Por qué vivir en un barrio de EE.UU. con árboles es tan saludable como hacer ejercicio de manera regular
Habitar un barrio con árboles en EE.UU. es tan saludable como hacer ejercicio regularmente, según un estudio de la Universidad de Louisville
3 minutos de lectura'

Los investigadores de la Universidad de Louisville llegaron a la conclusión que vivir en un vecindario donde haya mucha vegetación puede ser tan beneficioso para la salud cardiaca como hacer ejercicio de manera regular. En este estudio se realizó un seguimiento de cientos de personas que viven en seis vecindarios de bajos y medianos ingresos ubicados en el sur del estado de Kentucky.
La profesora de medicina de la Universidad de Louisville y líder del Estudio Heal, Aruni Bhatnagar, reclutó junto con su equipo a alrededor de 750 personas que viven en un área de 6.5 kilómetros, cuya edades se encontraban dentro del rango de 25 y 75 años: el 80% de los participantes eran blancos, el 60% eran mujeres y la gran mayoría reportó ingresos familiares promedio de US$50.000.
Este consistió en analizar muestras de sangre, orina, uñas y cabello de los sujetos estudiados para entender mejor como fue que disminuyo el riesgo de desarrollar algún tipo de afección grave. En este se pudo concluir que vivir en un ambiente rodeado de espacios verdes disminuyen las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiacas, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Los individuos que vivían en estas aéreas presentaban niveles de hasta un 13% más bajos de la proteína C, marcador sanguíneo asociado a los distintos tipos de enfermedades cardíacas. La investigadora en jefe dijo que la caída de los niveles de este marcador fue similar a cuando las personas comenzaron a practicar ejercicio físico de manera regular.
“No hay ningún tipo de prueba definitiva. Pero esta es la evidencia más sólida de cualquier estudio que se haya realizado sobre los árboles y su relación con la salud”, reveló Bhatnagar a NBC. Estos hallazgos demuestran la importancia que tiene repartir de manera equitativa los espacios verdes en las distintas ciudades, hecho que no es muy habitual.
Entre 2019 y 2022, en esta zona del sur del estado, se plantaron un poco menos de 8.500 árboles de hoja perenne, 630 árboles de hoja caduca y 45 tipos distintos de arbustos en el rango donde se iba a realizar este estudio. En 2023 y en 2024 se tomaron nuevas muestras a los participantes para poder verificar el progreso de la investigación.

Peter James, director del Centro de Salud Ocupacional y Ambiental de la Universidad de California, que no participó de este estudio, dijo: “No hubiera esperado una respuesta de biomarcadores tan fuerte, y eso habla de tal vez algo realmente causal aquí con la forma en que los árboles afectan la salud”. Además, agregó que los espacios verdes no son una ventaja para los ricos, sino que son esenciales para los seres humanos.
“Proporcionan áreas para que las personas se relajen, hagan ejercicio y, probablemente, lo que sea más importante, socialicen”, reflexionó Joan Casey, epidemióloga ambiental y profesora asociada de ciencias ambientales y de la salud ocupacional en la Universidad de Washington. “También reemplazan a otros usos de la tierra que son perjudiciales para la salud, como sitios industriales”, sentenció.
La gran mayoría de los estudios que se realizaron sobre la salud física y mental de los individuos hasta la fecha, fueron de índole observacional, por lo que no pueden asegurar que las personas que viven en comunidades verdes sean saludables. La gran diferencia radica en que, en este caso, la investigación tiene datos precisos debido a los distintos estudios médicos realizados por los científicos.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Tren de Alta Velocidad. El megaproyecto de Newsom que conectaría Los Ángeles y San Francisco corre riesgo de suspenderse
Gas letal. Revelan la causa de muerte del hijo de Brett Gardner, el exjugador de los New York Yankees
Identidad de género. Es oficial: la política promovida en “la era Trump” que el Uscis confirmó en un comunicado
- 1
Clima en EE.UU., hoy: cómo siguen las alertas por tormentas y tornados este miércoles 2 de abril de 2025
- 2
La ley de Nueva York que entró en vigor el 1.º de abril y no todos conocen
- 3
Pritzker desobedece a Trump y ordena que en Illinois no se respete una de sus decisiones durante la próxima elección
- 4
Las predicciones de Mhoni Vidente para abril: los signos con “doble suerte”
Últimas Noticias
Gas letal. Revelan la causa de muerte del hijo de Brett Gardner, el exjugador de los New York Yankees
Récord absoluto. La industria que espera un inesperado impacto positivo ante los aranceles de Donald Trump en Estados Unidos
Nuevas fechas. Shakira extiende su gira por EE.UU.: en qué ciudades se presenta
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite