Texas; hace unas semanas reclamó a la administración Donald Trump millones de dólares que fueron gastados para proteger la frontera
4 minutos de lectura'

Greg Abbott envió cartas a los líderes del Congreso de EE.UU. para solicitar al gobierno federal que reembolse a Texas 11.100 millones de dólares que fueron destinados a reforzar la seguridad de la frontera para combatir la inmigración ilegal. Sin embargo, no todos los legisladores están de acuerdo con el gobernador del Estado de la Estrella Solitaria.
¿Qué pide Greg Abbott al gobierno federal?
En un comunicado, el gobierno de Texas explicó que, “durante los últimos cuatro años, los esfuerzos de la Operación Estrella Solitaria (Operation Lone Star, en inglés) redujeron con éxito la inmigración ilegal a Texas en un 87%, demostraron la eficacia continua de las medidas fronterizas del presidente Donald Trump y arrojaron luz sobre una crisis nacional”.

En el documento se detalló que el gobierno texano lleva gastado más de US$11.100 millones para proteger y asegurar la frontera, debido a que “el expresidente Joe Biden se negó a hacer cumplir la ley federal de inmigración y aplicó políticas imprudentes de apertura de fronteras que propiciaron una inmigración ilegal sin precedentes”.
Representantes demócratas de Texas se manifiestan en contra del pedido de Abbott
Sin embargo, algunos representantes demócratas de Texas en el Congreso de Estados Unidos no están de acuerdo en que el gobierno federal debe devolver al estado esos miles de millones de dólares invertidos en seguridad fronteriza.
El representante Marc Veasey, demócrata de Fort Worth, criticó el pedido de Abbott: “¿Por qué demonios querrían reembolsar a alguien que ha gastado todo ese dinero que prácticamente no ha servido para detener el flujo de inmigración que cruza la frontera?“.
En diálogo con CBS News, el legislador consideró que no se le deberían devolver los US$11.000 al gobernador de Texas, dado que es mandatario estatal “ha estado desperdiciando dinero”.
Asimismo, contradijo las cifras compartidas por la administración Abbott y aseguró que la única vez que bajaron las cifras de cruces ilegales fue cuando Biden emitió la orden ejecutiva que introdujo algunos cambios en el proceso de asilo.

“En el momento en que el gobernador Abbott afirma que las cifras bajaron, todavía estaba enviando a la gente en autobús a Nueva York. Entonces, si las cifras están bajando, ¿por qué están enviando a la gente en autobús a Nueva York? Eso no tiene ningún sentido”, agregó.
Por su parte, la congresista Julie Johnson de Farmers Branch también se mostró en contra de la solicitud del gobernador y la calificó como “un truco político que no hace nada para ayudar a las familias de Texas”, en una declaración para CBS News.
La representante demócrata advirtió que lo único que han hecho Abbott y los republicanos es gastar miles de millones en medidas ineficaces como la Operación Lone Star y aprobar leyes que violan los derechos constitucionales, alientan la discriminación racial y ponen en peligro las vidas de los texanos.
Los representantes demócratas que apoyan a Greg Abbott
Al contrario de sus detractores, otros representantes en el Congreso de EE.UU. están de acuerdo con el pedido del republicano, como Mihaela Plesa, demócrata de Dallas, quien precisó para el medio citado: “Una vez más, apoyo al gobernador Abbott al 100% y su esfuerzo por garantizar que Texas reciba una compensación”.

Plesa y el representante Eddie Morales, demócrata de Eagle Pass, emitieron una declaración conjunta en la que insistieron en que cualquier fondo reembolsado debe destinarse a las comunidades fronterizas para proyectos de mejoras públicas, escuelas, acceso a atención médica y otras iniciativas importantes para la comunidad.
“Si Texas quiere seguir desempeñando este papel fundamental en la seguridad fronteriza, es hora de que esas operaciones vayan acompañadas de una inversión real en las personas y los lugares que están en primera línea”, remarcaron los legisladores.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Apoyo pontificio. Es migrante en EE.UU. y revela cómo el papa Francisco lo salvó de la deportación: “Agradecido”
Operativos. La razón por la que el gobernador de Nueva Jersey está bajo investigación y cómo se relaciona con los migrantes
"Habla español". En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
- 1
Los enemigos del Papa que intentaron derrocarlo y ahora enfrentan un momento crítico
- 2
Una empresaria de 51 años murió por complicaciones en una cirugía estética y acusan al cirujano de mala praxis
- 3
Revés judicial para Javier Milei en el juicio contra Jorge Fontevecchia
- 4
Críticas, reconciliaciones y ausencias: la historia de desencuentros con el papa Francisco de la comitiva presidencial que viaja a Roma
Últimas Noticias
Cuántos migrantes alberga. Cómo es por dentro el centro de detención de ICE en Texas
“Sabía lo que pasa aquí”. Es sacerdote en El Paso, conoció al papa Francisco y reveló qué pensaba sobre los migrantes en EE.UU.
En Texas. Quién es José Enrique Martínez Flores, el venezolano y presunto líder del Tren de Aragua acusado por terrorismo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite