Petróleo tiene ligera alza en mercado sin impulso

Los precios del petróleo tuvieron una ligera alza este jueves, en un mercado que sigue atento a los posibles aranceles prometidos por el presidente estadounidense Donald Trump desde el sábado, antes de la reunión de la OPEP y sus aliados en la Opep+.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo ganó 0,38% a 76,87 dólares.
En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para igual mes ganó 0,15% a 72,73 dólares.
"El mercado continúa preguntándose si la administración Trump impondrá o no aranceles a los suministros energéticos canadienses y mexicanos", resumió Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, para la AFP.
"Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto", argumentó el candidato del presidente Donald Trump para secretario de Comercio, Howard Lutnick, el miércoles en su audiencia de confirmación en el Congreso, en relación a la amenaza que Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.
A México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, les pide mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.
Lutnick dijo que las amenazas de aranceles buscan precisamente llevar a México y Canadá "a actuar" contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
"El asunto a corto plazo es la migración ilegal" junto con "el fentanilo que llega a este país", dijo a los legisladores. "Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles", añadió.
El monto que maneja la Casa Blanca es de 25% de aranceles para ambos países, socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte T-MEC.
Los dichos de Lutnick "provocaron una caída" de precios del crudo el miércoles pues "los operadores parecen pensar que estos aranceles se evitarán de una u otra forma", afirmó en una nota Phil Flynn, de Price Futures Groupe.
"Si aciertan o no, puede ser el próximo catalizador para el petróleo", añadió el analista.
El mercado espera también la respuesta de la Opep+ a Trump la semana próxima.
Trump pidió que bajen el costo del petróleo aumentando su producción.
El cartel tiene casi seis millones de barriles diarios de capacidad ociosa.
La reunión de esta alianza será el lunes.
Para Lipow, las palabras de Trump no cambiarán la posición del cartel y sus aliados.
"No creo que actualmente les interese que bajen los precios, dados los déficits fiscales de muchos de los países miembros", señaló.
pml-tmc/ni/nth/mr/ag
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Cambio de horario en California: la fecha exacta en que se ajusta el reloj por el Daylight Saving Time
- 2
Quiénes son las dos latinas que apoyan al Partido Republicano e integran un bloque en ascenso en California
- 3
Sin historial delictivo: los nuevos datos del ICE revelan que no solo detienen a inmigrantes “criminales”
- 4
Conmoción por el caso de Jocelynn en Texas: cómo explicar a los niños las deportaciones del ICE
Últimas Noticias
Marcada tendencia. Por qué cada vez más personas se mudan a estas ciudades de Texas, Carolina del Norte y Georgia
"Un nuevo liderazgo". Purga en el Pentágono: Trump despidió al jefe del Ejército y a otros militares de alto rango
Esta moneda de 1 centavo de 2009 puede valer US$750: así puedes identificarla
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite