¿Qué hay detrás de la cancelación masiva de vuelos en Estados Unidos?
Algunas aerolíneas están permitiendo cambios de vuelo sin costos adicionales para compensar a sus pasajeros
3 minutos de lectura'
BOGOTÁ.- Más de 550 vuelos fueron cancelados y casi 2400 fueron retrasados ayer en Estados Unidos por la falta de personal en aerolíneas y aeropuertos ante la alta demanda turística posterior al levantamiento de las restricciones a los viajes por la pandemia.
Según el portal FlightAware, el miércoles fueron cancelados en el país 567 vuelos, cifras en línea con las 500 cancelaciones del martes, las 800 del lunes y las 1500 en todo el fin de semana, y la tendencia puede empeorar de cara al feriado nacional del 4 de julio, Día de la Independencia.
En el fin de semana de puente de Memorial Weekend, que se celebró el 29 de mayo y se considera el inicio no oficial de la temporada de viajes veraniegos, ya se registraron unas 2800 cancelaciones.
Las principales aerolíneas, como American, Delta, JetBlue y United han anunciado recortes en sus rutas este verano, y según una carta enviada esta semana por la patronal, Airlines for America (A4A), al Departamento de Transportes, se ha reducido un 15% la oferta de vuelos entre junio y agosto.
El principal problema ha sido la falta de personal de las aerolíneas, especialmente pilotos, que han denunciado largas jornadas de trabajo una vez levantadas las restricciones por el Covid-19 y reclaman una mejora de condiciones, sobre todo en compensación salarial y protecciones.
Los pilotos de Delta, unos 13.900, anunciaron para hoy una campaña de manifestaciones en todo el país en protesta por las prolongadas negociaciones de sus nuevos contratos, que llevan sin actualizarse desde 2016, según dijeron en un comunicado.
El presidente de una de las unidades de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas relacionada a Delta, Jason Ambrosi, mostró preocupación por las interrupciones en los vuelos en torno al 4 de Julio y advirtió que se está “formando una tormenta perfecta”.
Ambrosi explicó en la nota que la demanda ha vuelto, que los pilotos están haciendo un “récord” de horas extra y aún así los pasajeros están “quedándose tirados y sus planes arruinados”, pero la dirección de la aerolínea sigue sin revolver sus problemas en la mesa de negociación.
Delta está ahora permitiendo que sus clientes cambien sus viajes en las fechas cercanas al 4 de julio sin costo adicional, en previsión de más cancelaciones y retrasos.
A4A también destacaba en su carta que el control del tráfico aéreo también ha sido un factor en un tercio de las cancelaciones recientes, y señala que la falta de personal en algunas instalaciones de la Administración Federal de Aviación está “interrumpiendo los flujos en toda la costa este”.
Otras noticias de Viajes
- 1
Es venezolana, tuvo a su hijo en Estados Unidos y revela la odisea de su regreso: “Nadie te lo dice”
- 2
Cuántos hijos tiene Elon Musk: el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX
- 3
Los posibles “métodos” que Trump planea para presentarse a un tercer mandato y qué límites puede encontrar
- 4
Es oficial: la norma que entrará en vigor en abril e impone multas a estos conductores en Nueva York
Últimas Noticias
El asesinato de un CEO. La fiscal general de EE.UU. pide la pena de muerte para Luigi Mangione, el asesino de Manhattan
Aranceles para todos. Qué se puede esperar del “Día de la Liberación” de Trump y qué impacto mundial puede tener ese giro proteccionista
“Los tratan como a perros”. Videos virales de condiciones inhumanas, pedidos de deportación y muerte en el mayor centro de detención para migrantes de Miami
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite