Por qué aumentan otra vez los casos de Covid-19 en EE.UU. y cómo protegerse
Las autoridades vigilan el curso de la enfermedad y piden retomar algunas medidas preventivas ante el nuevo brote por la temporada vacacional
4 minutos de lectura'

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos registraron el mayor aumento en hospitalizaciones por Covid-19 desde diciembre. Con un repunte de casos confirmados de la enfermedad refirieron que actualmente se vive un brote “tardío de verano”, por lo cual es importante retomar algunas de las medidas de prevención.
En la última semana, los casos confirmados de la enfermedad en EE.UU. que requirieron hospitalización llegaron a 8035, lo cual representa un aumento de 12,1% respecto al período anterior. “Después de unos seis o siete meses de descensos constantes, las cosas están empezando a subir de nuevo”, declaró en días recientes a NPR el doctor Brendan Jackson, responsable del monitoreo de la situación de Covid-19 en los CDC, al analizar las cifras oficiales de la enfermedad.

Las razones de este aumento de casos estarían basadas en el cambio de comportamiento de las personas, que durante las vacaciones suelen reunirse en grupos más grandes en lugares cerrados mientras hace mucho calor, según explicó a CNN, Leana Wen, profesora de política y gestión de la salud en la Escuela de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad George Washington.
No obstante, el gobierno federal emitió un mensaje esta semana llamar a la calma: “La Administración logró progresos históricos en cuanto a la capacidad de nuestra nación para enfrentar el Covid-19 de tal forma que (la enfermedad) ya no trastorna significativamente la forma en que vivimos nuestras vidas”, señaló la portavoz de la Casa Blanca, Kelly Scully.
En ese sentido, la experta Leana Wen coincidió en que es “poco probable” que las personas que ahora mismo están sanas, o que hayan tenido Covid-19 en el pasado, puedan desarrollar síntomas graves en caso de reinfectarse con esta nueva ola. Sin embargo, alertó de que personas mayores, pacientes con problemas crónicos de pulmón, riñón y corazón se “deberían considerar tomar precauciones adicionales” y estar al día con sus vacunas de refuerzo.

¿Cómo protegerse ante el rebrote de Covid-19?
“Estamos bastante bien en términos de inmunidad. La población en general parece estar en una situación bastante buena”, explicó la doctora Céline Gounder, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Nueva York, en un artículo publicado en KFF Health News.
El uso de barbijos no sería parte de una política pública generalizada en el corto plazo, según las consideraciones de Leana Wen, pero ella misma resaltó que tiene un impacto positivo para las personas que la utilizan: “Alguien que quiera protegerse puede hacerlo usando una mascarilla de alta calidad, incluso si otras personas a su alrededor no están usando una”.
Los expertos no recomiendan que las personas necesariamente cambien por completo sus planes de vacaciones de verano con los nuevos datos sobre la enfermedad, pero sí piden tomar las medidas para evitar riesgos. “Si va a estar en un espacio lleno de gente, debería considerar utilizar una mascarilla más protectora, como una KN95 o N95. Si sabe que está infectado, debe quedarse en casa y mantenerse alejado de otras personas. Eso no ha cambiado”, explicó a NBC News el doctor Bernard Camins, director médico para la prevención de infecciones en el Sistema de Salud Mount Sinai en la ciudad de Nueva York.
El pronóstico de una nueva oleada de la enfermedad durante la segunda mitad de 2023 podría motivar que entre septiembre y octubre la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) apruebe una nueva vacuna para reforzar la inmunidad, por lo que los científicos instan a la población a aplicarse los refuerzos tan pronto como les sea posible.
¿Cuáles son los síntomas del Covid-19?
Los especialistas médicos consideran que el aumento de casos de Covid-19 en EE.UU. no parece estar relacionado con la aparición de una nueva variante del virus y sería la cepa ómicron, que surgió por primera vez a fines de 2021, la que continúa en circulación, por lo que tanto los síntomas como las medidas preventivas son las mismas que ya se comunicaron previamente.

Hasta ahora, los malestares relacionados con la infección de Covid-19 pueden aparecer en una ventana de tiempo de dos a 14 días después de la exposición al virus. Según los CDC, generalmente incluyen:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Dificultad para respirar (sensación de falta de aire)
- Fatiga
- Dolores musculares y corporales
- Dolor de cabeza
- Pérdida del olfato o el gusto
- Dolor de garganta
- Congestión nasal
- Náuseas o vómitos
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
"No hay certeza ahora". Qué se sabe de la ley que suspenderá la entrada de ciudadanos cubanos a Estados Unidos: “El riesgo existe”
Fecha límite. Adiós al permiso de trabajo: qué pasa con las personas con parole que recibieron una notificación en Estados Unidos
Una decisión de vida. Tiene nacionalidad estadounidense, se mudó a Medio Oriente y ahora gana US$44.000 al año: no planea regresar
- 1
Antes de viajar: así puedes proteger tu teléfono y privacidad en la frontera de EE.UU.
- 2
El ranking liderado por argentinos en Miami y que coloca a los latinos como principales inversores en este sector
- 3
Confiando solo en sus instintos, Trump acaba de apostar la casa
- 4
El Senado de Texas aprobó un duro proyecto contra los inmigrantes: ¿qué le falta para convertirse en ley?
Últimas Noticias
Una decisión de vida. Tiene nacionalidad estadounidense, se mudó a Medio Oriente y ahora gana US$44.000 al año: no planea regresar
Capped Head Left Half Eagle. Esta extraña moneda de oro de cinco dólares puede superar los US$4 millones
"Por los nuevos aranceles". Una exclusiva marca de autos pausa sus envíos a EE.UU. y Trump pide a los estadounidenses que “aguanten”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite