El pueblo a menos de una hora de Houston que es el segundo mejor para vivir en EE.UU.
Es considerada una zona segura y atractiva para familias, jóvenes y jubilados; la ciudad cuenta con servicios modernos y zonas comerciales rodeadas de naturaleza planificada
4 minutos de lectura'

The Woodlands, ubicado a menos de una hora de Houston, fue seleccionada como la segunda comunidad en la que mejor se vive en Estados Unidos, según el ranking 2025 publicado por la plataforma especializada Niche. El listado considera variables como seguridad, calidad educativa, costo de vida, empleo y acceso a servicios.
Qué es Niche y cómo hace el ranking
Niche es una plataforma que analiza ciudades, barrios, escuelas y universidades en Estados Unidos. Elabora sus estudios con datos del Censo, el FBI, los CDC (siglas en inglés de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), la Oficina de Estadísticas Laborales y encuestas a residentes. Su objetivo es orientar a quienes buscan el mejor lugar para vivir, estudiar o trabajar, explican en su sitio oficial.

Naturaleza, tranquilidad y sentido de comunidad
Con una población de 116.916 personas, The Woodlands recibió una calificación A+ por su entorno natural, sus escuelas públicas de alto rendimiento y su bajo nivel de criminalidad en el ranking 2025. Entre los testimonios recopilados, un residente dijo: “Me encanta la naturaleza del lugar, los parques y senderos son ideales para disfrutar al aire libre. La comunidad es muy unida, y siempre hay eventos que fomentan el vínculo entre vecinos”.
Alta calidad educativa y zonas seguras
El sistema educativo local obtuvo también una nota A+. Según Niche, las escuelas públicas de The Woodlands destacan por su excelente desempeño académico, variedad de programas y satisfacción de las familias.
En cuanto a la seguridad, la localidad figura entre las más confiables de Texas, lo que la convierte en una opción ideal para familias con hijos, jóvenes profesionales y personas jubiladas.
Cercanía con Houston y buenas oportunidades laborales
Situado a unos 45 kilómetros del centro de Houston, esta comunidad combina la calma suburbana con la proximidad a un gran centro económico. Muchos habitantes eligen vivir allí por su tranquilidad, sin alejarse del dinamismo del área metropolitana.
Además, cuenta con una infraestructura moderna: centros médicos, supermercados, locales gastronómicos y centros culturales, todo rodeado de bosques planificados.

Otras ciudades de Texas también destacan en el ranking
Texas se consolida como uno de los estados con mejores ciudades para vivir en Estados Unidos, según el ranking de Niche. Además de The Woodlands, que lidera el listado, el estado cuenta con otras dos ciudades destacadas entre los primeros puestos: Plano, ubicada en el puesto 6, y Richardson, en el lugar 14. Ambas se destacan por sus altos puntajes en áreas clave como la calidad del sistema educativo y los niveles de seguridad, lo que refuerza la reputación del estado como un destino atractivo para familias y profesionales.
Las 10 mejores ciudades para vivir en EE.UU. en 2025
Niche evaluó cientos de localidades a partir de datos oficiales y la opinión de sus propios habitantes. En el Top 10 de las mejores ciudades para vivir este año se encuentran:
- Naperville, Illinois
- The Woodlands, Texas
- Cambridge, Massachusetts
- Arlington, Virginia
- Irvine, California
- Plano, Texas
- Columbia, Maryland
- Overland Park, Kansas
- Bellevue, Washington
- Berkeley, California

Las ciudades más diversas de EE.UU. en 2025
Además de identificar los mejores lugares para vivir, la plataforma también elabora un ranking anual con las ciudades más diversas de Estados Unidos. Este listado considera tanto la diversidad étnica como la económica, reflejando la variedad de culturas, orígenes y niveles socioeconómicos presentes en cada comunidad urbana.
La clasificación permite reconocer ciudades donde la convivencia entre distintos grupos es parte del tejido cotidiano. La diversidad se mide con indicadores como la proporción de diferentes grupos raciales y étnicos, la mezcla de niveles de ingreso y otros factores que influyen en la interacción social, educativa y cultural. Este es el top 10 de las ciudades más diversas de 2025:
- Vallejo, California
- Nueva York, Nueva York
- Sacramento, California
- Oakland, California
- New Haven, Connecticut
- Kent, Washington
- Jersey City, Nueva Jersey
- Fairfield, California
- Paradise, Nevada
- Chicago, Illinois
El estado de California domina este ranking, con cinco ciudades entre las diez más diversas, lo que refleja su carácter multicultural y su histórica capacidad de atraer a personas de distintas partes del mundo.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
“La cúspide de la rareza”. La moneda de 1861 vendida por US$7,2 millones en EE.UU. por este inusual detalle
“Inconcebible”. Trump vs Hochul: el ultimátum del gobierno por una polémica medida en Nueva York
Qué dicen las encuestas. Cae la popularidad de Donald Trump tras las deportaciones a El Salvador
- 1
Calculadora de créditos hipotecarios. ¿Cuál es la mejor opción para vos?
- 2
El arte de cambiar neumáticos en la F1: cuántas veces se practica, el tiempo ideal y el récord imposible de batir
- 3
Andre Agassi competirá de manera profesional en el pickleball, el deporte de moda
- 4
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
Últimas Noticias
Cómo será. Expectativa en Texas por la nueva tienda de H-E-B que ya tiene fecha de apertura
Recomendaciones. Los documentos que los migrantes ilegales deben llevar en Texas para evitar problemas con el Uscis
Los detalles. El proyecto de ley que firmaría Greg Abbott en Texas: quieren expandir este parque
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite