El zar de la frontera de Trump dice que ya tiene planes sobre un terreno que ofreció Texas para facilitar deportaciones masivas
Tom Homan anticipó que estudia la posibilidad de instalar infraestructura en este predio fronterizo para acelerar las deportaciones prometidas durante la campaña
3 minutos de lectura'

El nuevo zar de la frontera de la futura administración de Donald Trump, Tom Homan, aseguró que planea utilizar las 565 hectáreas de terreno que el estado de Texas ofreció al gobierno federal.
Este enorme predio, ubicado en el condado de Starr, cerca del Valle del Río Grande, fue adquirido por la Oficina General de Tierras de Texas (GLO, por sus siglas en inglés) en octubre, según Associated Press. Su objetivo inicial era facilitar la construcción de un muro fronterizo, un proyecto interrumpido durante la gestión de Joe Biden.

Durante una entrevista en el programa “Dr. Phil Primetime”, Homan confirmó que está considerando instalar allí infraestructura destinada al procesamiento, detención y coordinación de deportaciones masivas.
“Estoy escribiendo el plan ahora mismo, trabajé en él anoche”, declaró. Según el futuro funcionario, el terreno ofrecido por Texas representa una ventaja significativa para la administración, ya que evitaría los retrasos y costos asociados con la adquisición de propiedades.
Texas busca reforzar la seguridad en la frontera con México
El gobierno estatal, liderado por el gobernador republicano Greg Abbott, desempeña desde hace tiempo un papel activo en el refuerzo de la seguridad fronteriza. Esto incluye la construcción de un muro en la región del condado de Starr, además de otras medidas para combatir el tráfico de drogas y personas.
Tal como informó CNN, la Comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham, reafirmó el compromiso del estado con este esfuerzo. “Estamos totalmente preparados para llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional para permitir la construcción de una instalación que coordine la mayor deportación de criminales violentos en la historia de la nación”, expresó.

Buckingham también se mostró entusiasmada por avanzar con el proyecto del nuevo zar de la frontera. “Estoy ansiosa por colaborar con Tom Homan para proteger a nuestras comunidades de criminales violentos e ilegales”, señaló en diálogo con Fox News. En esa línea, destacó que el arrendamiento de este terreno podría ser crucial para garantizar la seguridad de las familias estadounidenses.
Asimismo, la funcionaria estatal anticipó que se reunirán con representantes de la administración de Trump el 21 de enero de 2025, un día después de su asunción, para discutir los próximos pasos.
Qué se sabe sobre el terreno que Texas ofreció a la administración de Trump
El predio fue comprado por la GLO en octubre tras un acuerdo con un propietario de rancho local. Antes de la adquisición, esta área era conocida como un punto activo para actividades ilícitas, incluido el tráfico de drogas y personas, según funcionarios del estado.
La intención inicial del estado era usar la propiedad para construir un muro fronterizo adicional, pero ahora se convirtió en una pieza central de los planes federales para facilitar las deportaciones masivas prometidas durante la campaña.
Las instalaciones propuestas en el terreno permitirán la salida rápida de migrantes a sus países de origen. Homan explicó que los vuelos de deportación estarán destinados a distintas regiones, según sea necesario.
“Un día puede haber un vuelo hacia El Salvador; al siguiente, podría ser a Asia. Este terreno nos ahorra los problemas de adquisición, y eso lo convierte en una gran oportunidad”, comentó en la entrevista. Además, añadió que las personas detenidas no permanecerán en las instalaciones durante largos periodos. “Estarán entrando y saliendo”, precisó.
Otras noticias de Agenda EEUU
¿Cuánto cuesta? El suburbio de California que hace más difícil el acceso a un parque exclusivo de Los Ángeles para los no residentes
Oportunidad de ahorro El importante beneficio que recibirán los conductores de California en 2025 si cumplen con estas pautas
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 24 de abril
- 2
Claribel Medina y Pablo Alarcón: “Donde hubo un gran odio ahora hay un gran amor”
- 3
Tensión en un reconocido country. Buscan casa por casa a los delincuentes que entraron a robar en Mapuche
- 4
Era arquitecto, su película casi gana un Oscar y todos hablan de él tras la muerte del papa Francisco: “Un salto de fe”
Últimas Noticias
Cuántos migrantes alberga. Cómo es por dentro el centro de detención de ICE en Texas
“Sabía lo que pasa aquí”. Es sacerdote en El Paso, conoció al papa Francisco y reveló qué pensaba sobre los migrantes en EE.UU.
En Texas. Quién es José Enrique Martínez Flores, el venezolano y presunto líder del Tren de Aragua acusado por terrorismo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite