Cómo es la zona de Texas en la que Donald Trump y Greg Abbott planean construir una cárcel para migrantes
El presidente electo y el gobernador de Texas son populares por sus estrictas políticas antiinmigrantes; los detalles del lugar elegido por las autoridades para detener a los indocumentados
3 minutos de lectura'
En medio de la ardua lucha del gobierno de Texas contra la llegada de extranjeros indocumentados que se registra a diario en las fronteras, las autoridades planean construir una cárcel para migrantes en una zona inhóspita del estado. El lugar elegido está en La Casita, dentro del condado de Starr y la iniciativa cuenta no solo con el respaldo del gobernador Greg Abbott, sino también del presidente electo Donald Trump.
Este proyecto, que ha generado intensos debates, se desarrollará en un terreno de más de 566 hectáreas ubicado cerca del Río Grande. Según informó Milenio, este espacio fue adquirido recientemente por la Oficina General de Tierras de Texas (GLO, por sus siglas en inglés) y ya cuenta con maquinaria instalada para otras iniciativas fronterizas, como la construcción de un muro.

La cárcel traería “beneficios económicos”, según el comisionado de Starr
Cabe destacar que, de acuerdo con declaraciones del comisionado electo del Distrito Electoral 3 de Starr, Eleazar Velasquez, al medio citado, la construcción de este centro de detención “podría traer beneficios económicos” significativos a la región. En este sentido, indicó que el establecimiento llevaría a la “creación de empleos directos e indirectos”.
A pesar de su estricta postura, el funcionario aclaró que no está en contra de la migración, pero que sí aboga por un proceso legal y ordenado.

Además, Velasquez enfatizó que, pese a las críticas, este proyecto sería vigilado por los medios de comunicación y organismos internacionales, lo que garantizaría el respeto de los derechos de los detenidos. Sin embargo, organizaciones civiles han expresado sus preocupaciones frente a posibles violaciones a las garantías individuales.
El peligro de la zona elegida por Trump y Abbott
El terreno designado para la cárcel presenta particularidades geográficas importantes. Según Milenio, esta área tiene antecedentes de inundaciones, lo que llevó a sus antiguos propietarios a venderla al estado como tierra agrícola. Esta vulnerabilidad climática plantea interrogantes sobre la idoneidad del lugar para construir un centro de detención de gran escala.

A pesar de esto, la comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, ofreció el terreno a la Administración de Trump para facilitar la implementación de políticas migratorias más estrictas. A través de una carta, afirmó que este proyecto busca priorizar la seguridad y el bienestar de los estadounidenses mediante la construcción de instalaciones de deportación y áreas de preparación para procesar a los migrantes.

El impacto de la política migratoria en Texas
Desde enero de 2021 hasta la actualidad, el Sector del Valle del Río Grande, donde se ubica Starr, ha registrado más de 1,4 millones de encuentros con migrantes. Estas cifras reflejan la magnitud de los flujos migratorios en la región, lo que ha llevado a Texas a implementar medidas cada vez más agresivas para controlar la frontera.
Por su parte, el gobernador Abbott ha defendido la instalación de boyas flotantes y cercas de alambre de púas en los ríos colindantes al estado, medidas duramente criticadas por organizaciones humanitarias. Tan solo hace unos días, el político dispuso la colocación de más barreras físicas en el Río Bravo y aseguró que esta estrategia es altamente efectiva para contener a los inmigrantes ilegales.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Controles migratorios. Los documentos que los migrantes ilegales deben llevar en Arizona para evitar problemas con el Uscis
Penas severas. Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
Un giro inesperado. Se hizo pasar por agente del ICE, le creyeron y le entregaron un preso: así se resolvió
- 1
El polémico cardenal Angelo Becciu desafía una sanción de Francisco y dice tener derecho a ir al cónclave
- 2
En fotos: de la escapada a la playa de Margot Robbie luego de ser mamá al impactante look de Oriana Sabatini
- 3
El vaticanista Giovanni Maria Vian anticipa un cónclave polarizado y un futuro papa europeo que no será “Francisco II”
- 4
La defensa de Moretti tras el escándalo en San Lorenzo: “Me hicieron una cama”
Últimas Noticias
Cómo será. Expectativa en Texas por la nueva tienda de H-E-B que ya tiene fecha de apertura
Recomendaciones. Los documentos que los migrantes ilegales deben llevar en Texas para evitar problemas con el Uscis
Los detalles. El proyecto de ley que firmaría Greg Abbott en Texas: quieren expandir este parque
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite