Son pareja y dicen que ganan más “limpiando baños en el exterior” que como profesionales en la Argentina
Los jóvenes administran una cuenta en TikTok donde comparten sus experiencias como migrantes; allí, detallaron algunos de los oficios en lo que se desempeñaron
3 minutos de lectura'

“Nadie nos quita lo bailado”. Esa es la conclusión de dos argentinos que dejaron el país en búsqueda de una mejor calidad de vida. Para lograrlo, tuvieron que desempeñar labores para las cuales no estudiaron, pero no se arrepienten de su decisión. Esta pareja administra una cuenta en TikTok donde ofrece información para migrar. Su más reciente video hasta el momento se hizo viral, donde explicaron que ganaban “más dinero limpiando baños en el extranjero, que como profesionales en la Argentina”.
Los jóvenes, que se identificaron a sí mismos en la cuenta como Ailu y Lea, describieron en TikTok que se encontraban dándole la vuelta al mundo, desde que salieron de la Argentina. En el clip en cuestión, que ya sumó cerca de 2,5 millones de reproducciones, en menos de un minuto, esta pareja hizo un breve recuento de los oficios que tuvieron que desempeñar.

Al inicio del video, se los vio a los dos sostener algunos implementos de limpieza, mientras, de manera divertida, simulaban limpiar el lente de la cámara que los filmaba. “Ganamos más dinero limpiando baños en el extranjero, que como contador en un banco en la Argentina”, comenzó el clip, que además ya sumó más de 2500 comentarios, donde muchos sintieron empatía con la manera de pensar de estos jóvenes.
“Suena loco, pero es así”, continuaron y luego pasaron a explicar a qué se dedicaba cada uno cuando vivían en la Argentina. En el caso del hombre, trabajó como contador durante 11 años en un banco, “siempre a la espera de ese puesto soñado que se lo terminan dando al amigo del jefe”. En lo que se refiere a ella, era diseñadora gráfica, y cambiaba de agencia en búsqueda de un mejor paquete de beneficios económicos.
Luego, los dos explicaron que eran profesionales graduados, con muchas ganas de progresar en la vida, pero “no querían seguir esperando eso que nunca va a llegar”. De esa manera, hicieron las valijas y se fueron a probar suerte al mundo.
Los primeros oficios de los que hablaron fueron la limpieza de baños y recolección de frutas. “No son los mejores trabajos del mundo, pero cubriendo esos puestos, que los locales no querían desempeñar y que eran los más accesibles para el inmigrante, aunque no lo crean, llegamos a ganar más dinero que trabajando en la oficina”, expresó la joven, mientras en la secuencia se los vio asear habitaciones.
En ese orden, los jóvenes contaron que con el producto de lo que percibieron en los distintos oficios, “se dieron el gusto de viajar por el mundo”, conocer otras culturas y vivir nuevas experiencias. Entre las imágenes, se vio a la pareja con diversos paisajes como unas montañas completamente nevadas o en un viaje en tren.
Estos jóvenes se sumaron a muchos que, aunque estudiaron en universidades argentinas, tomaron la decisión de migrar y desempeñar variados oficios, con el objetivo de ganar más dinero. “Si algún día queremos, podemos volver a buscar trabajo en la oficina en la Argentina, pero ¿¡quién nos quita lo bailado!?”, cerraron.
Otras noticias de Estados Unidos
Tesoro encontrado. Exploraba un campo de Estados Unidos con su detector de metales y halló una pieza histórica de US$46 mil
Historias. Ocho amigos construyeron un complejo de cuatro casas por US$40.000 cada una para envejecer juntos
Cómo es y cuánto cuesta. Venden el departamento con el living más grande de Nueva York
- 1
Trabaja en la construcción de lunes a sábado en Florida y revela cuánto gana: “Para mandárselos a mis padres”
- 2
Último temblor en California hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 14 de abril
- 3
El llamativo fenómeno después del fuerte temblor en California: una seguidilla de sismos en pocos minutos
- 4
Es ciudadana estadounidense y abogada de inmigración, pero el DHS le dio siete días para abandonar el país
Últimas Noticias
Tesoro encontrado. Exploraba un campo de Estados Unidos con su detector de metales y halló una pieza histórica de US$46 mil
Nueva medida. Número de Seguridad Social: la nueva forma de ir por los migrantes y buscar su deportación en Estados Unidos
Riesgo de deportación. En Houston: así arrestó el ICE a supuesto pandillero del Tren de Aragua que vivía como ilegal
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite