Aunque inesperada, la larga demora del regreso de los astronautas es una de las alternativas posibles en los viajes a la estación espacial; la dupla contó con todos los recursos de apoyo de la NASA y ahora pudieron retornar gracias una cápsula de SpaceX
7 minutos de lectura'

CABO CAÑAVERAL, Florida.- Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore iniciaron un vuelo al espacio el pasado junio de 2024, a bordo de una nave espacial experimental construida por Boeing, esperando permanecer a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) ocho días.
La cápsula espacial, llamada Starliner, fue desarrollada por Boeing para la NASA, y ese vuelo era el primero que hacían con una tripulación de astronautas a bordo.
Pero pronto se registraron problemas. Hubo complicaciones con los propulsores que impulsan la cápsula, así como escapes de gas helio que inyecta combustible en el sistema de propulsión.
A medida que la NASA analizaba los problemas técnicos, el regreso de los dos astronautas se fue aplazando una y otra vez. Sin una fecha definitiva el resultado ha sido que llevan casi nueve meses “varados” en la estación espacial.
Pero, aunque fue una situación inesperada, los astronautas contaron con todos los recursos de apoyo de la NASA, además Williams y Wilmore son dos profesionales experimentados, con muchas horas de vuelo espacial acumulado, y afirmaron estar entrenados para “esperar lo inesperado”.
En estos meses se han dedicado con entusiasmo a realizar investigaciones científicas y al mantenimiento de la EEI como los otros astronautas que la habitan.
¿Quiénes son estos dos veteranos astronautas?
Sunita “Suni” Williams, de 58 años, es hija de padre indio y madre eslovena. Se graduó de la Academia Naval de Estados Unidos con un título en Ciencias Físicas en 1987 y luego hizo una maestría en Administración de Ingeniería en el Instituto Tecnológico de Florida.
Fue seleccionada como astronauta por la NASA en 1998 y es una veterana de dos misiones espaciales anteriores a su actual estadía en la Estación Espacial Internacional.
También ha trabajado en Moscú con la Agencia Espacial Rusa, Roscosmos, en la contribución que hace Rusia a la estación espacial.
Ha diversificado sus conocimientos trabajando en la división robótica. Williams ya había pasado un total de 322 días en el espacio en el transcurso de sus dos misiones anteriores.
Hizo nueve caminatas espaciales -un récord para una mujer- es la segunda mujer astronauta con más tiempo acumulado en caminatas espaciales con un total de 50 horas y 40 minutos.

Por su parte Barry “Butch” Wilmore, de 61 años, recibió diplomas de licenciatura en Ciencia y de maestría en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Tennessee y otra maestría en Sistemas de Aviación de la Universidad de Tennessee.
Tiene una amplia experiencia militar, como oficial y piloto de la fuerza naval de EE.UU., con más de 8000 horas de vuelo y 663 aterrizajes en portaviones.
Fue seleccionado como astronauta por la NASA en julio de 2000 y es un capitán en retiro de la Marina de Estados Unidos.
Butch es un veterano de dos vuelos espaciales y tenía acumulados 178 días en el espacio cuando inició esta misión, según informó NASA. Sin embargo, ese número será abrumadoramente sobrepasado cuando se sumen los 286 días que finalmente duró esta misión.
En su última misión, sirvió como ingeniero de vuelo para la Expedición 41, y asumió el comando de la EEI al arribo de la tripulación de la Expedición 42.
Regresó de esta a la Tierra en marzo de 2015. Durante la misión, acumuló 167 días en el espacio y realizó cuatro caminatas.
¿Qué han estado haciendo todo este tiempo?
La mayoría de las misiones espaciales duran unos seis meses, así que pasar más de nueve meses en la EEI es inusual, especialmente cuando se estimaba una estadía de sólo ocho días.
Sin embargo, tanto la NASA como los astronautas están preparados para cualquier eventualidad.
“De eso se trata el vuelo espacial humano, planear para las contingencias inesperadas y eso es lo que hicimos”, expresó Butch Wilmore en una entrevista que la agencia transmitió en vivo el 4 de marzo pasado.
La NASA expresó que ha enviado dos vuelos de aprovisionamiento a la EEI, con comida, agua, ropa y oxígeno. Además, un nuevo grupo de astronautas se ha sumado a la tripulación de la estación, al mando del comandante Nick Hague.
Hague expresó en la entrevista del 4 de marzo que la misión de la estación espacial es “algo en lo que profundamente creemos”, añadiendo que eso obliga al equipo a aceptar los riesgos de la exploración espacial.
Por su parte, Williams y Willmore se han adaptado bien a su misión extendida. No se tomaron vacaciones. Los astronautas suelen estar bastante atareados, ayudando al complejo funcionamiento de la estación, incluyendo por ejemplo, el arreglo de un lavabo dañado.
Williams y Wilmore realizaron juntos una caminata espacial y llevaron a cabo varios experimentos científicos. Sus investigaciones incluyeron la observación de cómo crecen las plantas en el espacio, el monitoreo de cómo reacciona el cuerpo humano en la ingravidez, y hasta cómo cultivar alimentos.
Es una rutina que Wilmore iniciaba a las 04:30 y Williams a las 06:30. Ambos también disfrutaron de dos horas o más de ejercicio diario, que es indispensable para combatir la pérdida de densidad ósea que sucede en el espacio.
Los efectos personales de la vida en el espacio
A pesar de estar ocupados en todas sus responsabilidades a bordo de la EEI, Williams y Wilmore confiesan que fueron momentos desafiantes. Particularmente en términos familiares.
Suni Williams dice que los eventos han sido como una “montaña rusa” para las familias, ante la incertidumbre de cuándo estarían regresando. Eso ha sido lo más difícil, comenta.
Una vez de vuelta, van a pasar por un gran período de ajuste, según explicó a la BBC el doctor Simeon Barber, de la Universidad Abierta en Reino Unido.
“Cuando te envían a un viaje de trabajo que se supone va a durar una semana, no estás esperando que dure buena parte de un año”, opinó.
“Esta estadía extendida en el espacio habrá interrumpido la vida familiar, cosas habrán pasado en sus hogares que se habrán perdido, así que habrá un período de trastorno”.
Al mismo tiempo, los astronautas reconocieron que van a echar de menos la vida en el espacio.

Para Butch Wilmore, uno de los aspectos de la ingravidez es que los dolores y los achaques que vienen con la edad no se sienten. “Tus articulaciones no te duelen, eso es bastante bueno”, expresó en la entrevista.
Pero también comentó sobre la gran sensación de responsabilidad, como cuando se ayuda a otro colega a colocarse el traje para una caminata espacial y, luego, abrir la compuerta para traerlo otra vez adentro. Es el momento de más orgullo, explicó.
Por su parte, Suni Williams dijo que “echaré todo de menos del espacio”. Describió cómo le ha dado una “increíble perspectiva”, sobre la Tierra en particular, que le gustaría, “de alguna manera embotellar” para traerla consigo.
“Te abre la puerta para pensar un poco diferente. Es el único planeta que tenemos y deberíamos cuidarlo”, señaló.
También dijo que el momento más emocionante fue ver los amaneceres desde el espacio. “El Sol ha estado muy activo. Te pone en tu lugar y reconoces que el universo es extremadamente poderoso”.
Aún así, ambos astronautas esperaban ansiosamente su regreso a la Tierra.
Después de unos dos días de traspaso con la nueva tripulación, Suni Williams, Butch Wilmore regresaron a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX.
“Vamos a volver a casa, a hacer zapping, y darnos un chapuzón en el océano, eso es lo que estamos ansiosos de hacer”, añadió Butch Wilmore.
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas
- 2
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 3
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
Últimas Noticias
Es temporal. Otro freno a Trump: jueza bloquea la exigencia de prueba de ciudadanía para los votantes en EE.UU.
Tipo de cambio. De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este viernes 25 de abril
“Voy a enfrentar todo". Habló el dueño de Jet Set de República Dominicana: así se enteró del derrumbe mientras estaba en Las Vegas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite