En Dallas: estas son las 18 propuestas que se votan el próximo 5 de noviembre
En las próximas elecciones, la tercera ciudad más grande de Texas se enfrenta a una instancia que puede modificar la forma en que se desarrollan ciertos ámbitos
3 minutos de lectura'

La ciudad de Dallas se prepara para lo que puede llegar a ser un cambio significativo en su estructura urbana y social con 18 proposiciones a la Carta Constitutiva. Cada una de ellas serán presentadas a los votantes en las próximas elecciones del 5 de noviembre. Estas iniciativas buscan abordar diferentes puntos que hacen al manejo del gobierno y del poder legislativo local, entre otros diversos puntos.

En este sentido, las propuestas incluyen, por ejemplo, la eliminación de la posibilidad de que el alcalde y los concejales se postulen una vez más después de alcanzar su límite de mandatos. Además, se tratará una propuesta que establece un aumento de salario para las autoridades del gobierno de la ciudad, según señaló Dallas News.

Asimismo, se incluyen cambios al Fondo de Retiro para los Empleados; el tratamiento de la legitimación a residentes y la renuncia a inmunidad gubernamental; y hasta una asignación de fondos para los Bomberos y la Policía. Cabe destacar que, si bien en un principio eran 21 esas modificaciones, la Suprema Corte de Texas ordenó eliminar tres de ellas y la lista final está conformada por 18.
Entre todas esas propuestas, hay algunas que se imponen por su importancia y que seguramente serán avaladas en las boletas. Sin embargo, todas están supeditadas a la opinión pública, ya que serán los propios ciudadanos los que voten y decidan cuáles verán la luz y cuáles no se promulgarán.

El listado completo de las 18 proposiciones a ser votadas
- Proposición A: cambios al Fondo de Retiro para los Empleados de Dallas
- Proposición B: añadir un preámbulo a la Carta Constitutiva
- Proposición C: aumentar salarios del alcalde y los concejales
- Proposición D: suprimir la fecha de las elecciones
- Proposición E: eliminar la posibilidad de que el alcalde y los concejales se postulen una vez más después de alcanzar su límite de mandatos.
- Propuesta F: dotar de empleados al secretario municipal y al auditor municipal
- Proposición G: añadir criterios de aptitud para servir en la comisión de redistritación
- Proposición H: eliminar el requisito de que los integrantes de las juntas y comisiones instituidas por la carta estén registrados para votar, sean electores calificados o sean ciudadanos contribuyentes calificados
- Proposición I: enmendar el proceso de petición de iniciativas y referendos, extendiendo los plazos para la recaudación de firmas de 60 días a 120 días, y reducir el número de firmas requeridas por cada petición para iniciar un referéndum
- Proposición J: permitir al concejo municipal cambiar integrantes de juntas y comisiones municipales antes de concluir sus mandatos
- Proposición L: incorporar a la carta la oficina del inspector general
- Proposición O: enmendar el procedimiento de nombramiento y calificaciones de los jueces municipales asociados
- Proposición P: eliminar el requisito de pagar la mitad del costo de un juez de derecho administrativo
- Proposición Q: enmiendas técnicas para ajustarse a la ley estatal, código municipal y prácticas reales; corregir términos; y aclarar redacción
- Proposición R: reforma a la persecución de la marihuana
- Proposición S: conceder legitimación a residentes y renunciar a inmunidad gubernamental
- Proposición T: encuesta anual de la comunidad
- Proposición U: asignación de fondos para policía y bomberos
Otras noticias de Elecciones en Estados Unidos
Nuevas medidas. Así impacta en Arizona la orden de prueba de ciudadanía para los votantes en las elecciones
Tras la orden ejecutiva. ¿Qué tan costoso podría ser demostrar la ciudadanía estadounidense como requisito para votar?
Dónde voto en Illinois. Todo lo que hay que saber sobre la elección del 1° de abril
- 1
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes
- 2
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
- 3
El video de la confesión que derrumbó al poderoso juez Bailaque
- 4
Las causas detrás de la “voltereta” del dólar
Últimas Noticias
En Texas. Fin de semana “tax free”: estos son los productos que estarán libres de impuestos
Cuántos migrantes alberga. Cómo es por dentro el centro de detención de ICE en Texas
“Sabía lo que pasa aquí”. Es sacerdote en El Paso, conoció al papa Francisco y reveló qué pensaba sobre los migrantes en EE.UU.
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite