Se fueron de viaje a Nueva York y aplicaron una pícara técnica para estrenar ropa sin perder un dólar: “Para la foto”
Los lugares a los que más concurren los viajeros para tomarse fotografías de la ciudad son los miradores; allí, unos turistas fueron descubiertos en plena acción
3 minutos de lectura'

En la mayoría de las ocasiones en que se viaja, se tienen en la mente (y en la cartera) todos los gastos contemplados, desde el hospedaje, la comida y el transporte, hasta los extras como la ropa u otros artículos que se deseen adquirir. Al parecer, unos viajeros colombianos no tomaron en cuenta este último aspecto al darse una escapada por Nueva York y aplicar un “truco”. La tiktoker Laura Calderón estaba en un mirador de la ciudad cuando se encontró con estos turistas de Colombia y le dijeron algo que la sorprendió.
“Unos colombianos nos pidieron una foto en Nueva York y esto pasó”, fue la descripción con la que @lauracalderonpf publicó un video para narrar la anécdota. Las personas llegaron a pedirles a ella y a su amiga que les tomaran una foto con la ciudad de fondo, pero al intentar capturar la instantánea se dieron cuenta de un detalle en la ropa: todavía tenía la etiqueta.
Enseguida estallaron de risa, ya que al parecer los extranjeros compraron algunos abrigos de la marca Zara únicamente para tomarse fotografías y después regresarlos a la tienda: “Compraban ropa y la devolvían para cambiar de outfits”, dijo. El dinero que se les regresaba de su compra, lo invertían más tarde para sacar nuevas prendas que después devolvían. Como un ciclo sin fin.

La mujer no se aguantó las carcajadas y los colombianos tampoco. En el video que publicó en su cuenta, se observa cómo de pronto todos se envolvieron en un ambiente tan agradable que comenzaron a burlarse de sí mismos. Según admitieron, habían hecho esta práctica durante todo su viaje y no tenían vergüenza de admitirlo: “Yo solo vengo con una muda de ropa. Y así hago también en Colombia”, mencionó uno de los involucrados entre risas.
La reacción al truco de los turistas
Los usuarios no se quedaron callados. De inmediato expresaron su opinión y, como es de esperarse con las plataformas digitales, hubo opiniones divididas. Mientras que por un lado estaban las personas que se lo tomaron con humor, otros reprocharon que los turistas actuaran de esa manera.
Las personas expresaron la gracia que les causó ver el clip: “El verdadero ‘no me va a tragar la pobreza’”; “He conocido gente que lo hace, el verdadero romper la matrix”; “Definitivamente que la inteligencia vale oro”, e incluso algunos de ellos dieron sus propios consejos al respecto: “Lo hago en Navidad para llevar distintos ugly sweaters a distintas reuniones, terminando diciembre lo cambio por ropa porque en enero hay liquidación”.
En tanto que unos usuarios, aunque la minoría, también expresaron su incomodidad, sobre todo al pensar en las personas que después pagarían por esa ropa que ya estaba usada: “Ay, por eso aprendí a lavar la ropa para ponérmela cuando es nueva, porque hay tanta gente que hace esto”; “Pero por qué hacen eso, si el presupuesto no da para eso hay opciones más económicas”.

¿Cómo es la mecánica de cambios y devoluciones en Zara?
En algunas ciudades, la firma tiene habilitada la opción de que sus clientes cambien o devuelvan las prendas en los primeros 30 días en que se hizo la compra. Aunque hay algunos requerimientos que se deben cumplir para que se les haga válida.
“Para poder realizar un cambio o devolución de cualquier compra hecha en una de nuestras tiendas, es imprescindible la presentación del ticket de compra en papel. También puedes mostrarlo a través de tu ZARA QR (solo disponible para devoluciones)”, dice la cadena en su página web.
Otras noticias de Estados Unidos
Inimaginable. Era estrella de Televisa, la acusaron de robo en EE.UU en tienda de lujo y regresó a probar su inocencia
Un vínculo tenso. El Papa y Trump: la batalla política que Francisco mantuvo hasta el final y el viaje del magnate para despedirlo
Cartel del Norte del Valle. Quién es Ever Villafañe, el poderoso narco colombiano que EE.UU. deportó y que reclama México
- 1
Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
- 2
Mexicanos pasan siete horas “atrapados” en un avión que llegó a EE.UU. porque la CBP no estaba disponible
- 3
Murió el papa Francisco: quién es el cardenal cercano a Venezuela, número dos del Vaticano y candidato al cónclave
- 4
Es centroamericana y revela por qué le negaron la visa americana: “Tanto papel para nada”
Últimas Noticias
A finales de mayo. Esto es lo que Costco hará pronto y solo se repite unas siete veces al año: cerrará sus tiendas
Adiós a un grande: JCPenney ya suma cientos de sucursales que cerrarán en Estados Unidos en las próximas semanas
Viajes a EE.UU. Qué celulares pueden usarse para evitar que la CBP revise tus redes sociales al ingresar a EE.UU.
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite