Un inmigrante latino es el primer detenido por esta polémica ley poco conocida de Nueva York
El joven, de 18 años y originario de Guatemala, fue acusado de posesión criminal de un arma y violación de la Ley de Transparencia de Máscaras
3 minutos de lectura'

Un inmigrante latino se convirtió en el primer detenido de la polémica ley del condado de Nassau, en Nueva York, que prohíbe el uso de mascarillas en público, excepto por razones de salud o religiosas. La legislación local fue firmada por el ejecutivo el pasado 14 de agosto, quien asegura que la medida responde a un tema de seguridad. Sin embargo, diversos grupos de derechos civiles la han rechazado.
El joven arrestado fue identificado como Wesslin Omar Ramírez Castillo, de 18 años, arrestado el pasado domingo 25 de agosto, poco antes de las 20 hs, en Levittown, luego de que la policía recibió reportes de la presencia de un hombre sospechoso. Los oficiales respondieron a los informes de alguien que caminaba hacia el este por Spindle Road, vestido de negro y con una máscara para ocultar su identidad.

Tras una investigación, Ramírez Castillo mostró un comportamiento sospechoso mientras intentaba ocultar un gran bulto en su cintura que resultó ser un cuchillo de 35 centímetros, señaló el Departamento de Policía de Nassau en un comunicado. Las autoridades indican que el joven se negó a cumplir con las órdenes de los oficiales, por lo que finalmente fue detenido.
El implicado, al que identificaron como migrante, está acusado de posesión criminal de un arma en cuarto grado, obstrucción de la administración gubernamental en segundo grado y violación de la Ley de Transparencia de Máscaras. Fue procesado el pasado lunes 26 de agosto en el Tribunal del Primer Distrito, ubicado en Hempstead.

Patrick Ryder, comisionado de policía del condado de Nassau, precisó en una conferencia de prensa este miércoles que el joven nació en Guatemala, tiene vínculos con pandillas y que ingresó a Estados Unidos de forma ilegal en 2019 por la frontera con Texas. También dijo que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ya había sido notificado de la detención del migrante.
Al respecto, el republicano Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, expresó: “Este es otro ejemplo de lo importante que es investigar a cada migrante antes de admitirlo en nuestro país. Nassau no es un condado santuario”.
Cómo impacta la Ley de Transparencia de Máscaras
Blakeman firmó la legislación y la calificó como un “proyecto de ley que protege al público”. De acuerdo con AP, la legislatura del condado, controlada por los republicanos, aprobó la prohibición de cubrirse el rostro el pasado 5 de agosto y el legislador Howard Kopel dijo se pretendía responder a “incidentes antisemitas, a menudo perpetrados por quienes usan máscaras”.

En su cuenta de Facebook, Blakeman explicó: “Como disuasión del crimen, firmé un proyecto de ley que prohíbe las mascarillas o las cubiertas faciales en público”. Añadió que la medida es solo uno de los muchos pasos que su administración ha tomado para hacer de Nassau el condado más seguro para vivir en Estados Unidos.
La ley establece que es un delito menor punible con hasta un año de cárcel y una multa de 1000 dólares para cualquier persona en Nassau que use una mascarilla para ocultar su identidad en público. Exime a las personas que las usan “por motivos de salud, seguridad, religiosos o culturales, o para la celebración pacífica de un feriado o evento religioso o cultural similar”.
Temas
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Beneficio exclusivo. El programa que facilitará la entrada de migrantes salvadoreños a EE.UU.: qué es y cómo aplicar
Alternativas legales. Qué pasará con los venezolanos y cubanos con parole que no cambiaron su estatus
Con inversión mínima. Es latina, trabaja como housekeeping en Florida y cuenta cómo puede ganar hasta US$300 por casa
- 1
Cayó la banda de “caza violines” que secuestraba y torturaba hombres en Buenos Aires
- 2
Toyota ofrece a la Hilux en cuotas y a tasa 0 en abril 2025
- 3
Cuánto pagan: tras la salida del cepo, los bancos aumentan la tasa del plazo fijo
- 4
“Brutal”: denuncian que un municipio bonaerense subió 360% una tasa vial y gastó millones en el Carnaval mientras los caminos están mal
Últimas Noticias
En Nueva York. Uscis revela cómo elaboró un megaoperativo junto a ICE para arrestar a más de 100 migrantes
Hasta US$1000. La nueva ayuda económica que Kathy Hochul ofrece en Nueva York para enfrentar el verano 2025
“¡Gratis!”. Eric Adams ofrece ayuda sin costo para la declaración de impuestos en Nueva York que vence este martes 15 de abril
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite