En Texas: el proyecto de ley que restringe el acceso a las playas y que beneficiaría a Elon Musk
Una nueva propuesta legislativa permitiría que las ciudades del Golfo de México coordinen cuándo cerrar ciertos lugares, en beneficio de las empresas dedicadas a actividades espaciales
4 minutos de lectura'

Un nuevo proyecto de ley en Texas podría cambiar la forma en que los residentes y turistas acceden a ciertas playas del estado de la Estrella Solitaria. La propuesta, identificada como SB 2188, otorgaría a algunas ciudades la potestad de cerrar temporalmente el acceso a estos lugares para actividades espaciales. Si se aprueba, esta medida podría beneficiar directamente a SpaceX, la empresa de Elon Musk, dado que le daría mayor control sobre la zona costera donde opera su base de lanzamiento en Boca Chica.
El cambio que se propone en la administración de cierres de playas de Texas
Actualmente, solo los gobiernos de condado tienen la facultad de cerrar playas para lanzamientos espaciales. Sin embargo, la SB 2188 propone que ciertas ciudades también puedan ordenar estas clausuras, con algunas restricciones.
- Las ciudades que podrían acceder a este poder deben estar dentro de un condado que limite con el Golfo de México y cuente con un sitio de lanzamiento aprobado por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
- Estas ciudades no deben superar los 150 mil habitantes y deben contar con un plan de acceso y uso de playas certificado.
- Se podría restringir el acceso de lunes a viernes al mediodía, pero el condado mantendría la última palabra sobre cierres los viernes por la tarde y los fines de semana.
Esta modificación en la administración de los cierres busca simplificar la burocracia sin aumentar la cantidad total de días en que las playas estarán cerradas al público.
Cuáles serían las nuevas condiciones para cerrar una playa de Texas
El proyecto de ley establece ciertas condiciones que deben cumplirse antes de cerrar una playa o un acceso a la misma. Tanto los gobiernos locales como empresas tendrán que seguir un proceso para garantizar la transparencia de las restricciones:
- Quienes planifiquen una actividad espacial entre el lunes a las 8 horas y el viernes al mediodía deben presentar fechas primarias y secundarias a la autoridad correspondiente.
- Para los cierres que ocurran entre el viernes al mediodía y el lunes a las 8 horas, el proceso quedará bajo la jurisdicción exclusiva del condado.
- La Oficina General de Tierras de Texas (GLO, por sus siglas en inglés) deberá aprobar cualquier cierre programado para ciertos días clave.
- La información sobre los cierres deberá ser divulgada al público con al menos 48 horas de anticipación.

Cierre de playas en Texas: ¿beneficio para las empresas aeroespaciales?
La medida generó opiniones divididas entre los habitantes de la región. Mientras algunos consideran que facilitar los lanzamientos espaciales es un paso hacia el desarrollo tecnológico y económico, otros ven en esta iniciativa un intento de SpaceX por controlar el acceso a las playas cercanas a sus instalaciones.
Según la información publicada por Chron, la propuesta podría convertir a SpaceX en la principal beneficiaria del proyecto, dado que le daría una mayor influencia sobre los horarios y días en que los visitantes podrán disfrutar de las playas públicas de Boca Chica.
Por otro lado, los defensores de la ley aseguran que se trata solo de una reorganización administrativa y que los tiempos de cierre no se incrementarán. Además, argumentan que la industria aeroespacial ha traído inversiones y empleo a la región, lo que justifica este tipo de regulaciones.

Lo que sigue para la ley de cierres de playas: ¿cuándo entraría en vigor?
El proyecto de ley se encuentra actualmente en comité dentro del Senado de Texas, donde fue discutido en audiencias públicas. Aún no se tomó una decisión final, pero de ser aprobado, entraría en vigencia a partir del 1° de septiembre de 2025, según informa el propio texto de la normativa.
La comunidad de Boca Chica y los visitantes frecuentes de sus playas esperan una resolución que no solo beneficie a la industria aeroespacial, sino que también garantice su derecho a disfrutar del litoral texano.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Ghibli: cómo hacer tus dibujos de animé con inteligencia artificial, cuántos podés hacer por día y más dudas
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 1° de abril
- 3
Murió Toti Ciliberto, actor y humorista que fue una de las estrellas de ShowMatch
- 4
Marianela Mirra confirmó que está en pareja con el exgobernador José Alperovich: “Creo en él”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite