Qué pasará con las mañaneras de AMLO en México, ¿seguirá la presidenta Claudia Sheinbaum con las trasnmisiones en vivo?
Este martes 1º de octubre tomará protesta como la nueva líder del país; un hecho histórico para la nación al ser la primera mujer que asume el cargo
- 4 minutos de lectura'
![Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/claudia-sheinbaum-sera-la-primera-mujer-BQHUZNSN4FFHNB3DEDSIWKFGAE.jpg?auth=7cf47979592593e0c3990175dce45935ee670cebf2c19fdc7fbaa97e9c1ea852&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Este lunes 30 de septiembre, el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), realizó su última conferencia de prensa diaria, conocida como “mañanera”, un formato de información al que no era ajeno, ya que lo comenzó desde que era jefe de gobierno del Distrito Federal (ahora Ciudad de México). Ahora que Claudia Sheinbaum tomará el cargo como presidenta del país, reveló qué pasará con los encuentros matutinos con los medios de comunicación.
La última mañanera de López Obrador duró aproximadamente dos horas, y para concluir las más de 1400 conferencias con los medios, agradeció a su sucesora. “Me voy muy contento porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, a una humanista, a una mujer llena de amor, de humildad, de buenos sentimientos. Es difícil que se encuentre en la historia una transición como la que estamos viviendo”, precisó.
![AMLO llevó a cabo su última "mañanera" este lunes 30 de septiembre](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/amlo-llevo-a-cabo-su-ultima-mananera-este-lunes-2D7BOBLFBNGAZA4FQOPUFAH4BY.jpg?auth=7c3e05b8c9233607bfc6bd3de058e53bfbab5ad1767770f57e5598633b416e87&width=420&height=385&quality=70&smart=true)
Claudia Sheinbaum confirmó que seguirá con las mañaneras
El pasado 1º de agosto, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que tomará protesta este martes, reveló en un diálogo con medios que su equipo realizó una encuesta para conocer la opinión de los mexicanos con respecto a las conferencias informativas. Los resultados mostraron que un 33% (la mayoría) estaba de acuerdo con que se hicieran diariamente.
En el mismo sondeo se le preguntó a los ciudadanos a qué hora les gustaría que fueran dichas conferencias, los encuestados señalaron una preferencia por el horario de entre 7 y 9 de la mañana (hora de México). Así, finalmente la nueva mandataria determinó que las “mañaneras” continuarán en su periodo presidencial, y se realizarán a la misma hora que se hacían con su antecesor.
![Claudia Sheinbaum seguirá con las mañaneras](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/AiMsWEGl/poster.jpg?width=720)
Días después, en otra rueda de prensa, Sheinbaum confirmó que en su gobierno, del 2024 al 2030, tendrá las “mañaneras” a las 7 de la mañana (hora de México) y que serán después de las reuniones con el gabinete de seguridad, que serán a las 6 hs. “Yo sé que nuestros adversarios van a decir que es lo mismo... pero organiza mucho el día, iniciar muy temprano, tener el informe y después dedicarse a tener las reuniones de los diferentes proyectos”, precisó.
Al igual que las conferencias matutinas del presidente saliente, López Obrador, la próxima mandataria de México realizará los encuentros informativos con la prensa desde Palacio Nacional, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, sitio en el que también tendrá su residencia.
Cuándo será la primera mañanera de Sheinbaum en México
La primera “mañanera” de Sheinbaum se llevará a cabo el próximo miércoles 2 de octubre, el día después de su investidura, según confirmó en un encuentro con medios de comunicación, a los que señaló que uno de los temas que se tratarán será el del aniversario de la masacre de Tlatelolco, como es conocido uno de los conflictos entre estudiantes y gobierno más relevantes en la historia del país latinoamericano.
![La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, tomará protesta este martes 1 de octubre de 2024 (AP Foto/Fernando Llano)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-presidenta-electa-de-mexico-claudia-sheinbaum-VF6VIOX57JAD7JHWVIELLPIDRU.jpg?auth=865a91a2296f036440119efacc34ce65c1fafa7f63325714caddc70d18e90c58&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
“El 2 de octubre no se olvida. Ahí la vamos a dedicar. El 3 de octubre sería la salutación con las Fuerzas Armadas. El 4 de octubre es el aniversario de la Constitución de 1824, ya que son 200 años de la primera Constitución de la República. Ya el viernes nos vamos de gira”, detalló la exjefa de Gobierno de la CDMX.
Según una fuente con conocimiento de sus planes en diálogo con El Economista, las conferencias de prensa serán ahora “mucho más cortas, de más o menos una hora”. Por su parte, Ryan Berg, director del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, con sede en Washington, comentó al medio: “La ‘mañanera’ se ha convertido en una parte tan importante de la vida cotidiana mexicana que Sheinbaum no puede deshacerse de ella, pero tampoco puede copiar el formato de su mentor sin que la tachen de “marioneta. No es un acto fácil de seguir”.
Otras noticias de Claudia Sheinbaum
¿Cuándo se anuncia? Claudia Sheinbaum es candidata en un ranking junto a Elon Musk: quién será la Persona del Año de la revista Times
Los 10 nombres. La revista Time publicó la lista de candidatos a la persona del año 2024
En busca de un acuerdo. La apuesta de Sheinbaum para que México no reciba migrantes de otros países por la deportación masiva de Trump
Más leídas de Estados Unidos
Nuevo ranking. Cuáles son las cuatro ciudades de California que figuran entre las mejores del mundo para 2025
Los motivos. Quiénes fueron despedidos de Univision en diciembre, además de Jorge Ramos
Por deudas. Estos conductores de Texas pueden quedarse sin licencia de conducir en 2025 y muchos no lo saben
Oportunidad. Esta popular cadena busca empleados en California y paga hasta US$26,75 la hora: los requisitos para aplicar