Expertos en tecnología sugieren que este método no produce efectos significativos; esta técnica para reducir la humedad se emplea desde 1940 en cámaras expuestas a la humedad de lugares tropicales
3 minutos de lectura'

El popular consejo de que un teléfono iPhone que se mojó puede ser secado metiéndolo en arroz crudo no es una buena idea, según Apple. Expertos llevan tiempo advirtiendo a los usuarios que es algo que no funciona.
Y ahora el fabricante de los iPhone ha lanzado una guía en la que informa a los usuarios de que esta técnica podría dañar sus dispositivos por las pequeñas partículas de los granos. En vez de ello, se recomienda que los usuarios intenten extraer el líquido dando golpecitos suaves, con el conector del teléfono hacia abajo, y dejarlo secar.

A pesar de los avances tecnológicos de los teléfonos inteligentes, los métodos habituales para repararlos cuando se mojan siguen siendo poco sofisticados.
La idea de meterlos en arroz vino del mundo de la fotografía. Según el sitio especializado en tecnología The Verge, el método se empleó desde la década de 1940 para mantener en buen estado las cámaras y las películas expuestas a la humedad de lugares tropicales.
Pero desde hace años los expertos señalan que la humedad que puedan absorber los granos de arroz no tiene ningún efecto significativo en los teléfonos mojados.
¿Qué dice la guía de Apple?
Además de evitar las bolsas de arroz, Apple también desaconseja secar un teléfono mojado utilizando una “fuente de calor externa o aire comprimido”, lo que significa que se debe evitar exponer el teléfono a calentadores o secadores de pelo.
Tampoco debe introducirse en el teléfono “un objeto extraño, como un bastoncillo de algodón o una toallita de papel”. En su lugar, aconseja dejar el teléfono en una “zona seca con algo de corriente de aire” antes de volver a conectarlo al cargador.

“Puede tardar hasta 24 horas en secarse por completo”, advierte Apple en su guía. Cuando el propio dispositivo detecta humedad, lanza una alerta que indica que se debe esperar a que tanto el teléfono como el cargador estén secos antes de ser usados nuevamente.
“Si cargas el iPhone y el conector Lightning o USB-C se encuentran mojados, los pines del conector o el cable se pueden corroer y provocar un daño permanente o dejar de funcionar, lo que ocasionaría problemas de conectividad en el iPhone o el accesorio.”, señala la guía.

Como señala el sitio web MacWorld, que fue el primero en mostrar el nuevo documento de ayuda de Apple, se espera que las nuevas versiones de los iPhones sean más resistentes al agua.
Todos los dispositivos de Apple a partir del iPhone 12 son capaces de soportar la inmersión hasta una profundidad de seis metros, durante un máximo de media hora.
Pero aquellos que tienen un teléfono más antiguo deberían saber que el arroz no funciona, según Apple.
Otras noticias de Apple
- 1
Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”
- 2
El animal de moda llega a Florida: así es el icónico café que permite acariciar a roedores gigantes
- 3
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador
- 4
Es oficial: qué dice la ley aprobada en Florida que pone en alerta a miles de venezolanos que viven en Doral
Últimas Noticias
“Tuve que irme”. Melinda Gates revela por qué se separó de Bill Gates y cuál es su situación sentimental hoy
Últimos registros. De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este viernes 18 de abril
¿Plan estratégico? Por qué ICE traslada a los migrantes detenidos por distintos centros antes de la deportación
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite