Rescate de película: fueron hallados en una isla remota gracias a la ingeniosa forma con la que pidieron ayuda
Los marineros viajaban por Micronesia en una pequeña embarcación durante el Domingo de Pascuas; sin embargo, sus familiares no tuvieron de noticias de ellos por seis días y, ante el pedido de auxilio, comenzaron a buscarlos
3 minutos de lectura'

Tres hombres fueron rescatados por la Guardia Costera y la Marina de Estados Unidos luego de quedar varados en una isla durante una semana. El hallazgo de los náufragos ocurrió gracias a la creativa forma con la que ellos mismos pidieron auxilio: escribieron la palabra “Help” (ayuda, en español) en la arena con hojas de palmeras.
El grupo de marineros se encontraba en un atolón (un conjunto de islas pequeñas) en los Estados Federados de Micronesia y su plan era viajar durante el domingo de pascuas hacia el atolón Pikelot, ubicado a unos 185 kilómetros de distancia desde su punto de origen. Sin embargo, nunca llegaron a destino.
Casi una semana después, un familiar de una de las tres víctimas llamó al Subcentro Conjunto de Rescate (JRSC) de Guam para advertir lo que ocurría. Entonces, se coordinó un operativo conjunto entre la Guardia Costera y la Marina de Estados Unidos. No obstante, hubo demoras en el comienzo de la búsqueda debido a la disponibilidad de equipos de rescate y a las condiciones climáticas.
El ingenio que salvó a tres náufragos en una isla remota
Cuando el operativo pudo comenzar, la Marina envió desde la base de la fuerza aérea en Japón un avión Boeing P-8 Poseidón, mientras que la Guardia Costera mandó al USCGC Oliver Henry, un barco diseñado para búsqueda y rescate. El problema que enfrentaban ambos equipos es que el radio que debían cubrir, según los cálculos que estimaron, era de 144.448 kilómetros.
Sin embargo, los rescatistas se encontraron con una ayuda inesperada: los propios marineros. Chelsea García, coordinadora de la misión, explicó que los hombres dispusieron sobre la arena una serie de hojas de palmera para formar la palabra “ayuda” y “este acto de ingenio fue fundamental para guiar los esfuerzos de rescate directamente a su ubicación”.
Los rescatistas en el Poseidón divisaron las letras a lo lejos y se acercaron para arrojar paquetes con provisiones para la supervivencia de los náufragos. El grupo debía pasar un día más en la isla hasta que llegara la embarcación que los sacara de allí. Hasta entonces, los hombres habían pasado una semana alimentándose con la carne de coco e hidratándose de un pequeño pozo de agua dulce que encontraron mientras exploraban.
El 8 de abril, un avión Hércules sobrevoló la zona, les envió dispositivo para comunicarse y los movió de lugar para que fueran finalmente rescatados al día siguiente. Los marineros se llevaron la sorpresa de que el pequeño barco con el que habían viajado pudo ser reparado y se los devolvieron, listo para su próximo viaje.
Es la segunda vez en cuatro años que la isla Pikelot recibe náufragos
El remoto lugar en micronesia tiene para contar otra historia similar: en julio de 2020, otros tres marinos que se habían preparado para realizar un viaje de 42 kilómetros, quedaron varados en Pikelot. Aquella vez, fue el gobierno de Australia el que respondió al llamado de auxilio.
El desenlace fue similar. Los aviones que enviaron para el reconocimiento de la zona hallaron el término S.O.S. (señal de auxilio) escrito con letras gigantes sobre la arena. Un buque de guerra, que navegaba entre Australia y Hawái, se dirigió hacia el lugar y, en menos de tres días, los desafortunados navegantes fueron rescatados de su naufragio.
Otras noticias de En las redes
Su historia. Es mexicano, fue detenido por ICE antes de salir del trabajo en Texas y lo deportaron: “Me cortaron las alas”
Posible deportación. Es venezolano, fue a Sacramento para cambiar su dirección, pero terminó bajo custodia de ICE: “Intentaba hacer las cosas bien”
Contexto difícil. Vivieron 16 años en Estados Unidos, pero volverán a Guatemala: “Acá es muy bonito, pero es bien difícil”
- 1
Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 11 de abril: hay un ganador en Michigan
- 2
Quién es “El Mencho”, el líder del CJNG al que EE.UU. no logró atrapar y por cuya captura ofrece US$15 millones
- 3
Adiós al transporte público que conocías en Queens: así cambiará el recorrido de los autobuses
- 4
Vecino de “El Chapo” Guzmán: así es por dentro la prisión de máxima seguridad en la que “El Menchito” cumplirá su condena
Últimas Noticias
Para coleccionistas. Pagan hasta US$250.000 por esta moneda con la Estatua de la Libertad que tiene esta rara característica
Fin de la ciudadanía Ciudadanía por nacimiento: los tres grupos de migrantes que perderían este derecho si Donald Trump la elimina
Sorpresivo anuncio. Otra marcha atrás de Trump en los aranceles alivia a China y a las grandes tecnológicas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite