Tesla llama a revisión a 46.000 Cybertruck por riesgo de caída de partes de carrocería

El fabricante de autos eléctricos estadounidense Tesla llamó a revisión a más de 46.000 camionetas Cybertruck cuyos paneles de carrocería podrían caerse a causa de un defecto en el pegamento utilizado en su fabricación, anunció este jueves la Agencia estadounidense de Seguridad en Ruta (NHTSA).
"El refuerzo, un recubrimiento exterior compuesto por paneles de acero inoxidable, puede desprenderse y separarse del vehículo", explicó el organismo, que precisó que el grupo propiedad del multimillonario Elon Musk reemplazará gratuitamente las partes defectuosas.
Los 46.096 vehículos involucrados en este llamado fueron fabricados entre noviembre de 2023, cuando comenzó la producción comercial de la Cybertruck con su silueta futurista, y el 27 de febrero de 2025.
El fabricante estadounidense fue alertado de un problema potencial el pasado 7 de enero.
Tras una investigación, concluyó que el material adhesivo utilizado para fijar esta carcasa de acero inoxidable podría verse afectado por elementos ambientales externos.
Según indicó la empresa, ese adhesivo será reemplazado por otro más resistente, reforzado con un entramado soldado en la parte interna de los paneles de acero y remachado con la estructura del vehículo.
Si los paneles se desprenden mientras el vehículo está en marcha "esto puede representar un peligro en la carretera para los automovilistas que se encuentran detrás (del Cibertruck) y aumentar el riesgo de lesiones o accidentes", señaló la NHTSA.
Al 14 de marzo Tesla había recibido 151 solicitudes de cobertura de garantía relacionadas con este problema, pero no tenía conocimiento de ningún accidente, muerte o lesiones causadas por desprendimientos.
elm/tu/LyS/mr/llu
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Es colombiana, sacó la cita de su visa americana sin abogados y consiguió la aprobación: “Solo cuatro días”
- 2
Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
- 3
Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
Mexicanos pasan siete horas “atrapados” en un avión que llegó a EE.UU. porque la CBP no estaba disponible
Últimas Noticias
Viajes a EE.UU. Qué celulares pueden usarse para evitar que la CBP revise tus redes sociales al ingresar a EE.UU.
El poder del microchip. El increíble reencuentro de una familia con su perrito perdido en un huracán de Luisiana, cinco años después
Esta moneda poco conocida podría valer hasta US$250.000 en EE.UU.
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite