¿Se puede votar en el consulado mexicano en Estados Unidos para las elecciones presidenciales?
Por primera vez, los mexicanos que viven en el extranjero tienen tres modalidades diferentes a elegir para participar en las votaciones del domingo 2 de junio de 2024
5 minutos de lectura'

El 2 de junio de 2024, se realizan las elecciones en México, en las que se define quién sucederá en el máximo cargo al actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, también se renuevan otros puestos legislativos, así como los gobernadores de nueve estados, lo que exige una compleja organización para permitir que todos los ciudadanos ejerzan su derecho de votar sin importar si viven dentro o fuera de ese país.
Para los mexicanos que viven en Estados Unidos, esta es la primera vez que puedan emitir su voto para diversos cargos de elección popular a través de tres vías: correo postal, por internet o presencial en alguno de los consulados de México.
“No solamente podemos votar a través del voto postal y del voto electrónico por internet, sino también a través del voto presencial a través de 23 consulados; 20 de ellos concentrados en Estados Unidos, uno en Montreal (Canadá), uno en París (Francia) y uno en Madrid (España)”, explicó Arturo Castillo Loza, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, en un taller reciente al respecto.
El funcionario instó a los 12 millones de mexicanos que viven en el extranjero a mantenerse informados sobre el desarrollo del proceso en el sitio oficial votoextranjero.mx y a prepararse para participar activamente y ejercer sus derechos el día de la votación. “No lo tomen a la ligera, es importante participar”, refirió durante su participación en el foro.
“Seguramente todo ustedes dejaron acá (en México) amigos, familiares, personas que quieren. El voto que ustedes ejerzan puede marcar el futuro de estas personas y no solamente el de estas personas, también el suyo, porque según como votemos en esta elección podremos tener una incidencia en el tipo de política exterior del estado mexicano”, declaró Castillo Loza.
¿Cómo votar en las elecciones de México si estoy en EE.UU.?
Los mexicanos que deseen votar desde el extranjero deben contar con una credencial para votar vigente, que es el documento de identificación que acredita a los ciudadanos mayores de edad, además de acreditar su residencia en otro país, con un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

También es necesario registrarse en el sitio web del Instituto antes del 20 de febrero de 2024, donde se deberán registrar sus datos de contacto, como número de teléfono y correo electrónico, para conocer cuáles son los cargos que podrá elegir. Al finalizar el trámite, se puede elegir la modalidad de participación: electrónica, postal o presencial.
“Si por alguna situación no se pudieron registrar hasta la fecha límite y cuentan con su credencial para votar vigente, podrán acudir de todas formas a estas sedes, pero es importante que se registren porque hay un número limitado de votos para que puedan participar si no se registraron”, refirió en el mismo foro, César Ledesma, secretario ejecutivo del Registro Federal de Electores.
¿En dónde votar desde EE.UU. para las elecciones en México?
En caso de que la persona elija la modalidad del voto presencial, estas son las ubicaciones y datos de contacto de cada uno de los consulados de México en Estados Unidos, donde podrán ejercer su derecho en las elecciones del próximo domingo 2 de junio para elegir los cargos federales y los locales que se permitan en cada caso:
- Atlanta, Georgia. Ubicación: 1700 Chantilly Dr. Teléfono: 404 266 2233.
- Chicago, Illinois. Ubicación: 204 South Ashland Ave. Teléfono: 312 738 2383.
- Dallas, Texas. Ubicación: 1210 River Bend Drive. Teléfono: 214 932 8670.
- Fresno, California. Ubicación: 7435 N Ingram. Ave. Teléfono: 559 233 3065.
- Houston, Texas. Ubicación: 4507 San Jacinto Street. Teléfono: 713 271 6800 Extensión: 1208.
- Los Ángeles, California. Ubicación: 2401 W 6th. Street. Teléfono: 213 351 6800.
- New Brunswick, New Jersey. Ubicación: 390 George Street, Suite 100. Teléfono: 424 309 0009.
- Nueva York, Nueva York. Ubicación: 27 east 39th Street. Teléfono: 121 281 76400.
- Oklahoma, Oklahoma. Ubicación: 1131 W Sheridan Ave. Teléfono: 405 753-5622.
- Orlando, Florida. Ubicación: 2550 Technology Drive. Teléfono: 407 422 0514.
- Phoenix, Arizona. Ubicación: 320 E. McDowell Road. Teléfono: 602 242 7398.
- Raleigh, Carolina del Norte. Ubicación: 431 Raleigh View Road. Teléfono: 919 615 3653.
- Sacramento, California. Ubicación: 2093 Arena Blvd. Teléfono: 916 329 3500.
- San Bernardino, California. Ubicación: 293 N D Street. Teléfono: 909 889 9836 Extensión: 222.
- San Diego, California. Ubicación: 1549 India Street. Teléfono: 161 923 18414.
- San Francisco, California. Ubicación: 532 Folsom Street. Teléfono: 141 535 41700.
- San José, California. Ubicación: 302 Enzo Drive Suite 200. Teléfono: 408 294 3414.
- Santa Ana, California. Ubicación: 2100 E 4th Street. Teléfono: 714 835 3069 Extensión: 4944.
- Seattle, Washington. Ubicación: 807 E Roy Street. Teléfono: 206 448 3526 Extensión: 121.
- Washington, D.C. Ubicación: 1250 23rd Street NW, Suite 002. Teléfono: 120 273 61000.
Para conocer los detalles de otros consulados o comprobar la información más actualizada, se recomienda visitar el sitio web de la Red Consular de México en los Estados Unidos de América.

¿Qué se elige en las votaciones de México en 2024?
En 2024, hay elecciones para la Presidencia de México, así como la renovación de todos los integrantes del Senado. A nivel local, hay elecciones en las entidades de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla y Yucatán.
En la jornada, se convoca a la participación de todas las personas mayores de 18 años originarias de las 32 entidades que conforman ese país. Además, el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los ciudadanos que residen en el extranjero también podrán ejercer su derecho a voto. En el caso de los cargos estatales, podrán participar quienes tengan credencial o sean originarios de esas zonas.
Otras noticias de Elecciones en México
- 1
Quién es la demócrata que podría reemplazar a Eric Adams en Nueva York y el posible regreso de Andrew Cuomo
- 2
“Países puente”: los problemas que enfrentan Panamá y Costa Rica al ayudar a la política de deportación de Trump
- 3
Cambio de horario en California: la fecha exacta en que se ajusta el reloj por el Daylight Saving Time
- 4
Gavin Newsom paga hasta 7000 dólares en subsidios para la vivienda en California: aplica para inmigrantes
Últimas Noticias
Confirmado por el Senado de EE.UU. El origen migrante de Kash Patel, nuevo director del FBI: de dónde son sus padres
Busca comprador. Forever 21 cerrará más de 200 tiendas: qué pasará con la empresa que se declaró en bancarrota
Creada por un artista argentino. Qué significa la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite