En Nueva York: hicieron un negocio exitoso de la venta de limonada callejera de su hija y ganan U$S15.600 al mes
Lo que empezó como un proyecto familiar creció hasta convertirse en un negocio que apuesta por la cocina india
3 minutos de lectura'

En mayo de 2021, una niña de seis años llamada Mahati, residente de Brooklyn, Nueva York, tuvo la idea de vender limonada y otros productos en un pequeño puesto callejero. Sus padres, Swetha y Venkat Raju, apoyaron la iniciativa de su hija y contribuyeron con recetas tradicionales de la India, su país de origen. La venta de limonada pronto se transformó en un negocio en crecimiento, gracias a la creatividad y la demanda de la comunidad local.
La transformación de una idea en una empresa rentable
Lo que comenzó como una actividad en su infancia evolucionó rápidamente cuando Swetha y Venkat decidieron agregar dosas masala al menú, un platillo tradicional del sur de la India. La calidad y el sabor de sus preparaciones atrajeron a una gran cantidad de clientes. En cuestión de meses, el negocio dejó de ser un simple puesto de fin de semana para convertirse en un emprendimiento de tiempo parcial que generaba largas filas en Fort Greene Park.

Para septiembre de 2021, la demanda superó la capacidad inicial del pequeño puesto. La pareja invirtió en equipo de cocina y amplió la producción. Con el crecimiento del negocio, los Raju comenzaron a preparar los alimentos en una cocina comercial y organizar eventos mensuales para atraer a un público más amplio.
Un modelo de negocio en constante expansión
Actualmente, el negocio genera ingresos mensuales que superan los US$15,600, con un margen de ganancia del 12%. Los clientes realizan pagos principalmente a través de Venmo, aunque también se acepta efectivo. La inversión semanal en ingredientes y suministros asciende a US$700, además de US$3,800 mensuales en alquiler y otros costos operativos.
Según CNBC, la pareja destaca que en muchos restaurantes indios en Estados Unidos predominan menús genéricos, mientras que su negocio se enfoca en recetas regionales con ingredientes importados desde la India, que incluye especias obtenidas directamente de agricultores familiares.

Desafíos de combinar trabajo y emprendimiento
Swetha, ingeniera de software, y Venkat, abogado inmobiliario, encontraron la manera de combinar sus carreras con su negocio gastronómico. A pesar de sus exigentes jornadas laborales, destinan más de 20 horas semanales a la preparación y operación de su emprendimiento.
Cada viernes, dedican seis horas a organizar la producción para que su puesto funcione sin contratiempos los sábados por la mañana. La carga de trabajo y el esfuerzo físico que implica el negocio no fue un impedimento para su crecimiento.
Un futuro prometedor para el negocio familiar
Los Raju manifestaron a CNBC, su intención de convertir el negocio en su principal fuente de ingresos en el futuro. Actualmente, trabajan en una campaña de financiamiento colectivo para abrir un restaurante formal donde puedan ofrecer su menú de manera permanente. La pareja considera que compartir la gastronomía de su cultura es una forma de fortalecer la identidad y crear lazos con la comunidad local.
“Cuando cocinas y compartes una comida, muestras aprecio por los demás. Cada región tiene su propio estilo culinario, y a través de la comida, las personas pueden comprender mejor otras culturas”, comentó Swetha a CNBC.
Otras noticias de Trabajos en EE.UU.
Precios y especialidades. Es mexicano, conquistó Nueva York con sus recetas y se volvió el favorito de Barack Obama
Distintos propósitos. Cuál es la diferencia entre el Estatus de Protección Temporal y la Tarjeta de Autorización de Empleo en EE.UU.
Ingresos extra. En Florida: es profesora y revela cómo obtiene US$20.000 al año con trabajos secundarios
- 1
Rob Halford: su pasión por el metal, la liberación que sintió al hablar de su homosexualidad y lo que lo “saca de quicio”
- 2
Milei asistió al funeral del papa Francisco con un lugar privilegiado y recordó sus últimos diálogos con él
- 3
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del papa Francisco
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 26 de abril
Últimas Noticias
Ida y vuelta. Se mudó a Seattle por su estilo de vida, pero volvió desesperada a Nueva York: “Era difícil hacer amigos”
Manhattan y Bronx, los más afectados. Así impactarían los aranceles de Trump en el precio de los alquileres de Nueva York
¿Gana Hochul? Se filtra un documento con fallas en la estrategia de Trump para eliminar el polémico peaje de Nueva York
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite