Portazo de Trump a Biden: se hace oficial una medida que afecta a los hijos del expresidente
El mandatario republicano justificó la decisión al argumentar el alto costo para los contribuyentes y cuestionó el uso de recursos públicos para la seguridad de los familiares del líder demócrata
3 minutos de lectura'

El presidente Donald Trump oficializó el fin de la protección del Servicio Secreto de Estados Unidos para los hijos del expresidente Joe Biden: Hunter y Ashley Biden. De esa manera, ya no contarán con seguridad asignada por el gobierno. El mandatario republicano justificó la medida al señalar el alto costo que implica para los contribuyentes mantener esta asistencia.
Trump revoca la protección del Servicio Secreto a los hijos de Biden: “Es ridículo”
Trump anunció la decisión a través de su red social Truth Social que “Hunter Biden ha tenido protección del Servicio Secreto por un período prolongado, todo pagado por los contribuyentes de Estados Unidos”. Según sus declaraciones, hasta 18 agentes estaban asignados a la seguridad de hijo mayor de Joe Biden y 13 a la de Ashley. “Es ridículo”, agregó.

Por su parte, el Servicio Secreto confirmó que está cumpliendo con la orden presidencial. “Estamos al tanto de la decisión del presidente de terminar la protección para Hunter y Ashley Biden”, señaló un portavoz de la agencia a Fox News Digital. También indicó que trabaja en conjunto con la Casa Blanca “para garantizar el cumplimiento lo antes posible”.
Las reglas de protección del Servicio Secreto
En cuanto a la protección del Servicio Secreto, la ley federal de Estados Unidos otorga:
- Protección de por vida a los expresidentes y sus cónyuges.
- Protección de por vida a sus hijos hasta cumplir 16 años.
Sin embargo, tanto Trump como Biden extendieron este beneficio para sus familias seis meses después de dejar el cargo. Una excepción fue aplicada a Barron Trump, quien conservó la protección tras su cumpleaños número 16 por decisión de Biden.
Además, previo a terminar su mandato, el exmandatario demócrata indultó a su hijo Hunter para evitar que enfrentara una sentencia de prisión por condenas federales de delitos relacionados con posesión de armas y evasión fiscal.
Recientemente, Trump afirmó que esa disposición es “nula” tras un informe de la Fundación Heritage, que sostiene que la firma del expresidente con un autopen (máquina de firmar) plantea dudas sobre su validez.
Trump también apuntó contra Sudáfrica, donde se encuentra Hunter Biden
En su publicación, Trump también mencionó que Hunter Biden se encontraba esta en Sudáfrica, “donde los derechos humanos de las personas han sido fuertemente cuestionados”. Debido a esto, el republicano declaró que la nación africana ya no recibirá asistencia económica y financiera de Estados Unidos.
En específico, el presidente estadounidense se refirió a ley de expropiación de tierras, que, según Fox News, permite al gobierno confiscar terrenos sin compensación. También mencionó el apoyo de Sudáfrica al grupo terrorista palestino Hamas y a Irán.
El cruce entre Marco Rubio y el embajador de Sudáfrica
La semana pasada, el secretario de Estado Marco Rubio también apuntó contra Sudáfrica: declaró que su embajador en Estados Unidos, Ebrahim Rasool, “ya no es bienvenido en el país”. Esta reacción se produce luego de que el funcionario sudafricano criticara las políticas migratorias y de diversidad de la administración Trump en una conferencia virtual.

“El asalto supremacista a la titularidad lo vemos en la política interna de Estados Unidos, el movimiento Make America Great Again, como una respuesta no solo a un instinto supremacista, sino a datos muy claros que muestran grandes cambios demográficos en los EE.UU., en los que se proyecta que el electorado votante será un 48% blanco,” dijo el embajador sudafricano.
Por su parte, Rubió respondió en X: “Ebrahim Rasool es un político que incita al racismo, que odia a Estados Unidos y odia a Donald Trump. No tenemos nada que discutir con él y por eso se le considera persona non grata”.
Otras noticias de Agenda EEUU
Alivio financiero. Phil Murphy condonará US$927 millones en deuda médica a residentes de Nueva Jersey: quiénes son elegibles
Atención inmediata. Es oficial: Nueva Jersey lanza nuevas citas de emergencia para obtener la Real ID
“Autoservicio”. Esta es la nueva forma de renovar la licencia de conducir en Carolina del Norte
- 1
Es centroamericana y revela por qué le negaron la visa americana: “Tanto papel para nada”
- 2
Quién es Pietro Parolin, el cardenal cercano a Venezuela, influyente en el Vaticano y candidato al cónclave
- 3
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
- 4
Resultados de la lotería Mega Millions de este martes 22 de abril: los números ganadores
Últimas Noticias
Historia y simbolismo. El “primer dólar”: la moneda de 1538, acuñada en México, que puede valer hasta US$538 mil
Buscado. El FBI ofrece una recompensa de hasta US$5 millones por el hondureño que lidera la MS-13
Fallo adverso. La derechista y excandidata a vicepresidenta Sarah Palin perdió un juicio contra The New York Times
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite