Cuándo ejecutarán la pena de muerte a Iván Cantu
Fue acusado de robo y de asesinar a su primo y a una mujer en 2000; está privado de libertad hace casi 13 años; un grupo de derechos humanos exige que se anule la sanción
2 minutos de lectura'

Este 28 de febrero, Iván Cantú, el mexicano preso en Texas por un crimen ocurrido en el año 2000, enfrentará la pena de muerte. El caso tiene mucha relevancia porque organizaciones denuncian irregularidades en el caso. En ese sentido, reclaman que se anule la condena y que se realice una revisión completa de su situación procesal.
De acuerdo con El Heraldo de México, hasta el momento, ninguna autoridad mexicana se ha pronunciado sobre este hecho, pero la organización Amnistía Internacional advirtió que Iván Cantú no debería ser ejecutado, ya que existen irregularidades y dudas sobre los testimonios presentados en su contra.

¿Quién es Iván Cantú, el hombre condenado a muerte en Texas?
Iván Cantú nació el 14 de junio de 1973. De acuerdo con el Departamento de Justicia de Texas, el 4 de noviembre del 2000 en Dallas disparó y mató a un hombre hispano de 27 años, primo suyo, y a una mujer blanca de 21 años. Además, Cantú se habría llevado joyas y un vehículo de la residencia de la víctima.
Según el citado medio, la principal testigo de los hechos es la entonces prometida del mexicano, quien denunció que, el 3 de noviembre de 2000, Cantú le contó que mataría a su primo y al regresar a la casa tenía el pantalón con manchas de sangre. El 7 de noviembre del mismo año, su vivienda fue cateada y el hombre de origen hispano fue detenido. Sin embargo, Cantú se ha pronunciado en su contra y de acuerdo con Noticias Telemundo, quien recientemente lo entrevistó en prisión, Iván tiene evidencia para probarlo.
De acuerdo con información la página ivancantu.org, sitio dedicado a compartir la historia e información relevante del mexicano, estas acciones no están del todo claras en el caso. Allí se mencionan los factores de falso testimonio de los testigos estrella del estado, pruebas retenidas por la fiscalía, testigos clave que se retractaron o que vieron desacreditado su testimonio.
Además, su equipo de defensa en el juicio no logró presentar un caso. Los defensores de Iván Cantú también han creado un correo electrónico para recabar firmas y enviar al fiscal de distrito Willis y a la Unidad de Integridad de Condenas del Condado de Collin solicitando el cese de la ejecución y una revisión completa de la nueva evidencia e invitan a sus defensores a enviarle cartas para demostrarle su apoyo.
Temas
Otras noticias de Crímenes
Hay veredicto. Texas le niega la libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato de Selena Quintanilla
Alerta en Walmart. Qué son los skimmers, los dispositivos usados por estafadores para robar datos en Virginia
"Cold case". Resolvieron un crimen después de 46 años: así descubrieron al asesino en Carolina del Norte
- 1
Una empresaria de 51 años murió por complicaciones en una cirugía estética y acusan al cirujano de mala praxis
- 2
Claribel Medina y Pablo Alarcón: “Donde hubo un gran odio ahora hay un gran amor”
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 24 de abril
- 4
Tensión en un reconocido country. Buscan casa por casa a los delincuentes que entraron a robar en Mapuche
Últimas Noticias
Cuántos migrantes alberga. Cómo es por dentro el centro de detención de ICE en Texas
“Sabía lo que pasa aquí”. Es sacerdote en El Paso, conoció al papa Francisco y reveló qué pensaba sobre los migrantes en EE.UU.
En Texas. Quién es José Enrique Martínez Flores, el venezolano y presunto líder del Tren de Aragua acusado por terrorismo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite