Qué hacer durante un huracán y cómo proteger un automóvil si queda atrapado en medio de una tormenta
Los especialistas explicaron qué hacer antes, durante y después del fenómeno climático para preservar la seguridad de los automóviles, que pueden ser útiles en caso de tener que evacuar
3 minutos de lectura'

Con la llegada del huracán Helene a las costas de Florida, los expertos hicieron énfasis en la necesidad de seguir una serie de recomendaciones para proteger tanto los vehículos como la seguridad de las personas que viajan dentro, en medio de una alerta meteorológica que incluye fuertes vientos, lluvias, marejadas y posibles inundaciones. Resulta fundamental mantener en funcionamiento los autos, en caso de tener que evacuar.
Cómo proteger el auto durante un huracán
A medida que se acerca el huracán Helene, los propietarios de automóviles deben prestar atención a la protección de sus vehículos. La Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) ofrece una serie de recomendaciones para asegurar que los automóviles permanezcan a salvo durante la tormenta. Los preparativos adecuados no solo pueden minimizar daños, sino también garantizar la seguridad de los conductores y sus pasajeros en caso de evacuación.
En las horas previas a un huracán, es esencial que los conductores preparen sus vehículos para enfrentar condiciones adversas. Una de las medidas más importantes es salir con tiempo suficiente para evitar la prisa. Esta anticipación no solo permite no quedar atascado en el tráfico, sino que también ayuda a mantener la calma en situaciones de estrés. La AAA indicó que es fundamental evitar distracciones al volante. Además, instó a reducir la velocidad debido a que los neumáticos pueden perder tracción en superficies mojadas.
En tanto, los expertos aconsejaron a las personas que revisen sus coches antes de que se produzca la tormenta. Esto incluye asegurarse de que el sistema de aire acondicionado funcione correctamente, ya que es vital para viajes prolongados en condiciones de calor y humedad que suelen seguir a una tormenta, según indicaron los especialistas. Además, la batería del automóvil debe ser revisada para evitar problemas mayores durante una evacuación. La AAA sugirió realizar pruebas regulares.

Los limpiaparabrisas también requieren atención. Los propietarios deben reemplazarlos cuando no limpian adecuadamente el vidrio. Tener una visibilidad clara es esencial en condiciones de lluvia intensa, según explicaron. No hay que olvidar del limpiaparabrisas trasero si el vehículo lo tiene. La duración típica de la goma es de seis a doce meses, de acuerdo a sus estimaciones.
Las luces del vehículo, incluidos los faros, luces de freno y señales de giro, deben estar en perfecto estado. Esto es fundamental para que otros conductores puedan ver el auto durante las lluvias. Estas funcionan como una señal de advertencia y su mal funcionamiento puede poner en riesgo la seguridad del conductor y sus pasajeros.
Medidas importantes antes de la llegada de un huracán
En la preparación para un huracán, también se debe considerar la posición del automóvil. Los especialistas sugieren que los propietarios muevan sus vehículos más adentro de sus garajes, si es posible, para protegerlos de la lluvia y el viento. Cubrir las ventanas de dicho espacio es otra medida importante, ya que evita daños por escombros voladores. La AAA destacó que las puertas de garaje deben tener un pestillo seguro que se bloquee para evitar que se abran como consecuencia de los fuertes vientos.

Cuando llega el momento de evacuar, los expertos marcaron que es crucial llevar un kit de emergencia en el vehículo. Este debe incluir elementos básicos como mapas, cables de arranque y mantas. Además, los propietarios deben llevar solo lo esencial: teléfonos celulares, cargadores, medicamentos y documentos de identificación.
Finalmente, tras la tormenta, los propietarios deben revisar el estado de sus vehículos. Si el automóvil se encuentra rodeado de agua, es importante no intentar arrancarlo, ya que esto puede causar daños significativos al motor. En ese caso, la AAA aconsejó dejarlo y trasladarse a un lugar más seguro.
Otras noticias de Huracanes
"Lo haríamos mejor". Así es el plan de Ron DeSantis para reemplazar a la FEMA para actuar ante huracanes e inundaciones
Extensión del IRS en Carolina del Norte. Quienes cumplan este requisito podrán declarar taxes después del 15 de abril
"Fase neutra". Llega el fin de La Niña y esto es lo que se espera para los próximos meses
- 1
Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”
- 2
El animal de moda llega a Florida: así es el icónico café que permite acariciar a roedores gigantes
- 3
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador
- 4
Es oficial: qué dice la ley aprobada en Florida que pone en alerta a miles de venezolanos que viven en Doral
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite