Prórroga del IRS: hasta cuándo hay tiempo para declarar los impuestos
Un grupo determinado de ciudadanos puede extender el plazo de la presentación de sus declaraciones fiscales; estos son los requisitos y la fecha límite que debe respetarse
4 minutos de lectura'

Durante el periodo tributario, numerosos residentes en Estados Unidos se preguntan si existe la posibilidad de postergar la entrega de su declaración. La entidad responsable de la recaudación, conocida como IRS, brinda una alternativa para cumplir con esta obligación fuera del tiempo habitual. Esta medida aplica en situaciones particulares y evita sanciones derivadas de incumplimientos. Es esencial conocer quiénes reúnen las condiciones necesarias, cuál es el proceso correspondiente y qué implicancias legales conlleva no cumplir con el calendario oficial.
¿Qué es el IRS y cómo funciona la prórroga fiscal?
La entidad responsable de recaudar los tributos federales en Estados Unidos es el Servicio de Impuestos Internos. Esta institución se rige por el Código de Rentas Internas y tiene como misión asegurar que tanto ciudadanos como residentes permanentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Cada año, los contribuyentes deben presentar su declaración dentro del plazo determinado. Sin embargo, existe la opción de gestionar una prórroga.

Este permiso no exime del pago correspondiente, sino que otorga tiempo adicional para entregar la documentación requerida. Está disponible para la mayoría de las personas que lo soliciten correctamente antes del 15 de abril. Asimismo, en circunstancias excepcionales, como fenómenos naturales o situaciones reconocidas por el gobierno federal, se concede de manera automática.
Plazo límite y procedimiento para extender el tiempo
El 15 de abril marca el cierre del período para enviar la declaración fiscal correspondiente a 2025. Quienes necesiten más tiempo pueden tramitar una prórroga de hasta seis meses, lo que extiende el plazo hasta el 15 de octubre. En casos puntuales, como en nueve jurisdicciones afectadas por eventos climáticos severos, la fecha límite se amplía hasta el 29 de octubre.
Para solicitar esta extensión, debe completarse el formulario 4868. Este trámite puede realizarse de forma electrónica o enviarse por correo postal. Es fundamental realizarlo antes de la fecha límite inicial. No obstante, el pago estimado de los impuestos debe efectuarse en ese mismo período, ya que la prórroga no detiene el cobro de intereses ni evita multas. Por esta razón, se recomienda calcular un monto aproximado y realizar un pago parcial como señal de cumplimiento.
Enviar una parte del impuesto junto con la solicitud electrónica refleja voluntad de responsabilidad ante el IRS y ayuda a evitar cargos adicionales. También es útil utilizar software especializado en gestiones tributarias o recurrir a un profesional acreditado para realizar el trámite correctamente y en tiempo.

Opciones para iniciar el proceso de extensión
La extensión puede gestionarse en línea a través del portal oficial del Servicio de Impuestos Internos. Para ello, es necesario llenar el formulario 4868, disponer del número de identificación fiscal, proporcionar una estimación de los ingresos anuales y detallar una dirección actualizada. Alternativamente, el procedimiento puede realizarse con el apoyo de un asesor fiscal certificado o enviarse por correo postal.
Es importante verificar qué obligaciones quedan cubiertas con esta solicitud. Por lo general, la prórroga se refiere únicamente a los tributos federales. Las contribuciones estatales podrían requerir procedimientos distintos o contar con fechas diferentes. También se incluyen impuestos específicos, como los asociados a actividades autónomas o a ganancias de capital.
Los requisitos son precisos: poseer ciudadanía o residencia legal en Estados Unidos, estar al día con las obligaciones fiscales y presentar la solicitud dentro del plazo establecido. Si se cumplen todas estas condiciones, la prórroga se aprueba automáticamente y no se exige una justificación adicional.
¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con el IRS?
Quienes no gestionen la prórroga ni presenten su documentación antes del vencimiento se exponen a multas y recargos acumulativos. Estas penalizaciones pueden afectar el acceso a reembolsos o incentivos fiscales.

No pueden acceder al beneficio quienes tengan deudas pendientes con el IRS, entreguen formularios con errores o incluyan fechas anteriores sin causa justificada. Tampoco se otorga a personas sin ciudadanía o residencia permanente legal.
Es importante recordar que los pagos anticipados deben efectuarse aun cuando se solicite tiempo extra. No presentar los formularios ni abonar el importe estimado podría implicar una doble penalización. Para evitar estos inconvenientes, se aconseja utilizar los recursos disponibles en el sitio web del organismo y cumplir con las obligaciones fiscales de manera puntual.
Otras noticias de Trámites de EE.UU.
- 1
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 2
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 3
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 4
Redada en California: así arrestaron a trabajadores independientes en las puertas de un Home Depot
Últimas Noticias
Cómo identificarlas. Estas son las monedas de diez centavos más buscadas por los coleccionistas en Estados Unidos y el mundo
Va por todo. Nació en Rosario, se instaló en Nueva York y ahora representará a Estados Unidos en un certamen de belleza internacional
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite